Cotilleando por la red he encontrado una página bastante chula, hay muchas ideas para decorar el jardín y el interior con plantas, allí he encontrado este paso a paso, más explicaciones de como enraizar y mantenerlo, estoy por intentarlo, además hasta ya tengo un lugar fichado para colgarlo Espero que os guste: http://www.sunset.com/garden/backyard-projects/diy-vertical-succulent-garden-project-00400000063442/ Photo by Thomas J. Story, , story by Julie Chai
Re: Jardinera horizontal, paso a paso Interesante! Aunque creo que habrás querido decir jardinera vertical! Me pregunto cual será la mejor manera de regarla sin inundar los ejemplares más altos...
Re: Jardinera horizontal, paso a paso Uauuuh! Muy bien, Bruma, ahora no puedo poner como excusa 'Es que no me caben mas' para dejar de adquirir plantitas, no... No lo puedo decir ahora que se que las paredes tambien se pueden llenar!!!! Como Pepa se entere de esto...
Re: Jardinera horizontal, paso a paso realmente hermoso..... el tema lo veo complicado en el mantenimiento.... como creceran las plantas?
Re: Jardinera vertical, paso a paso Sí Membris, eso quise decir, pared vertical, me di cuenta tan pronto puse el mensaje y cerré para acostarme, así que esta mañana he editado el título, gracias por la corrección. Me alegro que os guste, y los que no tengáis espacio, si luego lo hacéis, no me culpéis, vale? El tema del mantenimiento y crecimiento de las plantas, es delicado, Cristian, yo creo que la clave está, en hacer un cajón o jardinera que no sea muy grande, con el objeto de poder descolgarlo tranquilamente y sin esfuerzos para poder regar o abonar, una vez escurrido, volver a colgar, si se necesita más espacio, ir haciendo cajones del mismo tamaño que nos resulte práctico y hacer la composición visual, al gusto, un cajón junto a otro, muy juntos siguiendo una línea, o separándolos como cuadros en la misma altura o en diferentes como una composición de cuadros en la pared, etc, eso al gusto o según el espacio que se disponga. Respecto a las plantas, pienso que deberían ser tipo las que crecen bajas, sin tallos, algunas Echeveria, Sempervivum sin duda, Faucaria, etc, pero no pondría ni Crassula, ni Aeonium, ni Echeveria que tenga tallo, etc.Algún Sedum sí, siempre y cuando se piense bien el lugar donde ubicarlo y que fuera de porte colgante, lo mismo con Crassula del mismo porte. Como en las macetas normales, siempre digo que no se trata de poner libros en una estantería, hay que ir podando, replantando, suprimiendo hojas secas, desinfectar, etc. Conste que a mi es algo que me llama la atención hace tiempo, pero los sistemas que he visto hasta ahora no me han convencido, con éste me atrevo a intentarlo, empezaría con una pequeña de unos 40 x30 cms, o algo así y a ver qué tal. Seguramente lo prepararé en Primavera, así tendré mejores días para ir acostumbrándome a él y las plantas también.
Re: Jardinera vertical, paso a paso Aquí cosa de Tilandsias, aunque... bueno ya lo veréis, alguna idea siempre se puede tomar http://www.etsy.com/shop/tohold?page=1 Otra con bolsillos grandes http://poppytalk.blogspot.com/2010/03/weekend-project-vertical-hanging-garden.html No dejéis de cotillear por esas páginas que hay cosas chulas
Re: Jardinera vertical, paso a paso Es una buena idea y puede quedar precioso, me recuerda las paredes verdes de Patrick Blanc aunque mucho mas fáciles de hacer , El único problema que veo es el mantenimiento, (crecimiento de las plantas, tener que descolgarlo para regar etc) pero se puede probar a ver que tal . En Madrid hay un muro verde en la Caixa , enfrente del Botánico que es precioso , aunque el sistema es mucho mas sofisticado y se mantiene practicamente solo. La pagina de Patrick Blanc muestra algunos de sus trabajos.
Re: Jardinera vertical, paso a paso http://www.verticalgardenpatrickblanc.com/#/en/projects/geographical Lo estuve viendo hace unos días, es precioso su trabajo, esto que enseño yo no tiene ni punto de comparación, yo creo que haciéndolo pequeño y manejable se podría intentar, no veo tan complicado el mantenimiento
Re: Jardinera vertical, paso a paso Esto sí lo veo complicado, por las dimensiones http://1.bp.blogspot.com/_YnI_dEgsJ...vertical-succulent-garden-at-ames-cottage.jpg Aunque también se podría hacer como decía antes, con cajas sueltas formando un conjunto.Aún así , habría mucho trabajo, salvo que se ponga un autoriego, quizás
Re: Jardinera vertical, paso a paso Bruma hace un tiempo que lo puso una chica en el foro dijo que lo hacía su padre o no era ese? con tillandsias no hay problemas es una biena idea , no necesitan sustrato
Re: Jardinera vertical, paso a paso Lo recuerdo Lourdes, pero no estoy segura si era el hijo/a de Patrick Blanc, creo que no. Hacía poco que yo había visto un muro y que estaba en lamentable estado, donde lo hicieron no habían sabido mantenerlo o quizás diseñarlo como se debe.
Re: Jardinera vertical, paso a paso Ésta también me ha encantado http://poppytalk.blogspot.com/2009/12/garden-for-your-living-room.html
Mira, ese ultimo si que es practico, me vendria bien, viendo el reducido espacio que tengo, y ademas para que les de mas luz hay que elevar las plantas un poquito en mi terraza... Lo de la escalerilla supongo que es facil de hacer - comprar una barata, darle barniz colorante y fijar macetas... El tema es donde comprar una escalerilla asi. Lo del jardin vertical no se si me atreveria, a lo mejor en primavera cuando las semper se esten amacollando como locas! Haria uno chiquitin, pero eso de ir al Leroy y tal lo veo chungo, sin coche... Supongo que para mantener uno grande habria que poner una rejilla mas compacta y poner un sistema automatizado de riego semanal... Eso, o contratar a dos jardineros para que te lo mantengan!