Jardines secretos y afinidades: jardines, terrazas, macetas, fotos, trucos... (3)

Tema en 'Jardinería en España' comenzado por fleurbleue, 24/10/13.

  1. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    ostras yo estoy con perseus :sorprendido: pensé que eran anuales.. no se porqué porque antes de oiros ni los conocia pero eso pensaba :11risotada:
     
  2. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Bueno si desaparezco de golpe es porque tengo un problema todo el día con el ordenador ... se me queda la pantalla o toda blanco o toda negra de golpe, y como no se que hacer lo desconecto y vuelvo a conectar con el arranque
    manual porque no se que pasa .....
    Entre esto y problemas con un disco duro ando arreglada ... aunque esto es lo que más me fastidia ... no se que puede ser sobre todo porque no se como
    usar el teclado ..... no conozco las posibilidades y solo voy con el boton de
    arranque ... asi que ya sabéis.

    Mónica, yo también podo los hibiscus, no todos los años pero cada dos ...
    si no crecen muy enmarañados .... y se hacen demasiado altos, serían
    árboles y como tengo muchos alrededor del césped no me dejarán entrar :11risotada: :11risotada:
    Pero haciendo esto crecen más fuertes y tupidos .....
     
  3. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Estoy cargando en Imageshack unas fotos para subir .... podría ser esto que me bloquea el ordenador ???

    De momento no voy a volver a empezar , ya las subiré en otra ocasión, lástima porque tenía muchas cositas que mostraros .... :(

    Algunas plantitas ya han mostrado algunos signos de quemazón por el frío en las hojas, a ti también Hails ??
    Pero si todo se queda así no tengo problemas ... con tal que no se mueran ...
    por ahora van aguantando.....

    :razz: :razz:
     
  4. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Después de haber dicho que no me gustaban mucho los anthirrinos desde que los pájaros me dejaron una plantita me están gustando, así que este año probaré .... la verdad es que los hay de preciosos .... :ojoscorazon:

    Por cierto que aquellos que compráis en Bazar-Micro , hace un par de días dejé el enlace Parfum d'Eden, está haciendo unas ofertas en los precios de varias semillas y tiene de muy bonitas. Lo digo por si aún quedan ganas de semillitis ......... o falta alguna cosita :meparto: :meparto:
     
  5. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Hola amigos. Cómo van? Ya entrando en el fin de semana!!!

    Les comento que en la última compra de semillas que hice y que recibí este miércoles vinieron unas de Adenium, que le tenía ganas de hace un tiempo. Puse sólo una (porque la verdad vinieron muy poquitas) a germinar en tupper y en UN DÍA ya germinó!!! Así que mañana ya lo paso a maceta para que no sufra el transplante ante de crear el tallo que tanto quiero ver !!!! Los mantendré al tanto.
     
  6. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    yo creo que alguna vez compre en bazar micro en ebay... ains fleur que rollo con el ordenador.. anda que como se estropee... :icon_rolleyes: esperemos que no.. :beso:
     
  7. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Perennes de vida corta. Vivaces son las plantas permanentes que tienen un periodo de descanso en el que pierden la hoja aérea, no es este el caso con los antirrinos. Florecen tan pronto como hayan alcanzado su tamaño: en mi caso he tenido plantas sembradas en septiembre floreciendo en abril; de octubre a mayo, de marzo a mayo también (en primavera crecen muy rápido), de junio a agosto y de agosto a octubre (lo mismo, con el calor...). Ni siquiera tardan un año en alcanzar tamaño como hacen las Digitalis.

    Qué va, si siempre lo he dicho. Este agosto se me acabó muriendo uno de los bajitos que llevaba en casa desde octubre de 2011, y su "hermano" sigue vivo y floreciendo, aunque ya sería raro que pasara de esta primavera.
     
  8. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Pobre hails.. mira que haberlo dicho mucho y yo... es que hablabais en algunos momentos de tantos nombres que yo me pierdo con las que no conozco tanto que me lio..

    Ayer hice fotos de mi prebonsai de Ficus benjamina en macetorueda de scooter.. ya lo enseñé alguna vez pero se ve ahora tan sano el jodio.... :smile:

    P061213_11.03.jpg P061213_11.03_%255B02%255D.jpg
     
  9. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Anda hails.. no sabes lo bien que me viene esa explicación porque no tenia claro yo lo que era vivaz :sorprendido: pero entonces los arboles de hoja caduca se considera vivaz?? o eso de los arboles ya va por otro lao y simplemente se consideran de hoja caduca o perennes porque esta claro que ninguno es anual... no se si me explico porque creo que lié un poco la madeja...

    o por ejemplo... las aquilegias son vivaces??? o al ser tuberculo tambien tienen otra consideración.. uix que liooo
     
  10. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    No, caducifolios de toda la vida :mrgreen: Sólo pierden las hojas, el tronco siempre va a estar presente.

    Sí, todo eso sí. Una bulbosa que pierde sus hojas también es una vivaz pero suele darse preferencia a llamarlas "bulbosas" porque es una particularidad más llamativa. Por ejemplo, el edelweiss es vivaz pero no tiene ningún órgano de reserva, sólo una macolla de raíces que rebrotan en primavera.

    En la jardinería comercial también se confunde el término porque llaman "vivaz" a lo que en realidad sería "perenne herbácea", es decir, cualquier planta que vive varios años y no forma tallos leñosos. Éstas pueden ser o no vivaces, es decir, o no pierden nunca la parte aérea o la pierden en verano/invierno.
     
  11. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    ahh valeeeeeeeeeeeeeeeeee claro que tienen que perder tooda la parte aerea ;)

    El edelweis es vivaz :sorprendido: pos pa mi que aqui se va a comportar como perenne :11risotada: menos mal que me dices sino a saber si llega a perder las hojas lo que hubiese pensao y hecho...

    Pues como para aclararme entonces por mi cuenta. A saber la de lios que hay con eso por internet ;)
     
  12. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Mis edelweiss del año pasado perdieron sus hojas en invierno, a pesar de que el invierno de aquí es de risa comparado con uno alpino. Y fue bastante tarde, creo que pasó a finales de diciembre y luego no salieron hojas hasta abril.
     
  13. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Pues esta bien saberlo hails de verdad.. yo creo que hubiese pensao que era cosa mia.. como lo vendian como arbustos perennes no??? quizas las pierda entonces mas adelante como dices ;)
     
  14. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Sí, como si fueran arbustos :11risotada: Y eso que en la misma colección viene la Liatris que es prácticamente como una bulbosa, con tubérculo subterráneo y pérdida de hojas de octubre a casi mayo, y los Astilbe, que también desaparecen en invierno.

    Mis edelweiss del año pasado fue una pena que acabaran muriendo después de lo fuertes que demostraron ser. Se quedaron casi sin hojas ya en octubre porque uno me lo dejé sin regar sin querer en la maceta original, que venía muy mojada y dije "bah, esto aguanta...". Regeneraron sus hojas en otoño, las perdieron en invierno, volvieron en primavera y florecieron un montón, y en agosto se quedaron secos y ya no han vuelto, uno lo arranqué y no tenía ni raíces ya. Este de 2013 sigue con sus hojas, algo estropeadas. Si no se ha echado a dormir ya con este frío...

    Una cosa que se me pasó antes, que las aguileñas no tienen tubérculos, son unas raíces gruesas pero no llegan a formar órganos de reserva. Si las has tenido esas de LIDL verías que son una raíz única y gruesa de la que salen hojas por un lado y raíces finas por el otro. Señalo esa diferencia porque no es igual que una anémona, que la dejas sin agua varios meses y no muere. La aguileña simplemente no aguantaría eso.

    Otra vivaz que tenemos es la dicentra, que yo no sé cuándo "resucita" eso, hace ya más de medio año que está sin hojas pero el rizoma sigue duro (ya me he encargado varias veces de escarbar, la impaciencia...)
     
  15. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , III PARTE.

    Pos eso pensé yo que no me parecia muy arbusto :meparto:

    Ah vale raices tuberosas lo llaman o tampoco??? :11risotada: menudo lio con las partes de las plantas, tenia que haber partido de ahi yo :11risotada: cuentamelo a mi que intenté tratar como bulbosa a una dalia y la quise conservar fuera... me la cargué.. supongo que algo duran el tiempo de venderlas ajajaj

    Mi dicentra yo ya no se ni como llamarla.. jajajj.. este año deberia buscarle un sitio mejor y renovarle tierra a ver si asi....

    No te digo si en vez de embarcarme en semillas nuevas deberia haberme dedicao a cuidar mejor las que tengo :icon_rolleyes: