Jardinería ficción: El muro vegetal.

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por D.E.L, 27/6/15.

  1. agapanthus

    agapanthus

    Mensajes:
    370
    Ubicación:
    hastings. uk
    Aqui a donde yo vivo no valen mallas que valgan, se lo ponen todos, y las malas hierbas siguen creciendo, no es que este de acuerdo en tirar herbicidas, es que aqui lo tiran y te hacen tirarlo por los caminos pues si no, en un mes en verano lo tienes claro, aqui llueve mucho, y respecto a las zorzales, te digo yo que no, que los zarzales en un jardin, se esparcen como la peste, por lo menos aqui, aqui es lucha de zarzales, todo el tiempo, todito en todos los jardines, en el mio los tengo tambien, es algo que tienes que estar constantemente quitandolos, si los dejas en un ano te comen el jardin, por lo menos aqui. yo tambien estoy en contra de ponerle spray a las rosas, y aqui todo el mundo le pone, todo el mundo, cada cuatro semanas se le pone, mucha gente no quiere rosas por eso, por que le tienen que poner, en Great dixter, el cristopher lloyd, quito todas las rosas, por esa razon. e hizo un jardin tropical a donde estaban, que con el frio que hace aqui, no se si fue mejor solucion, la gente aqui utiliza herbicidas todo el tiempo, pues la mayoria de la gente viven en casas, y las malas hierbas te crecen por todas partes, es el clima, es mas este verano en un jardin enorme que hago hicimos un esperimento, y era poner una clase de herbicida, que solo habria que ponerlo tres veces por los caminos de grava, pues nad no dio resultado, seguian creciendo las malas hiebas, por todas partes, asi que al final hemos comprado el bueno, para matarlas, pues incluso quitandola a mano, no daba abastos, era una cosa espantosa,.. aqui las casas son muy grandes con grandes jardines, y van a lo rapido, no puedes tener a una persona todo un dia cada semana quitando malas hierbas de los caminos de crava.

    Pero es que ademas los precios de los herbicidas, son para tirarte de espalda, cuando los compras en los centro de jardineria, y encima no son muy fuertes, por que estan prohividos, y solo es para los acricultores, asi que los que pueden o conocen a alguien se lo compran ensenando el carnet de acriculator, esos son los mejores, y el spray para las rosas, sistematico, tambien vale caro, esta el tarito a 15 libras, y cada vez que hago spray en los jardines grande necesesito dos y a veces tres, pues son muchas rosas, y eso es una vez al mes, y si no le pones, cojen enfermedades, yo no le ponia a las mias en londres, e he intentado hacer aqui en algun jardin lo mismo, pero nada, cojen efermedades, es una cosa, que he discutido mucho con mis clientes, pero al final les he tenido que dar la razon, aun asi, alargo el tiempo de ponerselo.
    y aparte aqui hay malas hiebas que en Espana ni las hay, y si te crecen en medio de las plantas como van por ranners, las tiene que pasarle la brocha de un gel de veneno que lo venden ya asi aproposito.
    Para que veas como es la cosa de las malas hierbas, en dos grandes jardines que hago, se suponia que tendria que trabajar dos dias y medio, mas que nada para quitar malas hierbas de las islas de flores, pero como yo he puesto manto de estierco, en uno hago un dia y medio y en otro un dia solo, aqui las malas hierbas crecen por todas partes, el clima, el agua y la vegetacion, se cree que en un metro cuadro de una isla, puede haber miles de semillas, claro esta que no las ve, asi que mejor no menear mucho la tierra.

    Y no es que los ingleses esten hechando herbicidas todo el tiempo, que no es, pero para los caminos si que les tiene que hechar, y encima ahora con lo comunicado que esta el mundo, aqui han plantado y tambien han llegado cosas que son la peste, pues con el clima que hace aqui se multiplica, malas plantas y buenas tambien que al final por invasivas son malas tambien, hay una persicaria, o de la familia de las persicarias, que es completamente una amenza, y para eradicarla tiene que ser con herbicidas, crece muy alta, y es super invasiva, en londres mismo las hay, y si tu vecino tiene se van a tu jardin seguro, con los herbicidas que venden en las tiendas no te desaces de ellas, tiene que ser con los buenos que tiene los acricultores, el mismo ayuntamiento a veces va y la spray con los buenos herbicidas.
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    No lo conocía! Muy buena aportación! :Thumbsup:
    Fer, es usted diabólico...

    [​IMG]
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    AMÉN!
    Las especies de Rubus son capaces de precintar lugares. Literalmente. Si te estuviera persiguiendo un tigre por poner un ejemplo y tuvieras que pasar por un zarzal de los gordos de verdad, de los que tienen décadas y llegan a tener la altura de un primer piso... pues te mataría el tigre porque es humanamente imposible pasar.
     
  4. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Agapantus, entonces entiendo que las raíces de los erigeron no hacen daño a los muros. Me gustó la idea de la regadera. Hay alguna otra planta que uses en los muros y que no los dañe?

    Aquí a las zarzas les llamamos silvas, y es tal cual como lo cuentas...salen y salen y salen. Y arañan de una forma tan espantosa que hay que ponerse ropa que te cubra cuando las cortas. Es la única ocasión en la que uso herbicida. Siguiendo un consejo de un compañero del foro se lo ponemos con un pincel en el tallo justo después de cortarlo. Quizás sea buena zona para plantar rosas :meparto:.
     
  5. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    DEL no te había leído....tal cual!
     
  6. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Galicia... nosa terra, esa terra de toxos e silvas. :11risotada:
     
  7. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Estoy leyendo con tranquilidad lo que nos cuenta Agapantus....es todo interesantísimo y tiene una forma de contarlo para mí muy ilustrativa. Creo que nos desvela la trastienda y los trapos sucios de los jardines ingleses de las fotos.
    Siempre me pregunté por qué se nos ponen salvajes a nosotros los jardines y ellos tienen céspedes y caminos impolutos. Claro, el herbicida.
    Y no digo el sur, que en verano arde la tierra, milagro es que nazca algo. Digo aquí, en el norte, que si no cortas en tres semanas te llega la hierba a la cintura y los niños ni los ves.
    Ya lo que recomendaba de poner 5 cm o más de estiércol para las malas hierbas lo puse en práctica. Es de estas cosas que te convence a la primera. Lo hice en la corona de riego de los frutales para matar dos pájaros de un tiro.
    Ahora sólo me falta tener más práctica en la coordinación nombre planta-google-foto para enterarme de sus plantaciones :11risotada::11risotada:.
     
  8. agapanthus

    agapanthus

    Mensajes:
    370
    Ubicación:
    hastings. uk
    Si, el herbicida lo tienes que poner, no en todos los caminos, pero en muchos si, he tenido por un ano y medio un jardin, en el campo, literalmente en el campo, la casa era una Manor hause, o muy parecida, con lagito y piscina con campo de tennis, y campo para los caballos y establo. el dueno por cierto tiene una empresa que es la que lleva muchos jardines o parques, el de greenwich es uno de ellos. creo que tiene los mejores parques de londres. pus bien, en su casa habia muchos caminos con gravas, es decir todos los caminos estaban con malla y grava, la casa esa tiene dos entradas, una que es la principal, con una carretera haciendo un semicirculo en frente de la casa, es mas bien una carretera de conducir, pero de crava, y el medio circulo por el centro era cesped, y todo rodeado de islas de flores y de arbustos, y luego tenia mas por otra parte una puerta de madera pero que funcionaba electricamente, con una carretera tambien de crava, que daba parar a los establos y que estaba cerca de la casa, de los establos a la casa habia tambien sitios para aparcar coches por detras de la casa, mas caminos de crava, a todo esos caminos les tenia que hechar herbicidas, pero tambien le hechaba debajo de las vallas de las cercas de madera del campo donde estaban los caballos, pues si no las malas hierbas cubrian las cercas,. alli fue la primera vez que utilice el herbicida ese que parece jarabe para matar zarzas, y la verdad me quede impresionado, de lo bien que lo hacia sin danar a las platas de alrededor.
    respecto a otras plantas que aqui las hay enlos muros y que ya me acuerdo del nombre la valeria o centrathus, tambien su semilla se hace realidad en los muros, mucha gente los deja, pero las raices se instructa dentro y dana un poco el muro, aunque aqui en winchelsea que es el pueblo a donde tengo mis jardines y es medival con muros de piedra divinos, la gente los deja, y vas pasando por el pueblo y los ves florecer en los muros.

    Hay gente que hacen pequenos huecos en los muros antiguos de piedra para poner plantas de roquery, pero a mi no me gusta mucho,
    aqui los zarzales que hay son de la especie rubus, pero es que te salen por arte de magia, siempre tienes que estar quitandolos, siempre y mejor quitarlos cuando estan empezando a crecer, pues al poco tiempo se hacen gigantes, a si como tambien te salen hederas o ivy, por todas partes, las hederas en los bosques aqui estan en todas partes, y desde luego muchos arboles cubiertas de ellas, que por cierto llegan a matar los arboles, aunque queda muy bonitos, y crea una vida especial en ellos.
    y eso me hace pensar en la ortensia trepadora que me gusta tanto, que mucha gente las planta debajo de los arboles y con el tiempo llegan arriba del todo del arbol, incluso 8 metros y mas, es la hyndrangean petiolaris, que florece a principio de verano, queda superb en los arboles, aunque a donde quedan bien es en un muro, de semisombra, o sombra, esta ortensia es una de las pocas trepadoras para sombra o semisombra. y por cierto con esta ortensia trepadora, puedes hacer virguerias y domarla desde el principio, para que te crezca de la manera que quieras, puedes incluso plantarla para que te cubra la primera parte del muro, un metro, y dejarla crecer a lo ancho, o puedes cubrir todo el muro, todo eso dependiendo de la luz, mucha gente la planta en lugares, oscuros completos y claro esta ella va creciendo hacia la luz, a esta trepadora no le gusta el sol, pero si la luz. aunque crece en simisombra y aguanta un poco de sol y en algunos sitios las platan en el sol tambien, por cierto mi vecino tiene una en su casa por frente, que le cubre casi toda la pared de enfrente y la tiene entrena de tal manera que esta por debajo y por arriba de las ventanas, estas casas son grandes victorianas, asi que en verano la pared de enfrente de la casa esta completamente cubierta de esta ortensia, y solo ves bien la pared en invierno pues las hojas como ya sabes de las ortensias son caducas. la casa es de dos pisos, y ya sabes como hacian los victorianos las habitaciones muy altas, altisimas. se me olvidaba, la ortensia esta necesita dos anos para que agarre bien, y sus raices se hagan bien en el suelo, aunque desde el principio te dara flores, una vez que agarre empieza a crecer super bien, y como con todas las platas buena tierra y hecharle comida y que no le falte el agua.
    aunque esta ortensia aguanta bien tiempo de sequias, debe de ser por sus raices, pero las ortensia o hydrangeas necesitan agua, si las plantas en macetas tienes que regarlas de continuo si no se marchitan, pero es que ademas su nombre indica eso creo, viene del criego, hydrangea, el hy quiere decir agua, y gea cantaro o jarro de agua.
    Por cierto hay otra hydrangea trepadora, y sus hojas no son caducas son un poco tipo cera, sus flores no son muy llamativas, y a la hora de crecer crece es indomable, o mejor dicho crece mucho, o sera que te cree que crece mas por que sus hojas no son caducas y siemrpe esta verde, no me acuerdo en este momento del nombre
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    si, es muy interesante lo que cuenta agapantus sobre el tratamiento de malas hierbas en Inglaterra, no lo sabía pero me llamaba la atención la falta de hierbas malas que se ven en los jardines ingleses. Siempre nos preguntabamos con mis colegas de viaje como lograban eso, como lograban el mantenimiento de jardines! y no se veia mucha gente trabajando en ellos. - y que no usan la malla antihierbas.Lo que nos hemos fijado es que en general no usan borduras separadoras entre los arriates y el camino, lo hacen a pala y separan la tierra del camino, eso si se ve a menudo como tambien el cesped lo separan del resto a pala o bien con una herramienta medialuna.Las borduras de todo tipo en cambio gustan mucho, al menos en Cataluña.(y eso que encarecen mucho el costo de un jardin )
    Como cada sitio, cada país , cada lugar tienen diferentes formas de conseguir el objetivo !!. En argentina por ejemplo logro controlar la malas hierbas con la malla antihierbas y en los caminos, se podria tambien controlarla, pero no la usan y tambien al igual que Inglaterra meten herbicidas y quimicos. Yo no lo hago, porque logro controlarlas de otro modo, En Cataluña con la malla antihierbas es suficiente, pero a veces antes del comienzo de un trabajo es necesario echar herbicidas ,pero luego se controlan bien con la malla.por eso cuando aconsejamos es necesario saber como son las cosas en cada lugar y no adelantarnos con nuestra experiencia en sitios que desconocemos.Yo no me atrevería aconsejar para Inglaterra :meparto: es un paraiso independiente de todo y tiene ya establecidas muy bien sus técnicas y plantas. le preguntaria sin duda a alguien como agapantus como hacerlo. Zapatero a tus zapatos !!;)-para un sitio en Francia donde hice un jardin pregunté a expertos, consulté en viveros, jardineros y paisajistas de la zona antes de poner plantas en un sitio cercano a los alpes.Ahora estoy haciendo un diseño online para Castilla la Mancha y gran parte de mi tarea es informarme con precision que conviene poner alli.Pido fotos de plantas. arboles que ven por la zona, pregunto, me informo. No puedo decir esto me parece que iría porque vi en la ficha que seria apto,o porque me gusta, un profesional no puede hacer esto de prueba y error, esto es valido solo para un particular que hace su propio jardin..
     
  10. agapanthus

    agapanthus

    Mensajes:
    370
    Ubicación:
    hastings. uk
    Oh si, separar el cesped de las islas, o el cesped de los caminos, aqui hay mucho cesped, todos mis jardines tienen cesped, todos, y cuidar el cesped y mantenerlo cuesta un dineral, no es barato en absoluto, el cesped da mucho trabajo, muchisimo, tienes que cortarlo todas las semanas, aunque aqui hay concursos de el mejor cesped de jardin incluso, que siempre gana algun jubilado que se pasa todo los dias cortando su cesped, unque sea un milimetro, jojo.
    Tengo un jardin, del cual soy su jefe de jardineros, digo jefe, pues asi me llama la duena, de la cual soy amigo y es una esperta jardinera, es millonaria de verdad, asi que no le importa gastarse lo que sea en el jardin, en plantas o en lo que sea, por cuestion de dinero no es. Asi que tenemos un chico que corta el cesped, este chico tambien trabaja en el club de golf, asi que sabe bastante de cesped, mucho mas que sabe que cualquier reputado jardinero.
    pues todo lo que te voy a explicar ahora alli en el club de golf, lo hacen con maquinarias gigantes, pero aparte en este jardin tenemos un contrato con una empresa de cuidar cesped, que se pasa varias veces al ano, una de ellas es para eradiarlo y escarifarlo, el cesped es bastante grande es como si fuera un camo de futbol,
    Pero ademas el cesped en si mismo en ese jardin en esa zona, tine que estar muy bien, pues es como si fuera en si mismo un puto super importante, en una parte esta en alto la casa gigante blanca y muros de piedras de metro y medio de altura y una escalera en el medio que da al cesped, las escaleras que bajan al cesped son de cinco escalones, el cesped no llega al muro, en los muros hay islas de un metro y medio o mas que dan al cesped, ya esplicare lo que tenemos plantado alli, a los lados del cesped son islas de plantas arboles ect, y al otro final del cesped, es decir desde la casa se ve ese final del cesped, hay un gigante formal pond, en forma de te, de unos 25 metros la ralla de la te y el palo de la te de unos 13 metros en el medio de ello un monolito gigante que tira agua por debajo.
    Bueno ese cesped es un no parar, en todo, pues tiene que estar bien, y la duena que no es tonta, lo quiere perfecto, todo ese cesped, soy yo el que recorta su linea, que como he dicho da a parar a islas, o la linea misma del cesped que acaba en el pond.
    como tu bien dices tengo una herramienta, por cierto ultilizo, la mia que me gusta mas en vez de la clienta,, es como media lunita acabada en punta y muy fina, que puedes apretar con el pie en el suelo y lo corta unos ocho centimetros hasta llegar abajo de la tierra para hacer la senal, esta herramienta es divina, ya que si hay un cesped y quieres plantar un arbol lo marcas y haces al mismo tiemo, como si fuera un hacha que rompe el cesped y llega un poco profundo en la tierra, asi que despues solo tienes que quitar el cesped, que se desprende muy bien, por que esta ya roto y marcado, como ya sabes aqui llueve mucho, asi que la tierra no solo se compacta a veces tambien se esparce, y aunque hagas una especie de hoyito de el cesped a las islas, con el tiempo esa demarcacion deja de existir, y la tierra de las islas penetra en el cesped, asi que esta herramienta es para reacerla otra vez, es pequena e imaginate el trabajo pasarla por todo un campo de butbol, el cuidar el cesped es un no parar, en preparlo y poner siempre semillas por que semillas tienes que estar poniendole y mas si le haces el escarifario,

    Y aun hay ma, pues las semillas de un campo que hay al lado, vienen al cesped de es jardin, hierbas diferente a las que tenemos y esa hierba se nota que no es la hierba del cesped, que se nota por el color y grosor. ah y si te explicara los problemas que tenemos con el meadow, te podias morir, pues en ese jardin tambien tenemos meadow y bastante grande. pero lo contare con fotos inclidas
     
  11. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    huyyyy que trabajo agapanthus !!:razz::52aleluya: la artesanía del césped.La verdad que nunca hice un trabajo así , apenas me compré la medialuna y alli paré , asi que pienso que tampoco lo haría, prefiero tener un cesped un poco mas salvaje. Pero hay clientes para todo. A ti te llaman porque haces un trabajo como ese magnificamente, en cambio conmigo no habria trato :11risotada: yo soy fan de la sostenibilidad
     
  12. agapanthus

    agapanthus

    Mensajes:
    370
    Ubicación:
    hastings. uk
    Ya, pero es lo que hay aqui y mas en winchelsea que la gente quiere tener su jardin perfecto, pues lo abren al publico y entre ellos son muy competitivos por ver quien tiene mejor jardin. Y encima la gente que vive alli tiene dinero para gastarse en sus jardines.
    Y con las herramientas tabien tienes que procurarte las mejores, aunque valgan mas caras, yo tengo varias que empleo muy amenudo, una es la espada grande y el ternedor como aqui se dice, otra es el ternedor perqueno de mano, ese siempre lo utilizo para quitaar malas hierbas e incluso para plantar, me gusta mas que el la cuchara que se utiliza para eso que tambien la tengo.
    En mi cintura tengo una ideal siempre puesta con cartuchera, eso tal vez es lo que gasto mas, es de la marca jakoty, es como unas estijeras fuerte y alargada, para cortar todos los herbacios ect, creo que originalmente eran para cortar la lana de las ovejas, y para las rosas ect, no me pueden faltar mis secateurs felco, pero ahora le han dado aqui a los buenos jardineros por comprar la secateurs japonesas de la marca niwaki, que tambien son buenas y creo mas barata que las felcos, las felco valen 50 libras. ah y siempre voy con la carretilla y una especie de canasta grande de plastico, de color rojo.
    una cosa que tambien llevo siempre, y se me ha hecho imprescindible es es de la marca sneboer, que hace las mejores y artesanales herramientas de jardineria, pues bien tiene una que se le llama stickling fork, que es una palo largo con un ternedos de tres pichos, y esa herramienta siempre la utilizo al final cuando entro en las islas, para cortar, plantar ect, es para borrar la marca que haces al entrar con los pies, y para quitar el el compamiento que has hecho en la tierra.
    tengo mas herramientas, claro esta, varias clases de rastrillos, de esos tengo tres, y dos de plastibo para las hojas.
    Tambien tengo un matto, que es como si fuera un pico como dicen en espanol, que por una parte es hacha y por la otra como si fuera una maceta, que la utilizo para quitar las raices de los arbustos cuando los quita, o para cavar en las tierras muy compactas.
     
  13. agapanthus

    agapanthus

    Mensajes:
    370
    Ubicación:
    hastings. uk
    como ya he dicho las herramientas para mi, son muy importante y tener buenas herramientas, las jakoti las descubri hace tres anos, me la regalo la duena del jardin este que yo hago en winchelsea, y era la herramienta que yo siempre sone tener, pues con las secateurs, se te va muy lento cortando herbacios y con estas puedes cortar de todo y encima el corte muy fino y perfecto.
    He decubierto una ferreteria en un pueblo, a donde hago un jardin de ensueno, en una casa gigante, el pueblo se llama Tenterden, es un pueblo rico, rico quiero decir que la gente alli es de clase media alta, lo ves por todos lados, pues en esa ferreteria, tiene herramientas de jardineria que no las ves en ningun centro de jardineria, tiene las mejores en todo, y algunas que nunca habia visto, que siempre me pregunataba si no existiria ese tipo de herramientas para cortar ect.
    Otra cosa en inglaterra lo que es super importante es la ropa y las botas para trabajar, tienes que tener las mejores chaquertas impermeables y pantalones, tambien buenas botas de goma, que con ellas no tengas frio en los pies, pues aqui los inviernos son muy frios y nieva tambien, y lo bueno cuesta caro, unas buenas botas de goma, te pueden costar facilmente 90 e incluso cien libras.

    Tambien creo que es muy importante las gafas, las gafas para cuendo cortas algo con espenas, eso es que te las tienes que poner, tambien te las pones aqui, cuando hace viento frio, y te da en los ojos, o haciendo algunos tipos de trabajo, que te puede salpicar en los ojos algo, y un pequeno aranazo en los ojos, de esos aranazos que ni se ven, por que te ha entrado algo, y te lo tocas y te aranas, el escozor es enorme y muy doloroso, de lo peor, ni puedes dormir, hasta que a los dos dias se te va quitando, y siempre llorando por ese ojo, las gafas son imprescindibles. algunas plantas tienen sabia que al cortarla puede una pequena gotita ir al ojo, como por ejemplo las euphorbias, a las cuales les tiene que cortar todas las flores que dan e incluso algunas euphorbia, cortalas enteras, y aunque vallas con mucho cudado, poniendo las ramas de ellas en un sitio, puede salpicarte alguna gotita, si en la piel te produce picor en el ojo, te deja amargado.

    Y los guates, los guantes de jardineria son super importantes, yo en los centro de jardineria nunca encontraba guantes buenos, si eran de los que utilizaban los albaniles, eran demasiado duros y medio inservible cuando se mojaban, para plantar plantaba a mano pelada, pues asi podia sentir lo que hacia. si eran guantes finos se te rompian en un periquete, hasta que descubrir los showa, son los mejores guantes que puedas tener, yo utilizo los termas siempre, incluso en verano, son ideales, con ellos puedes plantar plantas cavar, cortar cosas con espinas como las rosas, hacerlo todo, lo primero que hago cuando entro en un jardin, es ponerme la cartuchera de las jakoti y despues los guantes, no me los quito nunca, los puedes comprar por enternet, y son baratos, fuertes y buenos, lo mejor de lo mejor, ahora ya hay varias firmas que los imitan.
     
  14. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    que bueno seria tener fotos de todas tus herramientas !! pongo las mías que son pocas, pero quizas sirvan de orientacion en España pues se conseguian en una época

    he llegado solo a las Fiskars, que es lo que puedo recomendar para podas, sobre todo para las mujeres porque cortan solas !! no tengo mas que esas, las grandes, las pequeñas y las de fuerza. No se si sigue vendiendo en España, las conseguia en leroy merlin y son caras.La de poda pequeña no es algo especial, da igual. pero la de dos manos es muy recomendable. La curva es de ferza y esa cremellera hace que el corte se haga en varios tiempos y sin hacer mucha fuerza, Tambien tengo otra de poda de fuerza que se av cortando de a poco, y sin hacer fuerza. La cuido mucho porque los operarios la usan con fuerza y la rompen.
    Las tijeras de fuerza, las llamo asi aunque no se cual es el nombre vuelvo a recomendarlas para nosotras las mujeres, Yo no puedo hacer fuerza en las podas, tengo un hombro rotito, y estas tijeras me salvan.

    [​IMG]
     
  15. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Lo de los guantes me interesa!!!! De los que compré no acerté. Todos los tengo rotos en el dedo índice de la mano derecha, y los fuertes no soy capaz de agarrar.
    Agapantus, son estos?
    41DGkee076L.jpg