Jardines secretos y afinidades: jardines, terrazas, macetas, fotos, trucos... (4)

Tema en 'Jardinería en España' comenzado por fleurbleue, 11/1/14.

  1. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, IV PARTE.

    Hola Fleur muy buenos días, algo de ipomeas me as mandado pero no me acuerdo de que color, ya me miro a ver porque alguna de las que me mndaste aún no las he sembrado, estoy sembrando escalonadamente para que luego todo florezca igual, escalonadamente, a ver como va la idea.
     
  2. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, IV PARTE.

    ains castigaos toos contra la pared menos fleur que es la única que vio mi video... aunque es de pena la verdad :icon_rolleyes:

    a mi me lo queria parecer pero ya me dejaste un poco liada.. joo si a mi me estas ayudando a que asimile mejor los rosa clarito que antes me resultaban pastelosos y ya los veo inocentes :smile:

    ains es que siempre piensan que exagero pero no es verdad fleur, algunas van empeorando con el paso del tiempo y no todas son ni por plagas ni por la época.

    Las trades yo no lo entiendo porque la que puse que es la brushing bride debería estar en su mejor momento que es cuando se vuelve tricolor. A mi me han hablado de jardines en valencia donde las hay y se ven preciosas, por eso no me casa mucho que en esta época esten feas que es cuando se ve que son las brushing bride... La tradescantia cerinthoides sin embargo si se que es tan duramente invasora que hay que cambiarle la tierra casi todos los años, porque lo llenan todo de raiz.

    Yo no se ni el tiempo que hace ya que no riego fleur.. pero yo tambien he pensao muchas veces que algunas ya estan cansada de tanto agua, pero han sido los riegos y la humedad matinal quienes han hecho el trabajo :(

    Las que cuelgan no se a cual te puedes referir pero hay una que es la kalanchoe marmorata, que saca unos brazos largos que cuelgan porque va ha florecer, pero siempre estropea las flores antes de abrir y son esas que mostre en la mano blancas cerradas, ya estan grandes y van y se estropean yo que se porque :( yo luego la recorto cuando pasa la floración, pero el caso es que cada vez me está dando hojas mas pequeñas, tanto esa como muchas. No se si te fijaste en una foto de un aeonium que tiene en la misma planta rosetas bien abiertas y otras atrofiadas que tendré que recortar

    como dije me hubiese gustado poner en el video el problema de cada porque algunas si se la razon y son plagas.. pero las que no... estoy perdidisma con algunas... Lo que no creo que sea normal que tenga la mayoria mal, porque yo veo terrazas de foreros con climas algo menos benignos y plantas similares y no lo tienen asi haciendo vista general :icon_rolleyes: Dentro de lo que cabe las suculentas son las que menos me preocupan poque yo se que son tan fuertes que hasta teniendo a pique de perderlas con una simple hoja la puedes salvar a la mayoria.. pero cuando se trata de una brugmansia por ejemplo que da hoja y no del todo bien y dejó de dar flores,.... algo pasa ahi y sin embargo en la misma maceta que bien se da los iresine :icon_rolleyes: claro que todas las plantas no necesitan lo mismo...

    Gracias por ver el video e intentar ayudarme y animarme :beso:
     
  3. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, IV PARTE.

    me alegro de que os gusten las fotos, pero sólo la primera (lirios y amapolas ) es de mi jardín.
    La mezcla de lirios y amapolas tiene la ventaja, para mí, de que añade a la composición del jardín una buena dosis de azar y sorpresa. Yo siembro mezclas de Papaver ( somniferum en este caso) y después me encuentro combinaciones inesperadas que superan lo que había imaginado ( cosa fácil :meparto: :meparto: :meparto: ) . Aunque ahora ya no hace falta ni que las siembre, porque se resiembran ellas solas y me pasa como a tí con tus commelinas :11risotada: :11risotada: :11risotada:

    Yo tampoco utilizo mucho el blanco en el parterre, aunque este año quiero introducir floraciones blancas en "nebulosa" con la Gypsophila paniculata y la Crambe cordiflora, a ver si consigo efectos de transparencia.

    Osvaldod Estan muy bien tus Ipomeas y desde luego apetece sentarse un ratito a disfrutar del frescor del rincón de las calabazas.:smile:

    Un saludo.
     
  4. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, IV PARTE.

    ¡Hades pero cómo haces un video tan masoquista! :11risotada:

    La mayoría de las plantas que salen no las conozco, poco te puedo ayudar. Pero opino lo mismo que fleurbleue, en esta época muchas plantas renuevan el follaje o entran en reposo, las aguileñas mismamente, las mías llevan des de octubre perdiendo muchas hojas, simplemente las quito. Mientras nuevos brotes salgan de las base, todo va bien.

    Veo algo parecido en varias de tus crasas, después de un año se han espigado y vaciado del centro. Si hay brotes por la base, yo cortaría a ras todos los tallos viejos y feos.

    Luego veo plantas que requieren bastante humedad ambiental, como el helecho ¿Nephrolepis? que se la amarronan las puntas y se le retuercen las hojas. Ponle un plato debajo con grava volcánica y agua, para crearle una atmósfera húmeda, y protégela de las corrientes de aire. Y no sería mala idea que juntaras todas estas plantas de ambiente fresco en un sitio, para crear un microclima.

    Algunas macetas, la tierra tiene un aspecto muuuuy feo, la del segundo 51, ¿pero qué tierra es esa? ¿barro?

    También se ve la tierra húmeda de muchas macetas, supongo que harías las fotografías después de regar, pero no viene mal recordar que en invierno el riego y el fertilizado tiene que espaciarse mucho mas, sobretodo para estas plantas procedentes de zonas tropicales o subtropicales.

    No se me ocurre mucho mas que decir, son cosas simples que de sobras conocerás. Tema hongos y cochinillas, a veces mas que combatir, creo que es mejor evitar, tienes muchas plantas del mismo "tipo", y al final todo termina pegándose de unas a otras. Las acuáticas como los lirios de agua o los papiros en cambio los tienes perfectos. Yo tendría eso en cuenta cuando adquieras nuevas plantas, piensa en otros tipos, anuales, aromáticas, bulbosas y evita plantas de las que tienes afectadas por plagas. Existiendo tantas plantas donde elegir, ¿por qué nadar contra corriente?
     
  5. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, IV PARTE.

    Eh! Yo lo he visto también. Reconozco pocas plantas :icon_rolleyes:
     
  6. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, IV PARTE.

    Hades, yo también he visto el vídeo del jardín botánico que tienes en la terraza. Me ha hecho bastante gracia ver una trepadora ( ¿una pasionaria quizás?) que usa mucho más las espalderas del gimnasio que la dueña. :11risotada: :11risotada:
    En cuanto a esas pobres plantas que parece que les ha pasado un invierno del norte por encima, a lo mejor te interesaba ponerlas un pequeño riego automático. Porque regar todo ese montón de macetas, con el calor que hace en Cádiz, debe llevar muchísimo tiempo, aunque lo hagas a manguera.

    Un saludo.:5-okey:
     
  7. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, IV PARTE.

    :5-okey: :5-okey: buen tino con este espacio ... creo al que tener sombra pueden ir perfectamente begonias e impatiens que aportarían mucho color y poco mantenimiento.
     
  8. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, IV PARTE.

    Estem ... yo esperaba una narración en el vídeo (como en el de Osvaldo) pero que además caminaras por tu terraza y hagas los encuadres ... tipo película de la bruja de Blair !! :meparto:

    Mmm coincido con los demás, de pronto aparecen plantas que se ven enchumbadas al extremo y creo que son suculentas, así que las pobres están que revientan y luego por otro lado otras sedientas (la pobre canna con tierra hasta con grietas).

    Así que a renovar todo !! menos riego por aquí, más riego por allá, podar y esperar nuevos bríos en el patio.

    Para que veas que no andamos tan lejanos mi jardín está hecho una pena. Tengo porciones de césped muerto y muchas de mis plantas ya están en decaimiento... así que tendré que renovar muchas cosas.

    Pues a reciclar lo que se pueda de esa lona, que ya luego se ve si se compra otra.

    jejeje no te gusta el amarillo pero está presente en tu terraza, te traicioná el subconsciente jajaaja
     
  9. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, IV PARTE.

    Bueno ... unas fotos de mis semilleros ...

    IMG_0364.JPG

    Está todo mezclado jejeje pero principalmente son bulbosas (Iris, Fresias, Tigridias, Zephyranthes y Habranthus) pero están varias de las que me enviaron :mrgreen:

    Ro, tu esqueje con sus minibotones :smile:
    IMG_0367.JPG

    Fleur!! mira como va la wisteria :smile:
    IMG_0360.JPG
     
  10. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, IV PARTE.

    Si que hay veces que estos rosas mas suaves terminan siendo cursis, yo creo que la clave está en elegir flores con forma y porte, una aguileña, una campánula, un tulipán, un cosmos... Las que son una mancha de color rosa, o están cargadísimas de pétalos terminan pecando de pomposas, exageradas, cursis.

    Todos los colores evocan múltiples sensaciones, y creo que es al conjugarlos con la forma del objeto, que evocan mas una cosa u otra. Un dahlia rosa con una corola repleta, evoca mas lo femenino, lo íntimo, lo romántico. Es por eso que a menudo estas flores nos resultan excesivas o inapropiadas, y los hombres les tenemos bastante reparo. Pero en flores mas sencillas, como un cosmos, el rosa tiene significados mas inocentes, simpatía, vitalidad, infancia, afecto y otros tantos que tal vez podríamos resumir en primavera.

    A mi también me ocurre, las mejores combinaciones las produce el azar de las plantas autosembradas. Aunque tomo buena nota de ellas y el año que viene las intento emular.

    Me parece buena idea la de añadir plantas tipo Gypsophila repletas de miniflores, para que contrasten con el tamaño de los iris y amapolas, y llenen ese espacio vacío a la vez que le dan ese toque silvestre. Aunque yo eligiría otras mas modestas que no desequilibraran tanto el blanco.
     
  11. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, IV PARTE.

    Sageraoo xD

    Ahora que sacas las flores estas secas, quiero enseñar una foto que hice en la huerta de mi abu, que tambien los tenia.
    9411299472_294769770d_o.jpg

    Tranquila, hades, yo ahora veo el video xD

    Por cierto, una cosa, teneis por allá el levante la primavera muy adelantada, aqui los almendros ni si quiera tienen yemas engrosadas.

    Y ya de paso, a ver si me conseguis identificar una pequeña bulbosa que me brota todos los años pero que nunca florece. Saca solo dos hojas cada temporada. una acintada/ lanceolada tipo jacinto y otra tubular tipo cebollino. Luego el bulbo es como el de un jacinto, tiene sus capas y demas, pero solo abarcan un lado del bulbo, formando como escamas muy apretadas. Por lo de las dos hojas pense en Scilla bifolia, pero queía saber si a alguno le suena a otra..
     
  12. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, IV PARTE.

    No creo que aquí la Gypsophila florezca al tiempo de los lirios y amapolas, que son más de primavera. Yo más bien cuento con ellas ( Gypsophila y Crambe) para la composición de verano.

    Un saludo.
     
  13. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, IV PARTE.

    Hola Victor!! No lo había pensado... bueno, podría indagar con ese tipo de plantas porque no tengo ni una.
     
  14. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, IV PARTE.

    Veo que ya pudiste ver el tema de cómo subir acá las fotos y ver los distintos tamaños.
    Lo de la privacidad, lo podés manejar desde el momento de subirlas ( al costado izquierdo) o luego y también cambiarla de cada foto. En la página de tu galería hacés click en "editar". Cuando te aparecen las fotos vas a ver debajo de cada una, un link para editar y otro para agregar comentarios.
    Cuando hacés click en " editar" te aparece una pantalla donde podés elegir el nivel de privacidad.
     
  15. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, IV PARTE.

    Trato de corregir lo que subiste.
    Habías puesto tres direcciones URL, en lugar de sólo la del tamaño elegido.