Jardín, huerta, Naturaleza, información, logros, amigos, compartir... (CHACRA LX)

Tema en 'Jardinería en Argentina y Uruguay' comenzado por Fernando Macé, 3/2/13.

  1. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

    hola Eli:52aleluya: , si, puede que aún falte, pero ta todo tan raro en clima que............
     
  2. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

    Hermosas las fotos de Marisa y Mónic:eyey:
     
  3. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

    Que será de la vida del Nico?
     
  4. Malee

    Malee MARISA

    Mensajes:
    3.645
    Ubicación:
    Ibiza, Islas Baleares (España)
    Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

    Gracias Fer :beso:

    Mirad que curioso :sorprendido:


    [​IMG]
     
  5. Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

    Rebutia NN

    [​IMG]

    Chamaecereus x Lobivia
    Estaba así y tuve que cambiarlo a una maceta más grande al comenzar el verano:
    [​IMG]

    Ahora está así, ya casi tengo que volver a cambiarlo. Y eso que saqué un montón de hijuelos para regalar:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido:
    [​IMG]

    Mammi prolifica. Así estaba a principios de noviembre 2012
    [​IMG]

    Luego de sacar un montón de florecitas, ahora la chiquitita decidió "dar a luz". Tiene como 9 hijuelos. Bien puesto el nombre.
    [​IMG]

    Este es el que me mandó Tesi el año pasado.
    Tuve que cambiarlo de maceta porque creció al doble:
    [​IMG]

    Tenía tantos hijuelos, que un montón se desprendieron al manipularlo para el transplante. Regalé un montón y todavía me quedaron todos estos muy chiquititos que no sabía si serían viables, pero los puse a enraizar. De los que puse ya pasaron a mejor vida 5 o 6, pero parece que el resto prosperarán
    [​IMG]

    Una Mammi NN
    [​IMG]


    Lobivia arachnacantha var torrecillasensis. Así estaba hace un año
    [​IMG]


    Así está ahora, en una maceta del doble de tamaño y luego de haberle sacado al menos 20 hijuelos. Y ya tendría que volver a cambiarla a una maceta mayor... el problema es la falta :desconsolado: de espacio
    [​IMG]

    Estos que guardé para mí, ya están sacando "nietos"
    [​IMG]
     
  6. Malee

    Malee MARISA

    Mensajes:
    3.645
    Ubicación:
    Ibiza, Islas Baleares (España)
    Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

    Mónica, que grandes están :sorprendido::ojoscorazon::ojoscorazon: A ver si los mios espabilan también....
     
  7. Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

    Viste? pero ahora tenés que esperar que lleguen los días más cálidos.
    Qué temperaturas mínimas tienen en esta época por allí?
     
  8. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

    Realmente. Pasa muy pocas veces.
     
  9. Malee

    Malee MARISA

    Mensajes:
    3.645
    Ubicación:
    Ibiza, Islas Baleares (España)
    Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

    La más baja que hemos tenido unos 6ºC, para hoy anuncian 8ºC, aunque lo normal es que estén en unos 10ºC.

    Yo es la primera vez que lo veo.
     
  10. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

    Los Catus de la Mónic:ojoscorazon: :ojoscorazon:
     
  11. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay
    Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS



    Monic, tus cactusitos se han enloquecido a crecer y dar hijos!! :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon:
    Me encantan esos que tienen una enorme familia alrededor!! :razz:
    Mirando todas esas hermosuras se me vino a la mente algo con lo cual no quiero ponerte en un aprieto... :meparto: :meparto: : La Haworthia variegata ¿vive? :razz: Si no sobrevivió el cruce del charco y tenemos la suerte de vernos en abril, preparo más hijitos para vos. :5-okey:




    Hola, Eli!! :beso:

    No sé si viste la foto que yo puse el otro día de este árbol que está a la vuelta de casa. Era una hermosura verlo con tantas flores:

    [​IMG]



    :11risotada: :11risotada: :11risotada:
     
  12. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

    Si me hubieras visto el otro día:meparto: Av. Italia y L. A. de Herrera, esquina de una Ferretería clientes. Enoooorme Paulownias, y yo.....mirando pá arriba.......las semillas aún están verdes:meparto: , entro a venderle y me dice: Que pasa Macé, tiene los precios pór las nubes?:meparto: :meparto: :meparto:
     
  13. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay
    Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS


    ¡¡Qué ingenioso el señor de la ferretería!! :11risotada: :11risotada: :11risotada:

    Una pregunta: ¿los ceibos florecen todavía en febrero? Porque un vecino tiene un ceibo frente a la casa y siempre lo vi florecido en noviembre. No me acuerdo de haberlo visto en esta época. Ahora está con flores.


    Y una foto de las tres nuevas plantitas de Speculata que hice por esqueje de hoja.
    Sí, ya sé: si prosperan una es para vos... :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :11risotada: :11risotada:


    [​IMG]


    La mamá:

    [​IMG]
     
  14. Malee

    Malee MARISA

    Mensajes:
    3.645
    Ubicación:
    Ibiza, Islas Baleares (España)
    Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

    PLANTA DEL DÍA

    CALÉNDULA (Calendula officinalis)

    calendula-officinalis.jpg

    [FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif]La [/FONT]caléndula[FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif] (Calendula officinalis) es una planta que tiene una [/FONT]floración larga[FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif] y es muy[/FONT] fácil de cultivar[FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif], por lo que resulta perfecta[/FONT] para plantar en terrazas y jardines[FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif]. La[/FONT] caléndula o botón de oro, maravila, corona de rey…[FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif] y muchos más nombres con los que se la conoce en las diversas partes del mundo perenece a la familia de las [/FONT]asteraceae[FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif] e incluye medio centenar de especies que se diferencian por la variedad de sus flores.[/FONT]

    [FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif]La que se cultiva en macetas y jardines se llama jardinera, ya que hay otra variedad silvestre que crece de forma espontánea. Su nombre original, caléndula, proviene del latín calenda, que significa calendario, y se supone que hace referencia a su amplio periodo de floración que prácticamente se produce todos los meses del año, incluso en los meses de invierno si el clima no es extremadamente frío.[/FONT]

    [FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif]Cómo es la planta y sus flores: Sus flores, como las del girasol, tienden a seguir al sol, por lo que también se la llama solsequium, que quieredecir la que sigue al sol. Es una planta leñosa, sobre todo en la parte inferior del tallo y sus flores, grandes y muy vistosas, dependiendo de la variedad pueden ser dobes o sencillas. Son de color amarillo, anaranjado y dorado, que se cierran al anochecer y se vuelven a abrir con la luz del día.[/FONT]

    [FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif]¿Cuándo plantarla?: La primavera es una época estupenda para plantar la caléndula. Si utilizas semillas, las cubres con una capa de tierra y las tienes a una temperatura de unos 20º C; los brotes empezarán a salir en 10 días.[/FONT]

    [FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif]¿Qué tipo de suelo necesita?: Aunque la caléndula se adapta bien a todo tipo de suelo, lo ideal es que sea arcilloso y que drene bien.[/FONT]

    [FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif]Poda: No es necesario podar esta planta, pero sí quitar las hojas y as flores marchitas para prolongar la floración.[/FONT]

    [FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif]Iluminación: la caléndula necesita estar a pleno sol, aunque también tolera bien las zonas de semisombra.[/FONT]

    [FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif]Temperatura: es una planta que se desarrolla muy bien en climas templados. Aguanta si problemas el frío, pero hasta un límite de menos 3º C; no resiste las heladas intensas.[/FONT]

    [FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif]Riego: Durante los meses de verano, es aconsejable regar dos o tres veces a la semana. En invierno es suficiente con hacerlo una vez.[/FONT]

    [FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif]Abonado: El abonado de la caléndula se debe realizar durante la floración, cada 15 días, con un abono líquido para flores, que podrás disolver en el agua de riego.[/FONT]

    [FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif]¿De dónde procede esta planta?[/FONT]
    [FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif]No se sabe con exactitud su procedencia. Algunos especialistas la sitúan en México, ya que se sabe que los aztecas la utilizaban como planta curativa. Se cree que los conquistadores españoles la trajeron.[/FONT]

    Enfermedades de la caléndula

    [FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif]La planta parece cubierta por una especie de moho gris: esto ocurre cuando la caléndula tiene batrytis cinerea. Para evitarlo, coloca la planta en un lugar bien aireado y espacia los riegos para evitar también el exceso de humedad. También elimina las partes afectadas de la planta y aplica un fungicida.[/FONT]

    [FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif]Las hojas y los tallos presentan pústulas pardorojizas. Esto se debe a que está infectada con roya. Para sanarla, aplícale, siguiendo las instruccciones del fabricante, un fungicida específico.[/FONT]

    [FONT=Helvetica,Verdana,Georgia,serif]Las hojas de la planta tienen manchas blancas: La causa es el oidio. Es importante que en cuanto veas las primeras manchas pulverices la caléndula con azufre o fungicida, ya que esto puede matar la planta.[/FONT]

    calendula_officinalis.jpg

    Las imágenes son de la red.
     
  15. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA LX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

    una de cada una?:razz: