Jardinería: Fotos de plantas, flores y jardines desde Colombia (colombianos del foro)

Tema en 'Jardinería en Colombia' comenzado por Páramo, 26/8/10.

  1. Re: Colombianos en el foro

    Se me olvidó ponerles las fotos de la manualidad que hice con 2 cocos para sembrar orquideas de las pequeñas ;)

    Lo primero fue escoger el mejor coco, el más grande y redondeado posible :5-okey:

    Se le saca el agua y se disfruta con calma :cocktail:

    Con una pulidora y mucho cuidado se le quita la parte de arriba, la que tiene los huecos :sirena:

    Con un taladro se le abren muchos huecos por la parte de abajo y luego 2 o 3 huequitos más pequeños hacia el borde de arriba para tener de donde colgarla :15piensa:

    Se transplanta la orqui, y por último se ponen las cuerditas o alambres, este paso me falta y voy a usar alambre :eyey:
     
  2. Re: Colombianos en el foro

    Claro que si pongo fotos mejor no?? :11risotada:

    [​IMG] [​IMG]

    [​IMG] [​IMG]
     
  3. Re: Colombianos en el foro

    Angela, felicitaciones :52aleluya: ese coco te quedó precioso!!!
    Un abrazo
     
  4. yanethrc

    yanethrc

    Mensajes:
    7.157
    Re: Colombianos en el foro

    que lindo Angela y como hiciste para partir el coco así, con una segueta??
     
  5. Re: Colombianos en el foro

    Con una pulidora, pero me imagino que con buenos músculos se puede con una segueta :icon_rolleyes: eso si, no queda perfecta ni con pulidora, pero también eso le da el encanto de lo rústico.

    Anímate para tu Masdevallia picturata, es la próxima que voy a transplantar en coco :5-okey:
     
  6. yanethrc

    yanethrc

    Mensajes:
    7.157
    Re: Colombianos en el foro

    :52aleluya: :52aleluya: si Angela eso pensé tengo cuatro que en una matera como esta estarán super bien!!! gracias por la idea.
     
  7. Re: Colombianos en el foro

    Hola Angela te respondí también por aquí ya que por el de orquídeas poco pasas, la orquídea es un Epidendrum excisum, muy común es estas zonas, dependiendo de la luz florece con tallos desde 40 centímetros , hasta tallos de más de un metro con cincuenta, la vara que ha florececido no florece más y hay que esperar a que los nuevos retoños crezcan, tiene buena duración y es muy aromática.
    Se me olvidaba lindas las materas de coco.
     
  8. Re: Colombianos en el foro

    Ya se va la Xara:eyey: :eyey: Y yo tengo mi viaje listo para viajar en 4 semanas:52aleluya: :52aleluya:

    Abrazos:beso: :beso:
     
  9. Re: Colombianos en el foro

    Muchachos, buenos días :beso:

    Alvaro, muchas gracias por tu ayuda y gracias por venirte hasta este rincón a contestar :11risotada: :beso: :5-okey:

    Yaneth, espero fotos de esos cocos, mira que también se pueden colgar uno debajo de otro y no necesariamente cada uno en solitario.

    Zuly, otra vez viaje!!! :52aleluya: cuántas veces al año puedes bajar??
     
  10. Re: Colombianos en el foro

    SOS: necesito ayuda de algún forero generoso pero sobretodo, bien alcahuete y ojalá que ande buscando que hacer en sus ratos libres :icon_rolleyes: :11risotada:

    Resulta y acontece que en Semana Santa cuando fuimos a Santander, me traje unas Tillandsia recurvata que iba recogiendo del piso por cuanto lugar pasaba....pero aunque pensé que eran bastantes, no me alcanzaron para la manualidad que tenía en mente.

    Lo que quiero hacer es una bola de tillandsia recurvata, pero no me dio ni para la mitad, miren:

    [​IMG] [​IMG]

    Alguno de ustedes tiene a la mano??? por supuesto lo hago a manera de intercambio, pero necesito unas 30 bolitas de tillandsia o un poquito más :sirena: a ver quien se anima :52aleluya: por si las dudas, la tillandsia recurvata son esas bolitas peludas que crecen hasta en los cables de la luz, como estas:

    [​IMG]
     
  11. Re: Colombianos en el foro

    Angela:beso: me maravilla tu animo creador. Con respecto a los cocos me gusta la idea de colgar varios uno debajo de otro....eso lo probare ahora en Necocli....y sobre las tillandsia, no te prometo pero estare pendiente.:5-okey:. Alla en Necocli tengo una vecina que tiene unas bellezas de plantas, muchas de ellas de clima frio y ella no suelta truco pero lo que yo veo es que todas estan envueltas en cascaras de coco, pero las cascaras peludas, las que tiene tanto el coco verde como el madjuro antes del propio coco. ;)

    Sobre los viajes a Colombia tengo un argumento de peso. Ruben esta "insanamente" :twisted: obsesionado con Colombia, y especificamente con Necocli. Eso de tener una casa al lado del mar con un mar y una vegetacion rustica y con osos perezosos, para el que crecio en ambientes del norte......:icon_rolleyes: :icon_rolleyes:. El con su sensibilidad siente que ese lugar es el paraiso, y eso que estamos como en elparaiso esperando que llueva para tener agua y sin carretera cerca;) a el eso le encanta:icon_rolleyes:

    y como profesor con esas vacaciones tan amplas a mitad de anio y de un mes al final , el es el que me "obliga":11risotada: a hacer de nuevo el viaje....y yo soy una mujer sumisa:smile: . Asi que me toca hacer un monton de triquinuelas para organizar mi trabajo y no perderlo.;) ...hasta ahora lo he logrado. Son tres trabajos de medio tiempo faciles de manejar.......por ahora.:sorprendido:

    Un abrazo a tod@s:beso:
     
  12. Re: Colombianos en el foro

    Zuli, que rico que vengas, por aquí te espero. Angela, ponle un poco de musgo encima a la Restrepia, les hace falta y les gusta mucho. Olga Lillliana, tus plantas están hermosas, Favio, el vivero se llama Tierra Negra.
    http://www.viverotierranegra.com
     
  13. Re: Colombianos en el foro

    Angela, se me fue el mensaje sin terminar, tus canastas de coco están buenísimas, bonitas y muy prácticas.
     
  14. Re: Colombianos en el foro

    Anamaria estoy planeando quedarme por lo menos un par de dias donde mi amiga en Guarne.:52aleluya: :52aleluya: .....sera que aprovechamos ese par de dias....pues Ruben quiere salir corriendo para Necocli:icon_rolleyes:

    A proposito ella me envio unas fotos este fin de semana de un pajaro que nunca antes ella habia visto y que yo supongo debe tener por nombre Narciso pues siempre se le veia al lado de los vidrios o espejos..... y se me ocurre que vos con esa vocacion por las aves depronto sabes su nombre>...estoy curiosa.....

    [​IMG]
     
  15. Fasuamo

    Fasuamo

    Mensajes:
    96
    Ubicación:
    Bucaramanga- Colombia
    Re: Colombianos en el foro

    Angela Tatiana, gracias por su ofrecimiento.

    Anamaria U , gracias por la informacion del vivero, esta fenomenal.

    Hablando del stress hidrico, cada genero de plantas soporta cierto stress hidrico, dependiendo de la variedad o genero al que pertenezca , llegando a un nivel critico de sequia, que si se supera la planta aunque se riegue de todas manera muere, hay algunos generos como los hippeastrum que necesitan un periodo de aproximadamente 2 meses de sequedad o no riego , nada de lluvia, y ahi si florecen, este genero si se riega continuamente durante todo el año, no florecen o lo hacen poco, los cactus por ejplo, se mueren mas por exceso de agua que por sequia, unos cactus si se tienen en una parte de alta humedad ambiental como copacabana practicamente casi que no necesitan regarse, en general como lo comento plantor muchas plantas en extrema sequia florecen como ultimo esfuerzo para perpetuar la especie, producen la semilla y mueren. El stress hidrico se puede usar pero moderadamente. Saludos a tod@s, Fabio F.