Jardines secretos y afinidades, Parte IX

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por Hailstorm Project, 4/1/16.

  1. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Pues debió ser cuando estaba ausente esta me la mandó Violeta del Teide hace un par de días, pero vaya que si la enviaste tu
    pues estupendo porque la vemos dos veces, no me diréis que no es simpática ???
     
  2. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    -------Del bowiei tengo que hacer, ahora que ya llevan semanas sin hojas, la clásica escarbada de maceta para separar el "exceso" de tubérculos de todos los años (que en los dos anteriores han acabado en la basura). Te digo cómo ha ido y a ver si mando algunos para allá (que vale la pena plantarlos para agosto porque ese mes ya están creciendo y floreciendo otra vez).----

    Gracias Hails !! me hacen mucha ilusión porque creo que tengo verdaderos come-bulbos !! :abrazote::abrazote:


    -----Ya está aquí junio, a ver qué tiene de cierto esa subida repentina de temperaturas que anuncian. En AEMET me sigue saliendo que las máximas serán de 22-23ºC (mentira todo, estamos cerca de los 30 desde hace días) y que esta semana será otra vez de brisas marinas. Yo me encuentro ya a medias entre lo que queda de primavera a nivel visual, que todavía es bastante -tengo muchas especies en su mejor momento de floración o todavía sin empezar, como las Trachelium, las Papaver commutatum y los Lilium, que vaya año malo han tenido- y haciendo uso de botecitos, bolsas zip, escurrideras, bandejas y demás artilugios para ir guardando ya todas las semillas que estoy recogiendo. De paso, aunque este año no sé si tomarlo como válido por el "corte" que supuso marzo para el avance de algunas especies, voy anotando cosas a la hora de combinar plantas en macetas para que coincidan floraciones y se junten colores interesantes. El contenedor, aparte de lo de que descartaré especies muy pequeñas o lentas, ya lo iré viendo. Y en unas pocas semanas también intentaré retirar esos bulbos que puse en combinaciones y que también eran demasiado pequeños o bajitos para el sitio que elegí.-----------

    No se qué idea he tenido de transcribir así los mensajes, pero es que pensé que solo había una respuesta para mi y también quería decirte algo sobre este comentario.
    Me ha gustado lo de los artilugios que usas ..... un día os haré una foto de mi "despacho", ahora la multifunción ha quedado tapada por docenas de botes, tapas de conservas , cajitas de las antiguas diapositivas que todavía me quedaban, me ha cogido la manía de ir buscando recipientes pequeños y no hago más que mirar lo que podría servirme .... los recipientes de plástico que llevan tomatitos , u otras verduras pequeñas si no están agujereados son estupendos. Para eso son gastarse mucho se puede
    ir a una tienda de esas de chinos y buscar entre los utensilios de plástico de picnic, hay varias cosas útiles y nada caras ....:okey:
     
  3. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Sobre el tema de los sustratos por ejemplo te he puesto un Gracias por varios motivos, que son con los que normalmente me rijo para poner el GRACIAS (que conste que no he dicho que no sea útil, pero que evita comentarios aunque fueran breves) .
    En este caso tuyo , Gracias por :

    1.- porque es muy interesante (para mi al menos que voy anotando)
    2.- para que sepas que lo he leído

    Otras veces como tu dices es porque das las gracias de veras .....

    Vale poquito a poco me voy domesticando .... a ver si ahora terminaré poniendo miles de gracias ... :gallina::gallina::gallina:
     
  4. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Verita, me uno a Hails en lo del agua .............sí por favor a cubos !!! no sabes los grados que una buena lluvia da a mi humor ..
    al revés de lo que se dice, me entran ganas de hacer cosas , estoy contenta pensando tiesto por tiesto lo que se va regando ...
    un puro placer , es que pasamos meses sin agua ... :(

    En cambio en Francia están declarando varios departamentos en zonas catastróficas. La última población estaba tan inundada
    que no se veían ni las puertas de las casas .... es lo que tiene ese país muchos ríos que es un gusto pasear a lo largo de las orillas
    de los afluentes y canales, pero que cuando llueve es una desgracia como este año con pérdidas millonarias en todo ... :cry: (ya
    tenía ganas de usar es emoticono ... je je eso es llorar a torrentes !!)

    Hails, creo que a veces vale más poner como tu dices todo nuevo - me refiero al sustrato - porque ir arreglando con hierro,
    etc. el que tienes quizás terminará costándote más caro. Yo para lo que es macetas uso mezclas caseras, antes era mi tierra
    que es tirando a arcilla pero que algunas plantas noto que aprecian, junto con sustrato de ese envasado en sacos , ahora
    es un tercio de tierra, uno de sustrato, y uno de sustrato de césped. Me va muy bien , lo noto enseguida, el sustr. de césped
    sirve de esponja y ayuda mucho para el drenaje.

    Por cierto que quería comentar a Frankky que en una maceta en la que habían unos brotes altos y que puse solo eso, acaba de
    florecer me parece que TU flor naranja !!! a ver si finalmente será una Homeria de las últimas que compré .... y sale naranja,
    es que salió ayer y yo no pude verla, hoy estaba retorcida .... :icon_redface: ¡qué pena no haberla podido ver ! pero bueno hay más
    pendientes .... :52aleluya::52aleluya:


    655118
    mira que llegan a ser bonitas la Tritelias ... como cada año compro y las voy poniendo en varios sitios , salen grupitos
    así ...........:ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon:

    A pesar del sol y de la poca lluvia mirad este año como sale de grande esta flor de Hortensia

    655119
    me gustan así a medio florecer ....

    Y esta está empezando a abrirse .... es una Hidrangea que a mi me gusta mucho, con el centro lleno de florecillas
    diminutas

    655120

    655121
    unas anémonas del LIDL que si salen las otras serán bonitas, es que las planté muy tarde pienso porque ya deberían
    asomar más capullos.

    Por cierto que en la vez que estuve en el LIDL habían unos plantones de frutos del bosque, moras, arándanos, etc. y
    compré un grosellero (Ribes) para ver si las flores eran como las que yo tenía , aunque aquel era grosellero japonico
    o sea sin frutos , solo semillas.
    Y luego me animé con dos clematis , pues las pobrecillas están sacando unos capullitos ¿como serán ? estoy cada día
    pendiente ! espero que se abran :sorprendido:

    ¡¡buenas noches !! que no hay manera de irme antes ....:Sleep::Sleep::Sleep::Sleep:
     
  5. Ah bueno, pero ese tipo de plantas por lo general no lo puedo juntar con silvestres herbáceas porque al depender de macetas no puedo hacer esas combinaciones. Que sabe mal, que a veces veo las bulbosas sudafricanas en sus macetas o cajones pelados y creo que podrían soportar tener los pies llenos de margarita de Livingstone, por ejemplo, pero creo que debe ser complicado mantener el equilibro que permita que el agua se la lleva la anual y no haya exceso que dañe a los bulbos. Igual sí se podría hacer con crasas, que riegas lo justito para que beban y en invierno casi no hace falta, pero al final seguro que habría sobrepoblación.

    A todo esto, esas bulbosas siguen igual y ya se me están secando muchas de ellas. Era de esperar que esas Ixia y Sparaxis del ALDI este año les viniese demasiado justo, con lo que espero que rebroten en otoño y, para entonces (ahora debería poder conservarlas, que tengo más de 100...) que puedan hacer como las Freesia, que reajustaron su ciclo y florecieron este invierno, ya para marzo. Las Triteleia, que ya he visto el siguiente post donde las pones y están estupendas, también las tengo ya sin hojas. Ahora mismo de bulbosas tengo varias Zephyranthes, narcisos perdiendo hojas, muscaris lo mismo, los tulipanes ya se secaron todos (aunque hay un punto donde parece que estén brotando, se debieron quedar así a medias), un Hippeastrum que ya lleva dos o tres años sin florecer, las Nerine y unas pocas primaverales que van saliendo (Eucomis, Crocosmia, una grande que no sé si será Ornithogalum saundersiae o Galtonia... seguramente lo primero). Las ya florecidas están todas secas. Aún han sido de las últimas hojas en secarse las de los Crocus speciosus, que lo han hecho a finales de mayo. A ver si este año florecen antes.

    Respecto a Lilium, que es lo que toca ahora, los henryi ni han brotado, el candidum se partió como conté, los leichtlinii están creciendo ahora, los lancifolium parece que vienen sin flores igual que los regale, los speciosum van bastante bien (aunque los caracoles royeron un tallo y se ha quedado curvo al endurecérsele la herida) y los únicos con flores a la vista creciendo son esos nuevos de ALDI que dicen que son 'Conca d'Or'. Pero qué raro es llegar a junio y no haber tenido ni una flor de azucena... bueno sí, la de los candidum, que han florecido como han podido en un jarrón.

    Tengo ya muy instaurada la manía de guardar absolutamente todo lo que me pueda valer para usarlo en jardinería :13mellado: Todo aquello que sea un recipiente con tapa de plástico, hermético y fácil de limpiar y secar, lo guardo. Me gusta tener miles de botes, cajitas y demás para echar mano de ellos cuando necesito ir cortando partes secas de plantas para que empiecen a soltar semillas. Pero eso sí, me falta el siguiente paso (que lo tengo y no lo hago nunca) que sería vaciarlos al cabo de un tiempo y lo que ya esté seco guardarlo en bolsas zip grandes. Hay plantas que desde hace años las tengo en esos mismos botes por no ponerme a desgranar o sacudir para que caigan las semillas.

    También guardo de vez en cuando bandejitas de esas que suelen usarse en comestibles por si necesito ponerla debajo de una maceta que necesita retener humedad (plantas recién traídas, recién trasplantadas, etc.) y ahora me ha dado por guardar todo aquello que pueda servir de tapa o cúpula transparente, como los envases de pizzas frescas o de tartas, que me sirven para cubrir macetas grandes con plántulas jóvenes en crecimiento. Es casi un "Diógenes de lo útil" :11risotada: pero no os imagináis el partido que se le saca a todo eso. El método de la tapa transparente seguido de una cúpula de malla de las que se usan para tapar el frutero de mesa es el responsable de que tenga ahora tres girasoles. Al aire sin más me los destrozaron tres o cuatro veces entre gorriones y caracoles.

    Sí, es que con macetas casi no queda más remedio, el consumo de nutrientes tiene que dejar esas pequeñas cantidades de tierra totalmente yermas... y al menos en mi caso, aún la reutilizo año tras año. Yo creo que ya ni las plantas con requerimientos pobres me sacan rendimiento :11risotada: Ojalá encontrase algún sitio donde produzcan mantillo barato, creo que con eso lo arreglaba casi todo. O eso o incluso estiércol ya madurado, del que no huele.
     
  6. Mirad qué cosa. Ya se me están abriendo los girasoles -ya era hora- y es la primera vez que me salen unos que no sean amarillos. Que soy muy clásico, que son mis favoritos :11risotada: amarillo con centro negro es lo que más me llama la atención. Me han salido de este color raro que no sé cómo describir, es como si fuesen rojos y amarillos pero les hubiera bajado el contraste, quedando una tonalidad marfileña-amarillenta y un rojo-castaño:

    mp_helianthus_ann_2016_01.jpg

    En cambio, algo con mucho contraste son las Rudbeckia hirta, que tampoco me voy a quejar ahora pero me parecen más llamativas las que son amarillas del todo o como mucho con un puntito rojo en la base del pétalo, pero me han salido todas así :13mellado::

    mp_rudbeckia_hir_2016_01.jpg

    También me está floreciendo ya el Talinum paniculatum. Este es de semillas tuyas, Fleur. Creo que ha sido otra de tantas plantas que he conseguido sacar alguna a los dos años de tener las semillas. Por cierto, el tuyo original debe ser la variedad esa con las hojas amarillentas, no? Que me daba sustos al principio, pensaba que tendría una clorosis bestial y veo que hay cultivares como uno llamado 'Limon' que son así, amarillos :11risotada::

    mp_talinum_pan_2016_01.jpg

    La Scabiosa atropurpurea oscura hizo su despliegue final y ahora ya está empezando a marchitarse. Está a medio camino un segundo ejemplar (calculo que aún tardará dos semanas, visto el ritmo) de flores rojas muy llamativas. El tercero ni siquiera tiene la forma de las flores hecha, puede estar para julio, veremos.

    mp_scabiosa_atr_2016_02.jpg

    Y esta una vista cenital y otra de perfil de Cota tinctoria con días de diferencia, para que se aprecie cómo gana altura el disco floral. Cuando están recién abiertas son planas mientras sólo tienen abriéndose las florecillas del contorno, pero a medida que se abren más se abultan. Es un poquito más abultada que las Glebionis segetum, que es que las tengo unas al lado de otras y en el fondo la floración no es demasiado distinta. Ambas especies tienen ese olor típico de margarita, que es una cosa como a levadura u olor a calcetines sudados :13mellado: Esta manzanilla en concreto, por lo que tarda en crecer manteniéndose en un tamaño contenido y lo que tarda en florecer creo que podría ser buena compañera de maceta para las Trachelium caeruleum, que hoy ya he empeado a vislumbrar el color púrpura de los pétalos.

    mp_cota_tin_2016_01.jpg
    mp_cota_tin_2016_02.jpg

    Menos la Talinum, todo lo demás viene en las mezclas de semillas de LIDL. Mirad si se les puede sacar provecho :angelpillo:

    Me estaba quejando ya de la falta de abejas y hoy ha sido otro día de grabar vídeos con dos especies que no tenía este año. Una es una Megachile (especie sin determinar) gris con rayas blancas, pequeñita como una mosca y que se pega todo el polen debajo del abdomen. La otra, un pariente suyo frecuente en la terraza, Anthidium florentinum, tamaño abeja común. Es posible que nunca los hubiera visto tanto rato y volviendo varias veces, especialmente recogiendo el polen de las Glebionis, Cota, Centaurea, Ammi y manejándose con las Linaria vulgaris, a las que abren con mucha gracia y beben el polen de la parte de arriba de la "boca" que forman las flores. En esta especie el macho es alrededor de un 50% más grande que la hembra y cuando las ven las persiguen. En un vídeo que he grabado se ve muy de pasada, de cómo está el macho bebiendo polen, se ve de fondo llegar una hembra y se lanza a por ella dejando lo que estaba haciendo :11risotada:
     
  7. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Ahí van dos GRACIAS supermerecidas y que contienen mis tres pincipios : leído, interesante, dedicado a mi :64palmadas::64palmadas::meparto:

    bueno, por partes , me encanta que me cuentes flor por flor, y también me alegra haber pasado del monólogo al diálogo ..:13mellado::13mellado:
    Vaya sin bromas, me pasa lo mismo con los recipientes pero yo es que guardo cajas de galletas, de comida del gato, etc. etc.
    porque siempre me las miro antes de tirarlas y pienso .... esto para enviar bulbos irá bien, o esquejes, o lo que sea, total que
    cada vez que viene un vendedor de inmobiliaria a ver la casa, invariablemente me dice : aqui diremos que es un despacho que
    está en obras ..... :meparto::meparto::meparto: lo de Diógenes lo deben tener más que cuello abajo !!

    Hay unos botes de sacarina que son muy prácticos para las semillas en cantidad son altos y además mates , puedes poner las
    semillas con los tallos secos para arriba y sacudes dentro , salen todas las semillas , luego pones las vainas ya secas pero cerradas de las glicinas y explotan pero dentro :twisted::twisted:, en fin que no me atrevo a tirar todo esto , las cosas que no uso pienso "tíralas ya
    " pero luego estoy segura que si las tiro a la mañana siguiente las necesito para un intercambio :desconsolado::desconsolado:

    Estoy contenta que te salgan las Tritelias porque se que te gustaban mucho .... , los liliums aparte de una clase los otros están
    todos con los capullos a punto pero tampoco se han abierto, así que no te preocupes (misma zona) , aunque tengo muchas
    floraciones fuera de época. De freesias ni una, todas salieron muy pronto. Me faltan las de verano , las Tigridias, Agapantos, etc.

    Síiiiii puedes estar tranquilo que mis florecillas (Talinum) son de hojas amarillas, menos mal si no como crecen en donde quieren
    sin querer las arrancaría, pero vaya se nota enseguida. Tu foto es de exposición , me encanta :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon:, me la voy aguardar porque yo no puedo con la cámara pequeña hacerlas. Tengo que empezar a usar la réflex, figúrate el tiempo que hace que lo digo y todavía no lo he hecho .....:oyoy::oyoy::oyoy:

    Leí en otro hilo que tenías hemerocallis, como son ???
    Yo tengo varias flores diferentes este año, ya las subiré. Aunque en realidad lo que más nos atrae son las cosas que se salen
    de lo corriente, como por ejemplo esa Rudbeckia (?) no sabía que había más colores que el rosa y el amarillo :pensando:
    me gusta bastante, también me gustan las margaritas de colorines que subió Verita, probaré .....

    655128
    bueno ya es muy tarde, no hay manera de que me entre sueño antes .... :gallina::gallina::gallina:
     
  8. Verita

    Verita

    Mensajes:
    629
    Ubicación:
    Pontevedra
    Buenos días!!

    Hails la Amaryllis belladona te la puedo conseguir,aquí se ve mucha por los márgenes de la carretera.Yo tengo una en la finca,y es de las pocas que nunca se cuando va a salir:interrogacion:,porque no me suele coincidir con las que veo por la carretera...Tengo que ir a por más:icon_redface:,la flor es preciosa,tiene un color tan delicado,me gusta mucho.
    En cuanto al tema de tierra,para macetas mezclo substrato universal(uno de una marca alemana que me va muy bien)con tierra que lleva estiércol compostado más de un año...(ya poco me queda)...,y a veces también le pongo el humus de lombriz(del mio),pero raro,prefiero usarlo para el jardín...Y este año estoy abonando las macetas con el granulado azul,en vez de con abono líquido,me va bien por ahora..pero tengo que decir que el año pasado compré un abono líquido llamado One y me fué super bien,noté mucha diferencia,pero lo dejé porque con todas las macetas lo gastaba rápido y no es barato.Hoy voy a ver si les pongo lo del calcio aunque supongo que en las macetas al llevar el "universal" no creo que necesiten mucho.Voy a confesar algo:53silbando:,a veces les doy de beber infusiones:sonrisa:,como yo tomo mucha,siempre les guardo un poco,jajajajaja,mal no les va:roll:.
    En cuanto al cambio de tierra de macetas,yo se lo hago ahora varias veces,porque me suelen entrar mogollón de lombrices y lo que es peor,una especie de gusanos "duros",que esos se llegan a comer raíces y además suelen dejar espacios vacíos,como túneles huecos...son una plaga,estos son los que me comieron los lupinos...:94congelado:,les tengo una manía......cada vez veo más en el jardín,me dijeron de un granulado para matarlos,pero va a ser que no,porque eso también mataría lombrices...etc....y yo a las lombrices las quiero mucho:corazondando:.



    No los tiresss,guardame!!:angelpillo:.
    Han llegado bien las fucsias?????,me llegó el mensaje de correos que las recibiste ayer,no has comentado nada,:interrogacion:,estaba preocupada por el el calor ,espero que hayan aguantado.


    Yo uso mucho las cajitas de las infusiones,me van genial por el tema de la humedad...y hasta ahora no he tenido problemas.;),luego cuando pasan meses las guardo en bolsitas de esas que llevan cierre zip.


    Parece que los hayas pintado:icon_biggrin:,llegaste a sembrar de las semis que te envié??esos si son oscuros,pero demasiado altos...
    Las Scabiosas me están empezando ahora a mi y tú ya recogiendo las semis...:13mellado:...este año sufren gigantismo,las podé pero han vuelto a estirar mucho...y no me gusta nada por que al final acabarán tumbadas,me va a tocar atar todas...palos por todos los lados:desconsolado:...arrgggggg.....


    Pero que bonitaaaaaaaa:corazondando::corazondando::corazondando:,me recuerda al Thalicrum delayavii,si me puedes guardar unas semis pofisss:angelpillo:....¿Cuánto dura la floración??,

    Bueno seguiré en otro momento que tengo tareas pendientes saludos a todos:beso:!!

    Perseus dónde está??????
     
  9. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Verita - tienes un email !!! qué raro que no lo vieras ............. si hasta te puse fotos en el mail. No te iba a decir solo que las
    había recibido sin más ... además te propuse mi lista de esquejes y te proponía una plantita de Talinum que ya está enracinada.

    Y lo que me pides de los bowiei es Hails quien dice esto, no yo. Es un desperdiciador .... lo tira todo !!:meparto::meparto::meparto::meparto:
     
  10. No no, has entendido mal, decía que la tengo nueva de este año, pero que no ha sacado hojas porque los de Eurobulb la mandan en marzo, cuando debería estar a medio crecer. Y allí está asilvestrada? Si lo llego a saber... :11risotada:


    Las últimas veces que he comprado sustrato es uno barato que se nota que está hecho con compostaje, con trozos de cortezas, fibras... que no va demasiado mal, pero prefiero mezclarlo con otros sustratos más arenosos para que no se apelmace mucho. De abonos tengo todavía medio saco de Nitrofoska equilibrado NPK y otro que tiene más porcentaje de N que por ese motivo nunca he usado (temo que propicie demasiado crecimiento y no florezcan las plantas) que me dio un amigo de mi hermano que se mudaba y tenía esos sacos en casa, del campo que tenía (que también vendió). Y aún me arrepentí de no coger otro saco más del equilibrado, que cogí uno abierto y tenía uno por estrenar... pero como pesan 20 kilos y los tenía que llevar a pie, en ese momento no pude. En fin... todavía me queda mucho, eso sí.

    Los gusanos duros que se te comen las raíces me suena a larva de algún escarabajo... puede ser?

    El de los Oxalis bowiei soy yo :13mellado: Te guardo también.


    Es posible que llegara a plantar alguno, se los comieran y no volviera a intentarlo. Además, como eran de los grandes, quizá tuve que descartarlo al quedarme sin sitio. Al otoño vuelvo a probar con ellos, están en la "lista de prioridad", de esas plantas que por un motivo u otro fallaron y hay que repetir. Ahora mismo, que les va mejor este tiempo, tengo plántulas del girasol rojo mexicano para poner en una maceta donde se han secado ya las caléndulas y eneldos que había. Esta planta, por experiencia (de una vez) funciona perfectamente en verano si tiene agua. En otoño hace una cosa rara: crece bien pero llega un punto en que se pone amarilla y puede llegar a la primavera siguiente así, estropeada, sin crecer ni florecer.

    No no, las escabiosas me están empezando, la más avanzada es esa púrpura que ya comienza a marchitarse, pero de esas tardaré a recoger semillas. De la mayoría de anuales que os he puesto entre febrero y abril sí he guardado ya bastantes cosas. Que, por cierto, viendo las semillas que saco a veces de 10 plantas, me pregunto cuántas harán falta para las tiendas de semillas, que te mandan una bolsita igual o más llena que lo que consigo yo con toda mi "cosecha" :roto:

    Lo apunto :okey: La duración y tal creo que Fleur podrá responder mejor, porque a mí me acaba de florecer ahora. Sólo puedo decir que tiene al principio un crecimiento muy, muy lento (se pasó otoño e invierno siendo dos o tres hojitas) y ha sido sobre abril cuando se ha hecho grande (sobrepasando la maceta) y a finales de mayo aparecieron las varas florales y las rosetas múltiples.
     
  11. He vuelto a releer todo y me he dado cuenta de que me había saltado cosas :13mellado:
    Como anécdota reciente, decir que me llevé un par de cajitas ya vacías de "tabs" de esos para la lavadora, que son unas cajas rectangulares con tapa, y cogí una para ir metiendo todas las espigas ya granadas de las Briza maxima... por poco no cupieron :13mellado: Y deben ser unos envases con un volumen más o menos de 1/4 de litro o así. Lo que más estoy usando últimamente y que es un envase de muy buena calidad además son unas pequeñas tarrinas o mini-tuppers que venden en Mercadona con ensaladilla rusa, americana o de cangrejo, que tienen dos tamaños ("simple" y "doble" podría decirse) que me vienen muy bien para dejar las inflorescencias secas de las plantas más pequeñas, tapar, sacudir para que caigan semillas y luego pasarlo al escurridor que uso para separar las semillas de los restos de planta. Y esto, con su ensaladilla dentro, vale 1 o 1,50 euros según tamaño, que casi te sale regalado el recipiente. Parece que esté haciéndoles publicidad :11risotada:

    Salir salen, otras veces ya lo hicieron, pero pierden las hojas antes del verano como si fuesen bulbos plantados en otoño. Ahora mismo no queda ni una. Todas las macetas con bulbos individuales estoy dejándolas ya completamente secas porque hace semanas que perdieron las hojas (curiosamente unos de los últimos fueron los Tulipa linifolia, que se mueren todos los años y como haya vuelto a pasar me olvido definitivamente de ellos) y quiero al menos revisar el estado de los bulbos. En caso de guardarlos debería hacerlo con maceta y todo, así sólo tengo que sacarlas en septiembre y ya.

    Las Freesia (híbridas y laxa) creo que apenas me llegaron a abril en flor, son más tempranas. Y agapanto tengo uno que lleva ya tres primaveras igual, tres o cuatro hojas y nada más. Lo cambié de maceta para que se acomodase, entenidendo que puede molestarle el cambio, pero ya no sé qué más hacer, luego los ves por ahí en jardines descuidados y florecen... otra que nunca entiendo qué le falta es la Kniphofia, también lleva los mismos años plantada y sólo son hojas e incluso ha ganado alguna roseta extra, pero jamás ha hecho mención de florecer (no sé qué da más rabia aún, que no florezca o que veas como las flores no salen adelante, como le pasa a la Fritillaria persica).

    Al principio choca un poco ver una planta tan amarilla, no sabes si le pasa algo :13mellado: pero el caso es que las hojas aparte del color tienen un aspecto sanísimo. Me recuerdan un poco a hojas de naranjo. Respecto a las florecillas, las fotografié gracias a que la brisa paró un poquito, pero es casi imposible. No sabía que se abrían cuando se va el sol -pero son nocturnas o simplemente vespertinas?- porque por las mañanas nunca veía ninguna abierta y empecé a encontrar directamente cápsulas de semillas :pensando: hasta que yendo un día al final de la tarde vi que se abrían entonces, cuando el sol no da directamente. Deben durar un sólo día porque en apenas una semana de floración ya está llena de cápsulas.

    Las Hemerocallis que tengo son las 'Stella d'Oro' de LIDL. Están igual que hace dos meses: hojitas pequeñas y sueltas. No sé si me pasé e hice una mezcla demasiado apretada de arcilla con las perennes porque es que todas están igual, muy pequeñas para los meses que llevan, e incluso en una maceta donde junté Liatris y Asclepias, las Liatris se han secado. En otras macetas con sustrato "normal" están bien, y formando flores. Que este año, por cierto, florecerán a mediados de verano a este paso.

    Las Rudbeckia hirta suelen tener esas tonalidades amarillo-rojo-cualquier combinación de las dos. Rosas no hay, pero entiendo que te refieres a la Echinacea, que en algunos sitios aún la ponen con ese nombre (en realidad son parientes muy próximas pero están separadas desde hace tiempo). Sí hay una Echinacea amarilla, por ejemplo: Echinacea paradoxa. Tengo un recuerdo frustrante de esto, por cierto, de un tío que vendía por eBay un pack con semillas de todas las equináceas cultivadas (purpurea, paradoxa, pallida, tennesseensis y angustifolia) por 5 euros o así. Las pedí y al cabo de un mes y medio no había recibido nada, y eso que venía de UK. Afortunadamente cuando me quejé me devolvió el dinero. Es la única vez que me ha dado problemas un vendedor británico... y hasta pensé: este tío de verdad vendía todas esas especies por tan poco? (sueltas podrían costar más del doble, que las plantas algo "especiales" se suelen vender por dos libras o más) No sería una tomadura de pelo de la que se arripintió?
     
  12. Por cierto, ayer en Cullera me pasé por la tienda que suelo visitar donde venden plantas, que no me paso todas las semanas porque nunca sé cuándo tendrán algo interesante y la mayoría de veces son cosas normalitas (dimorfotecas, begonias, petunias, etc.) con la intención de ver si tenían Pentas o incluso Dipladenia, que una vez vi que les quedaba una y costaba 2,50 euros (ya sabéis de mi faceta de "no la hubiera buscado nunca, pero por ese precio voy a probar" :11risotada:) y tenían unas Angelonia angustifolia pequeñitas y con flores a 1,50€. La que yo compré en noviembre se pasó los seis meses siguientes muriéndose... un desastre, nunca supe qué tenía, hubiera preferido que si estaba mal, se hubiese muerto antes para no perder tiempo y recursos abonándola y cambiándola de sitio. En fin, que me llevé una nueva. Tenían de color lila como la que tuve y rosa, y como las rosa se veían más altas y espigadas, me llevé una de esas. A ver si esta aguanta mejor.
     
  13. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Hola !! hoy ya tendría que poner el :Sleep::Sleep: e irme a dormir directamente ....:meparto:

    Pero quiero darte las gracias por todos los comentarios, mañana te comento un par de cosas. Ahora solo quería decirte que la
    Angelonia a. ni tenía ni idea de esta flor, ni la había visto nunca ¡¡ es muy bonita !! las espigas me gustan mucho y además se
    pueden combinar estupendamente con otras más bajas .... ya nos la enseñarás eh ??

    Yo hacía años que no entraba en un vivero .... :razz::razz: y el miércoles lo hice, no es que me entusiasmó, sobre todo porque era de
    esos tan grandes y tienen tanta flor pequeña que al tener poca tierra se secan con este sol tan fuerte todo el santo día, deberían
    regarlas más .... el caso es que me gustaron dos espigas de salvia azul que nunca he tenido, muy sencillitas y seguramente de las más comunes pero el color es muy atrayente , y luego caí en la tentación y me llevé dos macetitas de portulaga , al menos tiene
    florecillas que alegrarán un poco la zona del estanque que solo tiene verde !!

    Y otra cosa que creo que nunca he hablado de ella , tengo una strelizia que es enorme, al lado del estanque, la puse de pequeña
    y dentro de poco alcanza la palmera :13mellado::13mellado:, el caso es que estuvo muchos años sin sacar una sola flor, no sabía ni como sería,
    y luego a partir de unos 5 o 6 años empezó a florecer y curiosamente no para en todo el año, encadena las floraciones de sus
    pájaros exóticos con plumero blanco ... aqui no se ve pero tiene unas partes azules muy elegantes. ...... al lado salió con el
    tiempo un hijito y también tiene flores a una altura de 60 o 70 cms.

    655129

    Ahora he encontrado una foto que solo las hago a veces como recordatorio para mi, así que no está muy bien hecha, pero veréis el hijito con flor !!

    655130

    y ahora sí que me voy a dormir !!! buenas noches ................
     
  14. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Antes de que me olvide ..

    Hails ¿te pedí que me guardaras semillas de la escabiosa granate para setiembre porfa ?? y los oxalis bowiei , no vayas a
    tirarlos otra vez ...:meparto::meparto:
     
  15. ¡¡Bonito sábado!! ¡¡ cómo se nota que el veranito está encima con todas esas floraciones tan bonitas !! Por acá ya estamos con las lluvias en puerta y nos traen un probable huracán. No estamos empezando a disfrutar del fresquito nocturno cuando ya empiezan las preocupaciones...

    [​IMG]

    Esperemos solo sea una tormenta tropical que traiga agua y listo.

    Bueno, les debía fotos de mi colección de Zephyranthes. Aún faltan muchos que espero florezcan pronto.

    Zephyranthes insularum, el clásico de mi rumbo.
    [​IMG]

    Este Zephyranthes es muy común en Tailandia. Si bien parece un insularum, yo le noto ciertas diferencias a la flor.
    [​IMG]

    Zephyranthes King ransom, enviado por una chica tailandesa. La foto no logra captar el verdadero color.
    [​IMG]

    Este Zephyranthes me lo envió un chico del centro de México, es de su rumbo. Posiblemente lindleyana.
    [​IMG]

    Habranthus brachyandrus, otro que aparece en algún jardín antiguo de mi rumbo. Curiosamente es sudamericano.
    [​IMG]

    Zephyranthes chlorosolen. Es nativo en Yucatán. Las flores son vespertinas-nocturnas y despiden aroma.
    [​IMG]

    Se supone que es un Zephyranthes pow chow, también proviene de Tailandia. Primera floración. Resultó grande.
    [​IMG]

    Habranthus robustus 'Russell manning' Los pétalos tienen esas ondulaciones bonitas.
    [​IMG]

    Este híbrido de Zephyranthes perdí la etiqueta pero como ven es muy grande y llamativo.
    [​IMG]

    Zephyranthes macrosiphon. Es de semilla. Primera floración.
    [​IMG]

    Esta es otra variedad de Z. macrosiphon, flores más grandes.
    [​IMG]

    Este creo lo había puesto. Zephyranthes orellanae. Nativo de Yucatán.
    [​IMG]

    Zephyranthes puertoricensis. Proviene de Venezuela aún cuando es nativo de Puerto Rico jeje.
    [​IMG]

    Aún quedan muchos pendientes por florecer...