Jardines secretos y afinidades: jardines, terrazas, macetas, fotos, trucos... (5)

Tema en 'Jardinería en España' comenzado por Hailstorm Project, 14/3/14.

  1. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Este parterre es el que va mas sincronizado, las anuales y vivaces aguardan su turno. Los tulipanes van sucediendo los narcisos, la parte frontal donde da mas el Sol ya hay muchos abiertos, otros trepan entre las hojas de las aguileñas y campánulas buscando el Sol. ¡Faltan muchos muscaris! ¡Por qué plantaría tan poquitos! :2-llorando:

    g5tVSdq.jpg


    En otro parterre hay otros muscaris en su segundo año, que parecen abonados con viagra. Una pena que estos días de nubes los colores se diluyen, por que se entremezclan con los nomeolvides en una combinación añil-azul chiflantísima.

    hureyVA.jpg


    También las primeras malcolmias pierden por completo su colorido con los nubarrones. ¡Pero mirad los super muscaris de atrás! Nunca había tenido unos tan gordotes :sorprendido: Al lado una de las Arabis blepharophylla apunto de transplantar. Es tal vez una de las mejores cosas de usar plantel, que luego la distribución de las plantas es muy amena.

    JuAlQW6.jpg
     
  2. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Hola Perseus, tu harás propaganda de Jardiland, pero a mi me haces pasar un ratito agradable adentrándome de alguna manera en mis buenos recuerdos, estuve yendo durante siete años con mis hijos y mi marido, antes de ir a Capravo pasábamos por Jardiland y siempre caían algunas plantas al carro, los Cimbydiums me los compró mi marido alli. Me alegra mucho que al final haya mejorado, porque últimamente cuando yo iba no se si te acordarás, se estropeó mucho, habían cambiado la plantilla de trabajadores y estaba todo muy descuidado, incluida la sección de animalitos estaba descuidada y sucia. Así que me alegro que hayan mejorado a ver si algún día vuelvo y seguro que me paso por allí.
     
  3. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Ambas cosas. Una tierra que se apelmaza y o bien no suelta el agua o no la absorbe al secarse es un suplicio. La capa inferior de arlita o cantos rodados, aunque no la suelo usar (en macetas me parece innecesario) la veo interesante para recipientes más grandes.

    Este tema me cabrea bastante porque yo tampoco la encontraba... y se ve que en España no la consideramos material de jardinería. La puedes encontrar en los sustratos para acuario y posiblemente hasta en tiendas de bricolaje. Eso sí, encontrarla de granulometría variada para elegir se me antoja complicado. Alguna vez he recibido plantas que venían con arena de sílice mezclada con el sustrato y era maravilloso, como pequeños cristalitos de tonos marrones y amarillentos. Aquí nos tenemos que conformar con eso, arena, que es como la de la playa pero de un color menos cálido y sin sal.

    Si, eso pensé. Cada día, un pulverizado o riego por arriba y un rellenado-goteo subterráneo. Lo que no sé si sabría hacer o conseguir es que saliese el agua homogéneamente, que no se saliese toda por los primeros agujeritos, vaya.

    Te puedo asegurar con datos meteorológicos en mano que las únicas lluvias que me dejan el contenedor tanto tiempo mojado como para que empiecen a aparecer por arte de magia plántulas por todos lados (de semillas que di por perdidas y no habían ni germinado, de caídas de plantas anteriores...) son las de 60 mm en adelante. Menos de eso es que ni en invierno sirven de nada. No al menos con este invierno que hemos tenido.

    El sustrato que metí era bastante cutre :11risotada: Me lo encontré en un descampado, habían sacado unas macetas, éstas no estaban pero el cepellón de tierra sí. El sustrato estaba en buenas condiciones e increíblemente nunca me ha salido una planta polizonte de él, sólo me salen de vez en cuando Senecio (que llegan ellas solas a todas las macetas con sus semillas voladoras). En 2013 le añadí turba rubia y perlita que tenía por casa, pero no conseguí mucho. Dices que si añado arcilla puedo ganar en humedad? La arcilla es muy extrema, si se moja es una sopa de barro y no drena, pero cuando se seca se convierte en piedra. En casa tengo bastante que no uso para muchas plantas, sólo para las más resistentes.
     
  4. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Son sus largas raíces .... por eso cuando son grandecitas no hay que sacarlas porque casi siempre mueren ..... supongo que teniendo una raíz tan profunda y vertical puede hallar humedad fácilmente, porque es curioso que cuando la plantas en tierra casi no necesita agua para nada, figúrate las que crecen en las grietas de las casa en las ciudades como las que os mostré de donde yo vivía ..... pero yo también me di cuenta de esto que dices porque en una ocasión cayó una semilla en una maceta y se replantó sola ..... no veas como pedía agua...... :razz: :razz:

    Lo que insisto que tienes que tienes que vigilar las "devora-alceas" que haylas !!!!! :desconsolado:
     
  5. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    hails yo la verdad que he visto gente que cultiva en terraza y recoge muchísimo, asi que todo depende de la terraza que se tenga y el sistema.. ademas esta la satisfacción de recoger los productos que viste crecer desde pequeños, que no a todo el mundo le gusta cultivar flores... a mi como me gusta tener un poco de todo tambien me gustaría tener cositas de huerta, aunque yo no me planteo un verdadero huerto urbano porque espacio tengo pero ya lo tengo ocupado por mis plantas.. pero no estoy yo deacuerdo en que sea una pijada..

    En cuanto a lo del ahorro de agua.. yo creo que tal y como está la cosa mas vale que me plantee ahorrar en el riego porque encima cada vez pongo mas y se desperdicia muchisimo. Los platos los tengo bajo algunas plantas y no creas que me solucionan en algunas demasiado.... Yo no quiero un sistema para automatizarlo todo porque para eso pondría un goteo, quiero solo buscar un sistema eficaz para algunas que consumen mas solo.

    la tapizante que yo estoy usando no hace un sistema radicular nada profundo y claro que yo las uso para arbolitos y plantas perennes que tengo bajo el sombreo.. asi que para mi no suponen problema y seguro que sí mucho beneficio ;) yo me refería a si hubiese alguna asi de soly claro para ponerla una vez la planta tiene cierto tamaño..
    Tambien algunas como los oxalis y altunas por el estio las pongo en otras para que hagan esa función :smile:

    Perseus vaya si que hiciste una comprita apañá :smile: y ains te va a encantar tener mini-estanque ya veras :smile: y oye he buscado y encotrado uno que se llama nymphaea colorata.. es esa supongo??? aunque los que aparecen en google son de varios colores. Si es de rizoma son de los que denominan hardy tengo entendido y si que son mucho mas duros.. ya verás que no dan problemas.. No se si ya está en la maceta definitiva donde lo piensas poner.. es que a mi me dijeron que no se debe poner en el centro de la maceta porque si se pone en las paredes va haciendo como un churro en espiral y crecen mejor ;) te vas ha hacer con algun pececillo??? :smile:

    de lo de los sistemas que voy estudiando te digo como ha hails que no es para ponerlo en todas no hombre.. que no me quiero quitar el placer de regar y tengo que regar mejunjes y tal.. solo quiero en algunas que son especialmente chuponas. Ademas yo estoy ultimamente dando muchas regaduras con calma y la regadera porque estoy con los mejunjes que parecen estar funcionandome bien.. ahora como uso varios no se cual es el que está haciendo mejor efecto o es la mezcla de todos.. la cosa es que voy notando mejoras en las hojas y eso me alegra :happy:
     
  6. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Sí que las hay, Fleur, unos mensajes atrás comentaba que en otoño eliminé a mano unos gusanotes que recortaban las hojas, las doblaban y las cosían con seda para hacerse una "tienda de campaña". Cuando hube eliminado unos 6 o 7 ya no volvieron más, debe ser de alguna polilla.
     
  7. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Yo estoy de acuerdo en esto, no veas como se aprecia tener una salida de agua en la terraza .... yo he pasado por las dos situaciones y se lo cómodo
    que es para alguien que tiene plantas poderlas regar desde la misma terraza.

    El caso es que mucha gente usa estos sistemas también para cuando se ausentan que es el gran handicap de tener macetas .... por esta causa se buscan las invenciones .... :sirena:
     
  8. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Hades, espero no haber causado una impresión negativa con mis comentarios sobre huertas urbanas y pijos. A ver, me explico: estas cosas siempre parece que tienen más éxito desde la perspectiva "lo hago porque es ecológico y me siento bien" que por lo que es realmente: un capricho. Y que sea un capricho no es nada malo. Por un lado, en una terraza normal de un edificio de ciudad, su ático, su azotea... deberías tenerla tapizada de tomateras para producir bastantes para que duren, uno o dos cajones. Sin embargo, por pocos que obtengas, vas a poder darte el capricho de comer un tomate madurado en mata, que es el que mejor sabe. Pero ni mucho menos es un método de ahorro ni nada, simplemente un hobby cuyos resultados te los comes.

    Es que en la web que me pusiste para lo del sistema de riego había hasta "cómo hacer un refrigerador sin luz" y ponían de ejemplo a cómo lo hace la gente en Nigeria (http://www.bajatec.net/energia-prod.../refrigeracion-de-alimentos-sin-electricidad)... por favor, es que me parece un poco "macabro" esto. Tenemos nevera todos, es un aparato básico en el primer mundo... ojalá en Nigeria las tuvieran, buen uso les darían y menos problemas tendrían derivados de comer alimentos mal conservados. Y lo ponen de ejemplo para que un (vuelvo a la palabra) pijotero del primer mundo se divierta un rato fabricando en casa su propia nevera sin electricidad? Y si algo sale mal, pues no pasa nada, seguirá teniendo la de verdad en la cocina.

    A nadie en su sano juicio se le pasa por la cabeza decir "venga, hagámosnos una nevera como la de la gente que no tiene medios para tener una de verdad". Es que ni para irte de camping, vaya.
     
  9. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    En clase salió el tema, y citaron precisamente la arena de silice. ¿No es mala que sea de silice? Es la que utilizo en los fondos de mis acuarios, la de los filtros de piscina que la venden en Leroy Merlin.

    Vaya que si da rabia, hoy en Jardiland había una hilera interminable de sustratos, y otra de gravas, pero de arena nada de nada de nada.


    Se supone que la manga exhudante va a determinada presión para que salga igual por todos los poros. Pero en un sistema simple solo conectada a un depósito de agua no se como funcionaría :-?

    Las plantas que cultivas en principio no hay problema que obturen los poros. Los arbustos y palmeras si que son especialistas en introducirse en las cintas exhudantes y rebentarlas.


    ¿60mm? :sorprendido:

    zGASizj.gif

    ¡Serán 6mm! Con una lluvia de 60mm no es que te deja el contenedor mojado, es que te lo convierte en una barca :11risotada:

    Mmmm, mas que arcilla yo pondría limo. La arcilla a veces se vuelve opaca cuando se humedece, retiene el agua pero no queda disponible para las plantas. A menos que quieras sustrato para plantas acidófilas, yo optaría por limos.

    Sus propiedas son parecidas pero con menos contras, la capa superficial puede endurecerse (no tanto como la arcilla), mejor cubrir de sustrato vegetal. Pero el resto del contenedor, podrías probar a ponerle un 10-20% a ver si asi retiene mas agua. Para encontrar limos cualquier punto cercano a un rio, lago o humedal. Eso si, ¡pesan lo que no está escrito!

    La perlita diría que no retiene humedad, si no que sirve para airear el sustrato.
     
  10. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Antes de que me olvide, Hails. Esta mañana estuve plantando unas pocas semillas de tropaeloum en las macetas grandes, así aprovecho sitio y no molestan mucho a las otras raíces, y vete por donde, tengo una respuesta para tus semillas "negras", tengo todo una bolsita y ponen "tropaeloum speciosum" son todas negras ...... :5-okey: como no me acordaba y lo busqué y lo encuentro precioso, y muy diferente de los que siempre he tenido así que si es este creo que te gustará, quizás deje algunas semillas para cambiar ..... :ojoscorazon: :ojoscorazon:
     
  11. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Estupendo es la única manera de deshacerse de los comedores es no dejar que se reproduzcan, por ejemplo cuando encuentras un caracol en un rindón de una maceta hay que tener paciencia y buscar el "otro" , curiosamente siempre hay un segundo .... pero no estaría de más revolver la tierra de esa maceta y es posible que tengamos la sorpresa de encontrar los cuatrocientos huevos transparentes que ya han dejado ....... cuando hice esto con paciencia dejé de tener caracoles, tengo algunos pero esporádicamente, lo más peligroso eran los huevos ... y así con todos ...
    Esas cucarachitas de las azucenas son increíbles, dejan las larvas en excrementos y prácticamente salen de inmediato y se comen las hojas y los capullos , luego se esconden de nuevo .... cuando uno ve las "caquitas" no le da mucha importancia y AHI está el enemigo ........... :9999996motosierra: :9999996motosierra: :9999996motosierra:
     
  12. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Pues yo era de la opinión de Hailstorm, pero fíjate tu, hoy en Jardiland he visto un huerto urbano chiflantísimo. Yo obviamente lo utilizaría para plantar todo tipo de primaveras. También una estantería/escalera con 3 jardineras muy interesante, que tal vez para huerto no, pero para tener aromáticas y culinarias no está nada mal :15piensa:
     
  13. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    Esta mañana mientras había gente en casa me escapé e hice varias fotos,
    así que os las paso ...... ¡¡vaya empacho !!

    https://img534.***/img534/2606/zeox.jpg
    mis jacintos hispánicos que siguen gustándome mucho .... pero necesito
    más !!

    https://img27.***/img27/2189/oo30.jpg
    un hollandica blanco ...

    https://img89.***/img89/4219/q8zm.jpg
    ranúnculos que si no son "bolas" me gustan bastante ...

    https://img845.***/img845/3732/mk6s.jpg

    https://img22.***/img22/8641/rvpr.jpg
    una dalia que asoma ...
     
  14. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
  15. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V

    pero es que de veras que a mi me han impresionado imagenes que he visto de hortalizas recogidas en terraza.. por el metodo que sea, no se si hidropónico... porque ya miré mucho sobre el tema y mezclo temas.. en un caso se que preguntaba por ejemplo yo que era un poco reticente a pensar que sea realmente rentable, si rentaba un sistema hidropónico teniendo en cuenta a los precios que están las soluciones nutritivas y me decian que sí de plano y me mostraron imagenes de recogidas, con las que lo decian todo.. por eso te digo que depende del sistema.. logicamente con 4 cubetas no se hace nada

    Yo ese blog que te puse ni lo he visto aparte de ese sistema, que solo lo puse porque me gustó el sistema individualmente, no en conjunto.. sobre todo por el sistema al que copia, que es el que pone al principio y me recordó a esos tubos perforados de los que hablabas... No se si a veces me explico.. pero hay un intermedio entre el absurdo de algunas personas con sus extremismos y el uso de algunos sistemas, métodos,... desde un punto de vista mas ecológico o si quieres simplemente mas natural, sin llegar a extremos..
    Por ejemplo yo he usado químicos pero realmente no quiero usarlos y es por varias cosas.. vale que yo solita no voy ha perjudicar demasiado por ejemplo a las abejitas, pero no quiero ser una mas si puedo evitarlo. Que los que les perjudican estan prohibidos... pues esto es relativo, porque por ejemplo el imidacloprid hasta hace poco estaba permitido en ornamentales (creo que si se permite en algunos cultivos) y ahora no lo está precisamente por las abejas. Pero no solo por las abejas no quiero usarlo, sino por mi misma que aunque me pongo mascarilla a veces lo noto en la garganta. Que no me niego en redondo totalmente a usarlo pero lo voy a evitar todo lo que pueda y si hay cosas como el purin de ortiga que sirve para repeler ciertas plagas por mi no va ha quedar el probarlo.. realmente los venenos no es que me hayan dado demasiado resultado y creo que igual me sería mas efectivo fortalecer las plantas, para que respondan mejor a los ataques de plagas y hongos que estar tratandolos.. O almenos es lo que voy a probar..

    Ojo que cada uno tiene su opinión y yo entiendo que puedas llegar a pensar eso, porque como te digo yo tambien he llegado a pensar que no rente, pero despues de ver no creo que difiera tanto entre algunos sistemas y un huertecillo e incluso que pueden llegar a rentar mas comparando segun que sistemas.. evidentemente no lo vamos a comparar con hectareas de terreno de cultivo...