Re: LAS COSAS DE ROSA - II Chic@s la mia desaparecio completamente .....este invierno-otoño vi una igual donde estaba,pense que era de alguna semilla por lo pequeña que era,pero cuando la iba a trasplantar a otro lugar.... era la misma lo se porque me fue imposible de sacar por culpa de las tremendas y fuertes raices que tenia
Re: LAS COSAS DE ROSA - II Lety no tardare en enseñaros mi primer Cosmos Chendito?? Jaaaaaaaaaa leva conmigo 4-5 años la encontro mi perra en un parque publico ,alguien la perdio o se deshizo de ella ....era muy pequeña unos 8-10cm pero como me gusta y la cuido mucho ya pasara de los 20cm. .....eso si,comer come mas que las orugas
Re: LAS COSAS DE ROSA - II De nada Dimi un placer como siempre.lo que cuentas es +- lo que queria trasmitirte.
Re: LAS COSAS DE ROSA - II ¡¡¡Que energia tienes mujer!!! Al final ,vas hacer que me tome en serio lo de el descanso
Re: LAS COSAS DE ROSA - II CLARO QUE NO SE HAN MUERTO ROSITA!!!! RECORDEMOS: Palabras de Nadi: -El purin es un fermento, comporta una aportacion reforzante excelente para la planta. -La maceracion evidentemente es una forma de trasladar las virtudes del Equisetum arvense de forma integral al agua donde reposa. Aparte de su accion antifungica y un poderoso reforzante de las paredes celulares de la planta, actua sobre pulgones, mosca blanca...etc de forma efectiva, entorpeciendo su accion sobre hojas y evitando que se propagen enfermedades viricas y criptogamicas. -La infusion es una solucion agresiva y rapida para combatir un problema que necesita una aplicacion inmediata. Mas: El purin bien sentado es muy rico en silice, pero tambien en hierro y otros muchos mas componentes, biodisponibles y por tanto muy asimilables por las plantas sin que dichos componentes supongan un peligro para la flora microbiana. La maceracion de cola de caballo no aporta bacterias, previene enfermedades por picaduras y melazas portadoras de hongos. El pulgon aborrece esta aplicacion. Efectivamente el purin es mejor hacerlo por fumigacion en aplicacion foliar. El fenomeno del purin de cola de caballo consiste en que las bacterias que proliferan en un medio con caracteristicas antifungicas, son tan poderosas que a la hora de aplicarlo en un desequilibrio producido por hongos, son estos depredados rapidamente y sustituidos por la flora aplicada, creando una zona de inmunidad. Esto es muy importante porque la tendencia en los tratamientos para plagas es eradicar estas no dejando ni rastro de nada mas, con lo cual se volvera a reproducir de forma virulenta. Las plagas son mucho mas resitentes que sus depredadores, generalmente estos mas abundantes (sean insectos, bacterias... etc) pero mas destructibles , algo que tiene su explicacion ya que si no podrian constituir un desequilibrio peligroso tambien. 16/06/11, 12:38:12 El purin acabado si sirve para combatir desequilibrios con los insectos, es un combate al que se le une el bacteriologico. Un purin de tres dias es un combate bioquimico, es rapido y te servira para una plaga precoz.. pero un purin sentado actua de forma integral, por un lado el efecto repelente, mantiene efectividad insecticida tambien por efecto bacteriologico y tambien por este ultimo es inmunizante, la biodisponiobilidad de su bioquimica nutre la planta y la fortalece, excluyendo la cola de caballo es bio-activador de la tierra. Y para no enrrollarme mas, esto que creo importante... Una maceracion no hace falta hervirla, se que se hace.. pero el sentido de una maceracion es que sea integral la aportacion al agua de esta sin la influencia del calor. El purin de ortiga ya sabes, fuera de la influencia de la cola de caballo, Macerado de cola de caballo: Un caldero lleno de agua, le pones un manojo de cola de caballo ó tres cucharadas de la misma.. seca y la dejas macerar toda la noche, cuelas con trapo, embotellas y fumigas a razon de un litro de macerado por cada cinco de agua, aplica cada diez dias . La cola de caballo te fortalecera la planta.
Re: LAS COSAS DE ROSA - II Patty por supuesto que lo apruebo es mas, te lo recomiendo ya que no puedes con el olor del Purin. Creo que la maceracion junto al nuevo mejunje de JL.Nadal puede ser muy muy interesante y efectivo....yo seguire investigando con Purines pero como dije no descarto probar tambien.
Re: LAS COSAS DE ROSA - II Hasta aqui por hoy....seria muy iresponsable por mi parte seguir esta noche. Buen Jueves para tod@s !!!!
Re: LAS COSAS DE ROSA - II Son gazanias, Javi. Las compre a finales de Octubre y casi ni le vi flores, hasta ahora hace poco y ya ves que maravilla
Re: LAS COSAS DE ROSA - II Pues ya tienes más que yo, no consigo que me germine ninguno y sin embargo alli donde no lo espero, va y sale un tagete
Re: LAS COSAS DE ROSA - II Hola buenas tardes chic@s . Tengo una hora + o - para leeros así q allá voy.
Re: LAS COSAS DE ROSA - II Pues claro q me gusto la foto,pq te sorprendes???. No tienes pq disculparte,entiendo q no puedas ponerte al día .Tu centrate en desocuparte y después ya comentaras!!!!!
Re: LAS COSAS DE ROSA - II ME GUSTA MUCHISIMO,ASÍ REPASO UNA VEZ MÁS,GRACIAS A QUIEN VOLVIO A SACAR EL TEMA . Hay un parrafo q no me queda muy claro y es el siguiente: ........ la biodisponiobilidad de su bioquimica nutre la planta y la fortalece, excluyendo la cola de caballo es bio-activador de la tierra. . ESTO QUIERE DECIR Q TODOS LOS PURINES SON BIO-ACTIVADORES DE LA TIERRA MENOS EL DE C.C??????????? 16/06/11, 12:38:12 El purin acabado si sirve para combatir desequilibrios con los insectos, es un combate al que se le une el bacteriologico. Un purin de tres dias es un combate bioquimico, es rapido y te servira para una plaga precoz.. pero un purin sentado actua de forma integral, por un lado el efecto repelente, mantiene efectividad insecticida tambien por efecto bacteriologico y tambien por este ultimo es inmunizante, la biodisponiobilidad de su bioquimica nutre la planta y la fortalece, excluyendo la cola de caballo es bio-activador de la tierra.
Re: LAS COSAS DE ROSA - II Y ESTO TAMPOCO LO ENTIENDO: .....El purin de ortiga ya sabes, fuera de la influencia de la cola de caballo, QUIERE DECIR Q NADI NO ACONSEJA MEZCLARLOS??????. Una maceracion no hace falta hervirla, se que se hace.. pero el sentido de una maceracion es que sea integral la aportacion al agua de esta sin la influencia del calor. El purin de ortiga ya sabes, fuera de la influencia de la cola de caballo,