Jardin delantero orientado al norte. clima continental: ayuda

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por Rebecavpf, 13/2/12.

  1. Gom

    Gom

    Mensajes:
    3.815
    Ubicación:
    Lisboa
    Re: Jardin delantero orientado al norte

    Aguaribay, imagino que eres consciente de que no eres capaz de trabajar en grupo, pues nunca lo has hecho en el foro, y es algo que todos podemos comprobar facilmente. Si esta es tu forma de hacerlo no funciona.
    Creo que es mejor que evites interferir en el trabajo de otras personas, pues además de que te lo agradecerán no creo que dé resultados positivos pues son formas de ver la jardinería algo antagónicas, no te parece?
    Y nadie te ha insultado, donde ves los insultos? Solo te dicen de forma arisca (normal, pues has molestado a Cirera dando instrucciones que viniendo de ti, con tu aire de superioridad que demuestras siempre al hablar, parecen ordenes) que no uses los diseños que no son tuyos. Tu sueles hablar de forma más agresiva por lo que sorprende que digas que te han insultado. Por cierto, si hablas en plural te refieres tambien a mi? :13mellado:

    Por favor, no boicotees el post! Revecafvp no tiene la culpa, y por supuesto como dueña del proyecto tiene total libertad de escoger las ideas que más le gusten, pueden ser las tuyas o las de otros foreros, por eso te pido que aceptes con deportividad su elección. No entres en rabietas.


    Volviendo al tema! Revecafvp hablabas del tema del riego, que tienes un aspersor en una de las esquinas. Para el tipo de jardín que quieres poner puedes substituir el aspersor por una manguera de riego por goteo. Y para hacer pasar la manguera de una zona a otra donde hay caminos puedes hacerlo pasandola enterrada con un par de codos para darle forma.
     
  2. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Jardin delantero orientado al norte

    no leo lo que dice esta persona pero imagino que ya esta decidido a que te cierren el tema.Viene a eso, a provocar ,
     
  3. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Jardin delantero orientado al norte

    vuelvo al tema, espero que no lo cierren
    por el bien de todos.

    hay muchas mas cosas para ver, pero para una diea general puede servir.

    [​IMG]

    todas las plantas de este montaje son aptas para tu clima y para la sombra. Hay otras que se pueden usar y los arriates hay que marcarlos en plano ya que en el montaje se pierden las proporciones reales.
    lalgunas nos e ven bien porque la foto es muy pequeña, pero hay narcisos y liros, -el rosal de atras es ilusorio en el invierno pero lo puse para dar idea de como seria en su floracion,.


    Los senderos recorren el espacio entre las plantas y se sale o se entra de ellos por ambos lados del enlozado actual.


    [​IMG]
    __________________
    {AB.paisajismo}
    diseños naturales sostenibles.
    Consulte presupuestos
    web
    http://www.abpaisajismo.com/
    Barcelona,España, Buenos Aires, Argentina
    [​IMG] [​IMG] vbrep_register("6098947") [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    aguaribayVer PerfilEnviar un mensaje privado a aguaribay¡Visita mi Sitio!Encontrar Más Mensajes por aguaribayAgregar a aguaribay a Tu Lista de Amigos
    [​IMG] Ayer, 08:51:58 #24 Rebecavpf vbmenu_register("postmenu_6099827", true);
    [​IMG]

    Fecha de Ingreso: ene 2011
    Ubicación: Zaragoza, España Clima continental y cierzo
    Mi galeria de fotos Mensajes: 104
    [​IMG]


    Re: Jardin delantero orientado al norte
    La verdad es que me gusta el montaje también y a lo mejor es más facil para mí al tener menos plantas...

    De las plantas reconozco varias aunque de algunas no conozco su nombre. Veo los lirios, los narcisos, bergenias, la planta de la esquina de hoja grande no se como se llama pero la tienen mis vecinos en esta situación y doy fe de que aguanta perfectamente, las heladas, la sombra... todo.
    Las que tienen las flores rosas no sé como se llaman.... NI tampoco la que esta delante en la entrada del camino que es como más de hilillos.
    Y la del medio del camino con forma redondeada y muy tupida tampoco se cual es...

    De todas formas se me plantean unas dudas, tanto la morera como el siriacus son caducos y hasta ahora sin tener plantas por el suelo ha sido facil recoger las hojas secas (sobre todo la morera es una pasada la de hojas que suelta)
    Ahora como tendré que hacer? porque se remeteran entre las plantas...

    Luego está el riego. En el cutre-plano que puse no se aprecia bien pero hay un difusor en la esquina más cerca a la casa y otro en la pared soleada cerca de la verja. Como podríamos solucionar esto?
    Última edición por Rebecavpf fecha: Ayer a las 11:39:55.


     
  4. Gom

    Gom

    Mensajes:
    3.815
    Ubicación:
    Lisboa
    Re: Jardin delantero orientado al norte

    :sorprendido:
     
  5. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Jardin delantero orientado al norte

    Yo en dos años que llevo en este foro nunca vi un plano hecho por ti ni con transparencias ni sin ellas. Conste que no pongo en duda lo que dices. Además me parece una buena idea.

    Me remito a pruebas.

    Tu dices que así se trabaja en paisajismo. Que tú tienes experiencia etc... Pues bien a partir de ahora haz los planos para que aprendamos todos.

    Esa es la forma de colaborar conjuntamente, enseñando lo que uno es capaz de hacer. Como ha hecho cirera.

    Yo también espero que el tema no le cierren por el bien de la forera, no por el bien de los demás... Rebeca mucho ánimo...:5-okey:
     
  6. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Jardin delantero orientado al norte

    :meparto: increible. me pregunto porque necesitan inventar en lugar de recorrer los 40000 mensajes de ayuda.
     
  7. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Jardin delantero orientado al norte

    Es facilisimo aguaribay... muestra un mensaje donde tú hayas hecho un plano... yo de verdad que no lo recuerdo, es más recuerdo que alguna vez comentastes que no hacías planos en el foro.

    Voy a ver si encuentro ese mensaje...
     
  8. Gom

    Gom

    Mensajes:
    3.815
    Ubicación:
    Lisboa
    Re: Jardin delantero orientado al norte

    Rebecavpf hoy estoy de vacaciones jardineando y tal y ya sabes... la mente siempre pensando en plantas y me fijé en las bulbosas: recuerda que esa entrada tal y como la has propuesto de zona colorida será un lugar fantástico para los bulbos. Qué te parece la idea de poner rocas o piedras? puede aportar volumen haciendo un efecto paisajistico chulo. Mira ejemplos de piedras o rocas en el jardín...

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    A mi personalmente me encantan en el jardín.
     
  9. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Jardin delantero orientado al norte

    http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=3330348&postcount=25

    http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=3364168&postcount=8

    http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=4565274&postcount=96

    Hasta aquí unas cuantas de las muestras en las que Vd dijo que no hacía planos en el foro.

    Pero como si por algo me distingo es por decir siempre la verdad, en honor a esa verdad, buscando encontré un plano que Vd hizo... nada que ver con los planos de cirera y por supuesto nada de transparencias...dejo el enlace...pienso que además a cirera le vendrá bien saber que hay personas que donde dicen digo, cuando les conviene lo cambian por Diego.

    http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=4270235&postcount=38

     
  10. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Jardin delantero orientado al norte

    Gom el jardin está al Norte, a la sombra, en Zaragoza. No creo que los bulbos florezcan demasiado a la sombra.

    Las imágenes que has puesto son preciosas.
     
  11. Gom

    Gom

    Mensajes:
    3.815
    Ubicación:
    Lisboa
    Re: Jardin delantero orientado al norte

    Mareyo, no es una morera uno de los arboles y un siriacus el arbusto? al ser hoja caduca... por eso lo decía. A no ser que la casa dé sombra constantemente al jardín.
    Entonces los bulbos que florecen en primavera (tulipanes, narcisos, jacintos, crocust etc... necesitan mucha luz? siempre había pensado que al ser "de holanda" :13mellado: y siempre nublao...
    Ahora en serio, la sombra del espacio es permanente por la casa?

    Al comentar lo de las piedras no era solo por los bulbos, era más por el efecto visual que puede hacer en ese espacio. Qué os parece?

    Por cierto, toma plano! :meparto:
     
  12. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Jardin delantero orientado al norte

    Gom, por más que intento pensar que bulbos me florecen en condiciones a la sombra no los encuentro...:smile: al menos no que florezcan en cantidad, menos en Zaragoza, porque las plantas más que sol necesitan calorcito para florecer, no todas necesitan el mismo calor, y hay plantas como las hortensias que florecen a la sombra.

    Seguramente también hay bulbos que lo hacen. Y además al extremo del fondo de ese jardín, el que comunica con los rosales, le tiene que entrar el sol de mañana, sería un buen lugar. Teniendo siempre en cuenta que los bulbos deben ir acompañados de otras plantas porque hay bulbos que después de florecer desaparece la parte aérea, y en Zaragoza pocos bulbos tendrán parte aérea en invierno.

    Rebeca comentabas lo de las hojas. Se vende una especie de aspirador, soplador, no es demasiado caro y es muy útil ...
     
  13. Gom

    Gom

    Mensajes:
    3.815
    Ubicación:
    Lisboa
    Re: Jardin delantero orientado al norte

    Mareyo, a lo mejor es que no tienes bulbos plantados en sombra! :13mellado:
    La idea de las bulbosas era como complemento, a todos nos encanta ver arrancar la primavera con sus flores e imagino que a Rebeca le gustaría intercalarlas entre las plantas estructurales que coloque. Era por eso que saqué el tema.

    Mareyo, y al final como es el tema de la sombra, la sombra se la dá la casa o son los árboles?

    Pues me ha picado la curiosidad y he ido a ver las necesidades de iluminación de algunas bulbosas. Y en general no veo que ninguna se caracterice por necesitar luz directa, normalmente semisombra. Por ejemplo de los narcisos dicen: "Se planta entre octubre y noviembre en el hemisferio norte y en mayo y junio en el hemisferio sur, para que florezcan en el primero en febrero hasta mayo y en el segundo de agosto a noviembre. Requiere de sombra para poder crecer bien, es decir, necesita poca luz directa. Asímismo, es una planta que no resiste el frío, por lo que se aconseja cubrirla con las heladas". Sin embargo de los tulipanes dice que necesitan abundante luz solar. De las anémonas "desde semisombra a umbrío, con luz solar directa durante la mañana". Ciclamen: "evita que le den los rayos directos de sol y buscarle zonas de sombra o meda sombra, sobre todo, si está en un jardín". Clivias: "buena iluminación, pero jamás al sol, siempre a la sombra". Crocus: "florecen bien en situaciones soleadas y en semisombra". Fritilarias: "no le gusta estar a pleno sol, sino a media sombra". Jacintos "semisombra, sol". Liliums "una vez plantada, procura que la tierra se mantenga fresca y a la sombra, y que el sol solamente les dé a las flores. El mejor sitio para colocarlas es cerca de algún árbol o debajo de algún arbusto que no sea demasiado tupido".

    Creo que mi idea de iluminación de las bulbosas tampoco estaba muy desacertada. Considerando que Zaragoza durante la primavera cualquier lugar a la sombra tendrá una iluminación muchísimo más intensa que la que tenga cualquier pais famoso por el cultivo de bulbosas no creo que deba preocuparnos mucho el tema.
     
  14. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Jardin delantero orientado al norte

    Gom... verás... Este jardin da al Norte.

    En una pared Norte suele haber muy pocas horas de sol. La sombra fundamentalmente se la va a dar la casa.

    Zaragoza tiene unas temperaturas muy bajas en invierno zona 8 hasta -12º. probablemente menos porque la casa resguarda.

    Eso no es problema para las bulbosas, porque el bulbo está bajo el suelo. En mi casa en Valladolid siempre hubo y aún hay montones de narcisos sin necesidad de protección ninguna. Pero cuando te digo que no los veo a la sombra, es porque pienso en la casa de Valladolid con este mismo clima y con un monton de narcisos que se han naturalizado y crecen por toda la finca y nunca los he visto en las zonas de sombra.

    Lo cual Gom no quiere decir que yo esté en lo cierto. A mi por ejemplo en Cantabria nunca me florecieron los agapantos a la sombra, tampoco lo hicieron otras bulbosas...las únicas que me florecían a la sombra eran las calas, éstas sí. Solo que estas no sirven para el clima de Zaragoza.

    Y conste que si te fijas en lo que he escrito he puesto florecer en condiciones, es decir abundantemente, no he dicho que no florezcan. Pienso que florecen mejor con un poquito de sol :happy: ...

    Que no es semisombra Gom...que es sombra.

    y te equivocas con Holanda... los bulbos en Holanda están en parques y jardines al sol...los plantan entre el césped.

    campo_plantado_de_tulipanes_129467_t0.jpg
    o así..

    6892665077_d8b295d553_z.jpg
    Narcisos en Frankfurt...

    Insisto las bulbosas son buenas plantas para climas fríos, aunque no debes diarte de la latitud, tanto Frankfurt como Holanda ( no sé dónde está esa foto) tienen mejor clima que Zaragoza.
     
  15. Gom

    Gom

    Mensajes:
    3.815
    Ubicación:
    Lisboa
    Re: Jardin delantero orientado al norte

    Entonces hablamos de sombra total! es que no lo había pillado... :5-okey: ya lo podías haber respondido antes! :meparto:
    Bueno, Rebeca, no pretendía ser aguafiestas, pero si aprecias los bulbos al final será como todo, entre las bulbosas habrá algunas que se adapten bien a tu terreno :happy:. Mira cuantas se dan bien a plena sombra:

    http://fichas.infojardin.com/listas-plantas/bulbosas-sombra.htm

    Entre plantas que se adaptem bien a zonas sombrías y secas (osea no muy húmedas) podemos ir dando ideas...

    - la Ajuga reptans, de la que hablabais hace poco en un post sobre plantas tapizantes, es una planta preciosa que ofrece tonos para hacer contrastes muy originales. La que yo tengo, gracias a Jara, es la variegada
    Ajuga%20reptans%20'Rainbow'%204.jpg

    - el Iris Sibirica con su variedad de coloraciones.

    - los Digitalis con sus espigas de colores tan llamativas.

    - los rododentros que tengo entendido que aceptan sombra total. Alguien lo puede confirmar?

    Mareyo, preciosa la foto de los campos de tulipanes de holanda! Qué recuerdos! Me pareció leer que hace poco visitaste tambien Keukenhof, no? Qué flipe, verdad? Merece la pena una escapadita! :razz: Nosotros cuando fuimos tuvimos suerte de pillar dias de sol limpio! sacamos fotos espectaculares! Por cierto, cuando hablaba de la luminosidad de holanda me refería a las horas de luz solar directa, dias despejados, luz que indudablemente es mucho menor en Holanda o Alemania que en España, a eso me refería, osea, que en Zaragoza a la sombra en dias descubiertos de primavera hay más luminosidad que en los típicos dias holandeses tan grises. Cada año por trabajo tengo que ir varias veces, y siempre vuelvo con unas ganas de pillar sol.... :13mellado: Por cierto, dices que me equivoco con Holanda, a qué te refieres? :icon_rolleyes: