Re: Jardín con pérgola No había caído en ese detalle Se me ocurre que tal vez se puedan comprar piezas de celosía con la forma, o no existen? Siempre nos queda esa posibilidad pero perdería mucho, no crees?, porque al ser tan sencilla, son precisamente esos arcos los que le aportan todo el encanto. Mi marido dice que las celosías resultan caras, alguien sabe que precio tienen??
Re: Jardín con pérgola Hola Araya! Como te comenta peta, la única solución entonces es hacer un empalme en T, del riego que tienes, y sacas el tubo para el goteo de los nuevos arriates. Cuál es tu duda Araya? Lo que veo yo es que entonces se regará a la vez el césped y los arriates, y no se si te interesa el mismo tiempo de riego para ambos. Mira, respecto a las dudas sobre celosias, encontré la página de Leroy Merlin, para que te hagas una idea de medidas, formas, materiales y precios. Quizá te vale la pena encontrar una ganga de pérgola sencilla y le añades la celosia de cerramiento (yo miro por tu churri, eh?, para no darle tanta caña en curro) Besotes guapa
Re: Jardín con pérgola ..............................................................................
Re: Jardín con pérgola araya. hay que ver que recorrido esta haciendo el fgoteo actualmente y cuanto caudal tienes para hacer esa T que te recomiendan. si no hay suficiente caudal no puedes hacer esa derivacion porque luego tendras problemas . a veces se necesitan dos circuitos de goteo, De un circuito de riego de cesped sacar un goteo eso no es posible por una cuestion de reductores de presion que debe llevar el goteo .,al menos yo lo veo complicado de hacer el goteo tiene que tener una electrovalvula para el solito. y si traes el tubo desde lejos habra que ver cuanto caudal se perdera por rozamiento y si alcanzara para goteo de lo que hay mas lo nuevo.
Re: Jardín con pérgola A ver, lo intentaré aunque ya sabes que me explico fatal . Colocas la T donde quieras sacar el agua y luego colocas una válvula para abrir y cerrar si quieres, con una reducción para colocar el tubo de riego del grosor que lo necesites, nosotros hemos colocado tubo microperforado de 16mm. de todas formas tienes tutoriales de como colocar el riego en you tube. A ver si te soluciono algo, me dice mi marido que te saque una foto para que veas como es, si la necesitas me avisas.
Re: Jardín con pérgola A ver que os parece. La idea de la isleta central no le gusta para nada a mi marido, (demasiados recovecos para pasar el cortacesped), pero es la única forma que se me ocurre para no hacer demasiado grandes los macizos y semiocultar la entrada de la pérgola, se entiende lo que quiero decir?.
Re: Jardín con pérgola Se coloca una T un trocito de tubo y luego otra T, y de ahí sacas una válvula para el goteo y la otra para los aspersores difusores o lo que tú elijas.
Re: Jardín con pérgola El sistema que tenemos ahora mismo es el de aspersores, no tenemos riego por goteo
Re: Jardín con pérgola Si no es mucha molestia, así me haría una idea. He mirado en you tube y lo que encuentro es o goteo o aspersión, pero no el combinado que es el que necesito.
Re: Jardín con pérgola Hola, Me encanta tu idea de la pergola. A ver si sirven estas fotos para la explicación Creo que antes o después de la "T" depende de donde venga el riego tendría que ir una llave de paso y luego otra ya en el tubo que se desvia ¿no?
Re: Jardín con pérgola Muchas gracias a todas, . Aunque yo no lo entendía, se lo he explicado a mi marido y parece que él si lo tiene más claro. Peta, creo haberte entendido que vuestro sistema es también mixto, (aspersores y goteo). Cuánto tiempo ponéis de riego??, es la única duda que tengo, serán suficientes los 10/15 minutos??. Se podría solucionar poniendo tubos de esos porosos, creo que se llaman de exudación?.
Re: Jardín con pérgola No es tan difícil hacer una pérgola "parecida". Eso sí con el tejado recto como comentais. Para las bases de los palos que sujetarían las celosías, hacer bases de cemento con soportes que sujetarían los susodichos palos, no los metas en la tierra que se pudren. Hoy voy para mi terreno y te hago unas fotos de como tengo puestas unas celosías de separación para ver si te sirve la idea ¿¿vale?? Son compradas estandar. No sé si habrá con medidas más grandes, donde yo las compré no las vi. Te las mido. He recordado las risas que nos pasamos con los cipreses y lo macabras que son algunas ¿¿recuerdas?
Re: Jardín con pérgola En cuanto al goteo. Yo tengo el goteo con goteros en cada planta, no de exudación. Necesitas válvulas de división de zonas.
Re: Jardín con pérgola Araya, necesitas programador con electrovalvulas, en este caso una para el césped y otra para los arriates de la pérgola y ya puestos te pones el goteo en las jardineras tan chulas. Si pones T reduces presión a los aspersores.
Re: Jardín con pérgola No Araya, nosotros no lo tenemos combinado, sólo hemos puesto el riego por goteo, pero se puede hacer combinado como tú dices, a lo mejor no podrás poner el goteo y aspersores al mismo tiempo por eso del caudal de agua, pero si pones el programador miras de que no te coincida y ya está, el nuestro es manual, y para el "cesped" (ya es inexistente, ahora solo es verde o sea hierba)no hemos puesto nada porque consideramos que en esta zona no es necesario más que 2ó3 veces durante el verano y eso lo solucionamos con la manguera. Si piensas en poner la isla sí que ya lo veo más complicado tanto para poner el riego por goteo dentro de esta, como para los aspersores que te estropearán las plantas. Todavia no te ha hecho la foto, ¿la quieres?