Jardín desde cero en Guipúzcoa

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por giputxi, 7/6/08.

  1. Re: Jardin desde cero en guipuzcoa

    Hoy por fín, me lo he leido y mirado las fotos.

    Deberias tomar un tiempo para pasar tus ideas al plano escala y verias los pros y los contras de tus ideas.
    Es complicado conjugar tus necesidades y tu espacio.

    Si no he entendido mal, quieres un seto informal lateral (oeste) y hacer una franja de entrada de 3,5 x 11 de jardín formal.
    Imagino que como forma delimitante a la huerta. Pues la idea debe pasar por no poner plantas altas separadoras que den sombra a la huerta y entonces te quedarian dos franjas sin nexo de unión.
    Excepto que estes dispuesta a realizar un diseño menos formal que sirva de antesala a la huerta, un diseño ornamental y práctico a la vez.

    La parte de la rocalla, el cuadrado y la jardinera la dejo para otro día. Pasamos hacia atrás: espero que no rellenes las árboles frutales por encima del injerto.
    Me parece muy interesante esa estructura de diferentes niveles y la aprovecharia como protección a algunas plantas, no rellenaria.
     
  2. giputxi

    giputxi

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Re: Jardin desde cero en guipuzcoa

    Bueno, aquí estoy después de darle vueltas a vuestras propuestas.
    Lo primero, he decidido quitar la huerta de la parte de la entrada y pasarla a la más sur del terreno. Os pongo el plano con la nueva distribución general.

    [​IMG]

    Mi idea es ponerme primero con el jardin de la entrada y con la zona de la rocalla. Os pongo las fotos de esta zona:

    En la zona de entrada al quitar la huerta, queda disponible todo el espacio. [​IMG]

    [​IMG]

    La pendiente en la que tenía pensado hacer la rocalla, con un pasillo de grava en pendiente.
    [​IMG]

    Algunas de las ideas que tengo:
    - Hacer un jardin con algunos toques modernos tipo el de Albizzia, pero combinado con cesped. Todavía no tengo claro la distribución entre cesped y grava... voy haciendo dibujos y ya os colgaré unas curvas.
    - Hacer un arriate en la esquina de la entrada de casa (arce, hostas, gramineas de sombra, ...)
    - Darle comienzo a la rocalla que en principio estaba planteada solo en la pendiente desde la parte más sur de la zona del jardin de entrada.
    - colocar algun arbusto o arbol en el talud del lado este del terreno para que sostenga la tierra.


    Estoy intentando trabajar estas ideas plasmandolas en el plano, pero no se me da muy bien hacerlo en el ordenador. Lo haré a mano y os lo colgaré en cuanto pueda.Por supuesto, toda sugerencia o crítica será bienvenida. :5-okey:

    Llosona, tienes razón en lo de no rellenar el nivel más bajo del jardin trasero. Lo que sí haré es igualarlo un poco, ya que queda todo en pendiente. Vamos a colocar un par de traviesas en la valla para que sujeten más tierra.

    Gracias ....
     
  3. Re: Jardin desde cero en guipuzcoa

    Una vez tomada esa decisión de cambio, empieza por orden a pensar en el diseño. No escojas las especies
    ¿Dondé está la sombra?

    Decias en los primeros mensajes que necesitabas un seto perimetral variado. Ese elemento va a ocupar un volumen y una superficie importante, intenta colocar a escala en el plano su efecto. Si tienes ahora la huerta ahí, tienes tiempo para ir estudiando especies y formas para ese trozo y hasta el otoño no vas realizar la plantación.

    El final de ese trozo es la rocalla y va a enlazar con el cuadrado de piedra. En las fotos no se distingue bien como termina ese trozo en la valla. El seto vendria desde la huerta, parece como si estuviera rellenado y hay un talud hacia la valla. Si fuera decisión mia, cubriria ese trozo de malla antihierbas ya, por que si empieza la flora silvestre a colonizar, limpiar eso va a ser complicado. Una vez que plantes el seto, éste empezara a afirmar ese terreno con las raices.
    Otra cosa importante es la salida del agua de ese trozo. En la última foto se ve una canalización hacia la rocalla. Intenta situar varias salidas hacia el talud con zanjas de gravilla. Mira, es mejor que las tengas realizadas por ti, a que las haga el agua en su escorrentia, pues él lo hará por donde este el nivel más bajo y se llevara lo que esté más cerca.
     
  4. giputxi

    giputxi

    Mensajes:
    31
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Re: Jardin desde cero en guipuzcoa

    Hola Llosona y gracias por tus consejos. Estoy colocando todo en el plano. a ver si en un par de días os lo puedo enseñar.

    Respecto a la malla antihierbas, ya la tenía comprada y estaba esperando a que parase de llover...:52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: y por fin hoy ha dejado de llover después de dos meses sin parar de diluviar!

    Mi idea era cubrir toda la pendiente en la que irá la rocalla con la malla y también cubrir todo el talud (sobre el que has acertado, ya que es un terreno rellenado)... pero me surje una duda: con tanta pendiente no voy a poder cubrir la malla con nada, puesto que se me va a escurrir todo hacia la valla, cómo puedo evitar que se vea la malla? lo único que se me ocurre es poner debajo de los arbustos alguna tapizante...

    Gracias por asesorar con tanta paciencia a tantos novatos como yo!:5-okey: