Jardines secretos y afinidades: jardines, terrazas, macetas, fotos, trucos... (3)

Tema en 'Jardinería en España' comenzado por fleurbleue, 24/10/13.

  1. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Hola guapa .... hablando de buitres, por donde estoy hay bastantes rapaces porque la montaña está cerca, a veces las veo bajar en picado .... ay ! un ratón o un pájaro que se va al cielo pero no volando ..... pero es su subsistencia ..... claro. Vaya una aventura viviste !!!

    En cuanto a los palets seguro que hay muchas maneras de usarlos, yo es que no soy nada "bricoleuse" pero es que además tampoco podría .....
    Pero creo que son muy útiles ....

    En cuanto a esa plantita la he comprado varias veces ... es preciosa y aunque se llame ficus es de aquellas cosas botánicas que a veces Hails nos cuenta tan increíbles .... pero a lo que iba : siempre se me han muerto, mira que la he cuidado pero es muy delicada ... o demasiado agua, o demasiado poca, o mal sitio , o lo que sea la cuestión que no me han vivido nunca ....
    Es como esa belleza que crece en los pozos "cabellos de venus" tengo muchos problemas en hacerlas vivir ...
    :razz: :razz: :razz:
     
  2. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Pues si que es una chifladura, las hojas parecen hechas con moldes de Playdoh jajaja Googleando veo que es una habitual de los terrarios:

    fDYngKj.jpg
     
  3. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Todo esto que entristece mucho .... en eso soy demasiado floja la verdad, el problema de las gaviotas no es solo que son agresivas es que también es cierto que les han cambiado el ecosistema a ellas ..... antes se alimentaban de peces ahora el hombre ni les deja esta posibilidad ... no por gusto están comiendo en las basuras ..... las gaviotas no es que gocen de mis simpatías pero el culpable es el hombre con sus destrucciones "masivas" del ecosistema sin ninguna consideración ...
    Osos, jabalíes, ciervos, etc. están acercándose cada vez más a las poblaciones para obtener comida .... :( :( :( :(
     
  4. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Quizás es que necesitan unas condiciones que yo no puedo darles .... pero el caso es que siempre se han muerto .... en ciertos viveristas las tienen en lugares especiales (en Fr. aqui no he visto todavía ....), con una humedad especial, cuando las sacas .... finito !!!
     
  5. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Uuuuh, ahora me has puesto en un compromiso. Que conste que la técnica es buena, soy yo que soy malo con las manualidades jajaja Debería haber quedado mas tupido, y ya tiene varios días y está bastante reseco.

    3VVnKvl.jpg

    Básicamente consiste en doblar 3 veces el alambre de florista a la longitud que quieres que tenga la guirnalda, ¡sin cortar el alambre! Enroscas los extremos, y entonces con el hobillo vas trenzando los distintos materiales, la primera vuelta solo sujeta el tallo, la segunda es la que hace la fuerza, y asi descendendiendo hasta llegar al final. También explicó como hacer coronas, utilizando una percha vieja de soporte. El alambre de la percha es perfecto para moldear y darle forma de círculo, pero al mismo tiempo es lo suficientemente consistente para aguantar el peso del material.
     
  6. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Ayer descubrí esta planta en el catálogo de Annie's Annuals, se llama Scleranthus biflorus, por su aspecto uno diría que es un musgo de un país nórdico, ¡pero todo lo contrario! Es una cariofilácea como los claveles, y es originario de Australia.

    L9kQCGG.jpg

    Fijaros que forma de cubrir las piedras. Es de esas plantas que le dan un aire mágico al jardín ¿no creéis?

    CMVLkLQ.jpg
     
  7. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Coincido contigo !!! le da un aire más natural , como si fueran musgos
     
  8. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    En mi zona pasa lo mismo Fleur, ahora es cuando están apareciendo los tulipanes o lilies que sabes tu que son de una temporadilla, pero la gente los compra muchas veces pensando que se darán en el clima tan caluroso y además con unos costos muy altos... y al final irán a la basura.

    Ahora está poniéndose de moda esta variedad de flor de nochebuena. La habían visto?
    La foto no le hace justicia, las hojas parecen pequeñas llamitas

    [​IMG]
     
  9. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    En el caso de las gaviotas de Puerto Madryn, la culpa primera también la tiene el hombre, pero por algo distinto a la falta de peces, ya que en nuestra costa patagónica no hay tal falta.

    El problema surgió porque la ciudad creció muchísimo en los últimos 30 años y con ese crecimiento poblacional, el de los residuos a cielo abierto.
    Entonces las gaviotas, que antes eran una ínfima parte de lo que son ahora, comenzaron a crecer en forma descomunal, al tener comida disponible todo el año.

    Faltó que al llegar la época de las ballenas alguna viniera con lastimaduras en el lomo, para que las gaviotas aprendieran que esa comida fresca era mejor que la basura.

    Y de allí a aprender que la piel de los ballenatos es más fina y ellas podían romperla con sus picos, un paso.

    Como el agua es tan clara, las gaviotas ven al cetáceo sumergido y aunque él nade, las gaviotas se van moviendo encima de él, hasta que no tiene más remedio que emerger y allí está una bandada esperándolo para picotear.:icon_evil:

    De todas maneras, lo sorprendente es que a pesar del escarnio de las gaviotas y el disturbio de la enorme cantidad de turistas que aumentan año a año, también año a año aumenta el número de ballenas que llegan a Península de Valdés con sus ballenatos de un año, para parir los nuevos, criarlos unos meses y aparearse.:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido:



    Qué lindas! nunca las vi por acá
     
  10. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Siii eso he visto justo ahora en un documental y yo con cara de :sorprendido: :sorprendido: pensaba al igual que tu que su piel era dura como la de un rinoceronte o elefante pero resulta que no ... Una verdadera pena.

    Y esa Euphorbia pulcherrima es nueva en mi zona, me ha encantado. Me haré con una.
     
  11. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Hola:

    Para continuar con el tema de la siembra de Papaver traigo estas fotos de la situación actual de las que sembré hace un mes.

    En la primera foto se puede apreciar el tamaño que tienen y como están empezando a emitir el primer par de hojas verdaderas, las hojas finitas son los cotiledones:
    IMG_20131204_155218.jpg

    Están muy juntas porque sembré a voleo, tendré que aclararlas más adelante.

    En la segunda foto podéis ver una plántula completa con raíz. Se aprecia la raíz tan larga que tiene, yo creo que esa es la razón por la que al crecer el trasplante sea cada vez más difícil.

    20131204_153012.jpg

    Un saludo.
     
  12. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Gracias por la info, Fleur. Estas en todo. :happy:

    Un saludo
     
  13. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Esto, en este caso, no es así.

    Las gaviotas siguen criando en sus ecosistemas y de hecho hay especies más agresivas y oportunistas que otras. La gaviota patiamarilla (Larus michahellis) es capaz de establecerse en colonias con otras aves marinas y llevarlas fritas, comiéndose a sus pollos. La gaviota de Audouin (Larus audouinii) no puede criar con ella porque sufre sus ataques.

    Si comen basura es por oportunismo, encuentran una fuente de alimento casi infinita y les viene muy bien (no es que sea lo más sano, pero...). No sólo son las gaviotas, también las cigüeñas comen en vertederos, hasta el punto de que muchas aves europeas ya no se van a África, se quedan en España de "buffet libre". Los milanos y los buitres también acuden.

    En los arrozales pasa lo mismo. Aquí en invierno se deben juntar unas 40.000 gaviotas reidoras cada año, que tienen comida de sobra en los arrozales inundados. En época de cría no son tantas y posiblemente sean menos de 200 parejas las que anidan; en verano vuelve a llenarse de ellas, que bajan ya con los jóvenes del año, procedentes del resto de Europa (hace dos años encontraron una en Lituania que habíamos anillado nosotros aquí). La gaviota de Audouin que mencionaba antes, por ejemplo, visita los arrozales durante gran parte del año para comer cangrejo americano.

    Las gaviotas no son aves eminentemente pescadoras, las hay que aprovechan todo lo que pueden e incluso insectívoras y comedoras de pequeños invertebrados. La gaviota cabecinegra come libélulas en vuelo en primavera... y en invierno las veo siguiendo a las barcas de pesca en el mar cuando vuelven al puerto y volviéndose hacia adentro cuando ya se han ido.
     
  14. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Chicos, cada vez que veo esta flor me acuedo de ustedes. Y pensar que vivo sacando esta planta que crece por todos lados !!!!
    IMG_4159_R.JPG
     
  15. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Wow !! me encantaaaaaaaaaaaaa ........... :ojoscorazon: :ojoscorazon:
    a mi que me gusta tanto el musgo ..... la encuentro estupenda, creo que voy a buscarla ......... :meparto: :meparto: :meparto: