Jardín para ir haciendo el planteamiento

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por juan_escort, 22/6/11.

  1. juan_escort

    juan_escort

    Mensajes:
    241
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España
    Re: Jardín que parte de menos 3

    Aguaribay, las mínimas suelen estar sobre los -4º aunque pueden llegar a -6 y no suelen durar más de 1 semana. Lluvias tenemos bastantes, aunque lo que tenemos, sobre todo, es humedad en el ambiente. Las nieblas son comunes en invierno y verano.
    Cirera, todos los jardines de la lista que he visto son de sitios cercanos al mar, incluso el de Lugo. Las mínimas se suavizan muchísimo. Por ponerte un ejemplo, mis abuelos paternos, que vivian cerca de Blekos, tenían naranjos. Aqui en Lugo no los he visto jamás. A lo mejor es conveniente revisar jardines de la zona de León, aunque en verano son más calurosos.
     
  2. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Re: Jardín que parte de menos 3

    Pues depende de la idea que tengas por seto:
    Si te refieres a un seto formal (tipo inglés recortado) son habituales las coníferas (cipreses), pero también se usan con buxus, cotoneaster, etc.
    Pero existen otros tipos de setos / cortavientos más informales. De forma libre sin recortar geométricamente. Se usan muchas especies. Los he visto con una gran variedad de arbustos: buxus, fotínias, evónimos, cotoneaster, hasta laureles, madroños y forsitias (etc)
    No sé realmente lo que pretendes conseguir. Si quieres aislarte del viento y miradas, pero no quieres tener un trabajo constante de recortar en línea los setos formales, te recomiendo un seto libre, con mezcla de arbustos, que hacen la función, y a la vez no te obligan a mantener el espacio libre delante de ellos para poder realizar la poda formal.
    Con un seto libre, puedes realizar arriates de plantas delante de ellos, y te permite espaciar las podas, solo para mantener los tamaños controlados.
    Salu2
     
  3. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Re: Jardín que parte de menos 3

    Pensaremos en especies vegetales un pelín más adelante. Mientras investigaremos toda tu zona para ver qué especies autóctonas viven bien ahí. Si tuvieses fotos de jardines o bosques cercanos, veríamos las especies.
    Un naranjo no! En mi casa sí, pero en Lugo no lo veo (por mucho que tus abuelos lo tengan precioso). En cambio eucaliptos en tu tierra sí, y en mi casa pues como que no. :meparto:
    Salu2
     
  4. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Re: Jardín que parte de menos 3

    Te inserto rápidamente un par de fotos, para ver el efecto de cubrir de forma informal, con arbustos.
    Eligiendo las especies adecuadas, se pueden tener floraciones escalonadas de los propios arbustos que conforman el seto, además de completar con vivaces, plantadas delante de éstos.

    [​IMG]
    esta foto creo que es del jardín de ofelia

    [​IMG]
    y esta otra a mi me inspira mucho para tu jardín. Buscando las especies apropiadas, claro, pero la estructura y el verde le van a tu finca
     
  5. juan_escort

    juan_escort

    Mensajes:
    241
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España
    Re: Jardín que parte de menos 3

    Cirera, las dos fotos que has colgado me resultan muy bonitas. Cuelgo yo éstas que también me lo parecen.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    De echo me gusta mucho la curva en la hierba que se hace en ésta foto
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Y no pensaba en poner un naranjo, sólo lo ponía como ejemplo de la diferencia del clima en sólo 100 km. En cuanto al seto, es de las primeras cosas en las que tengo que pensar por dos razones: para tapar de miradas y porque toda la parte oeste de la finca está expuesta al viento, es una zona muy abierta. He consultado las especies que me has sugerido y alguna más. Me encanta la photinia y también la forsythia, carpe, eleagnus ebbingei, aligustre y pitosporo. Mi madre dispone de boj, evonimo y laurel por lo que conseguir esquejes no es complicado, pero tardan en crecer. De cualquier forma agradezco mucho todas las molestias que te tomas.
     
  6. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Jardín que parte de menos 3

    Hay que olvidarse de los eucalyptus.son arboles poderosamente invasores que han despalzado a los mas importantes bosques del Norte, En Asturias es tan triste ver eso.! ademas de que su madera es pesima y no deja crecer nada debajo de ellos.
    Enfin se ha hecho un gran desastre ecologico con estos arboles en casi todo el planeta.

    OK, entonces el tipod e jardines que necesiamos encarar son aquellos que resisten un inverno algo duro y humedad.
     
  7. juan_escort

    juan_escort

    Mensajes:
    241
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España
    Re: Jardín que parte de menos 3

    No sólo eso que señalas aguaribay, el eucalipto es un árbol que en 15 años sobrepasa la altura de la casa y además pasaría el día limpiando hojas y piñas. Gracias que ya se empieza a considerar un árbol poco recomendable, pues es responsable de muchos de los incendios forestales que hay por acá junto con los pirómanos, por supuesto. Es terriblemente voraz en cuanto a agua. En Australia está muy bien pues no permite que suba la capa freática y con ella las sales minerales disueltas.
     
  8. juan_escort

    juan_escort

    Mensajes:
    241
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España
    Re: Jardín que parte de menos 3

    A todo esto, aguaribay, quería felicitarte por los maravillosos diseños de tu web, concretamente el estanque sobre la piscina antigua me parece chapó.
     
  9. juan_escort

    juan_escort

    Mensajes:
    241
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España
    Re: Jardín que parte de menos 3

    Otra cosa, un pequeño cambio en la zona A. Recorto la acera que era demasiada. Os dejo el nuevo plano.
    [​IMG]
     
  10. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Jardín que parte de menos 3

    Gracias Juan .¿Has podido ver bien la web ? porque tiene un problema y en algunos ordenadores no abre al 100 % , estamos viendo como modificarlo.pues si las fotos no se ven grandes mal asunto.!
     
  11. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Re: Jardín que parte de menos 3

    Aguari.... era ironia, por si no lo captaste :meparto: . Un besazo
     
  12. Araya

    Araya

    Mensajes:
    1.075
    Ubicación:
    España, País Vasco
  13. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Re: Jardín que parte de menos 3

     
  14. juan_escort

    juan_escort

    Mensajes:
    241
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España
    Re: Jardín que parte de menos 3

    Aguaribay, en mi ordenador abre perfectamente con el firefox 5, con el Explorer 9 no abre desde el principio. Tengo windows 7. Te lo digo todo para que puedas solucionar el problema.
    Gracias Araya por el enlace. Tienes razón en cuanto a la prisa. Se supone que me dan la casa en el més de Julio y sé por los vecinos el viento que hace en la zona. En principio quería poner el seto y la hierba y hacer el riego para esas dos zonas. El programador que he estado mirando (Orbit Indoor Standard 6 Station Timer ) http://www.orbitonline.com/products/Timers/02/01/19/ vale para 6 zonas. Ya tenemos previsto donde ponerlo, donde poner las electroválvulas, pero depende del diseño del jardín el como situar los difusores. El seto, me imagino que lo mejor será regarlo mediante tubería perforada. Pero de eso hablaremos más adelante cuando sepamos un poco la distribución. Además, por el momento se abastecen de un pozo y dentro de poco el ayuntamiento conectará la red general, con lo que me imagino que habrá mas presión y caudal.
    Mientras tanto, creo que el seto me gusta más el informal, pero lo recortaría una vez al año porque en la parte más estrecha de la zona B sólo tengo 2,5 metros de ancho y un seto así se lleva casi 1 metro. Me han gustado mucho las fotos que he visto de la photinia freseri red robin. Creo que se adapta bien a la climatología de aquí, pero me parece que no combinaría bien con setos floridos. ¿Habeis visto alguna combinación de ellos? Saludos
     
  15. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Re: Jardín que parte de menos 3

    Yo tengo fotinia red robin, un ejemplar, junto otros arbustos, todos distintos. Y he visto muchas casas en mi zona que la usan combinada con otros arbustos (ligustrum, evonimus, abelias, viburnos, etc) además de otras especies no arbustivas de menor tamaño, haciendo este seto informal variado de especies. Para mi gusto, si se combina correctamente, quedan genial. Me gustan.
    No tengo a mano ninguna foto, pero Aguaribay, que es una experta, tendrá fotos de esto que pides.
    Salu2