Jazminero con cochinilla algodonosa

Tema en 'Problemas, plagas y enfermedades del jazmín' comenzado por Annabell, 7/7/07.

  1. igniwan

    igniwan salud y suerte

    Mensajes:
    2.918
    Ubicación:
    Sur/Este de Madrid
    1ª foto:^
    Parecen quemaduras del sol.
    _________________________________________________________________
    2ªfoto:
    pues no tengo ni idea de que planta de trata....o sea sé, que lo que te cuento son palos de ciego....
    y del mal que padece pues tampoco lo sé de seguro.... parece que sufre también por el sol, exceso de calor, o similares...
    donde la tienes ubicada???
    no será una planta de interior????
    la riegas con moderación????
    recibe comida suficiente??'
    prueba ponerla en sombra o semisombra...
    _________________________________________________________________
    3ª foto:
    no distingo casi nada en la foto, los siento....
    En alguna hoja parece tener MINADORAS.... "gusanillos" que viven y se alimentan del interior de la hoja....luego se convertirán en moscas...
    También puede ser por el calor, el sol,
    incluso parece OIDIO
    pero como te dije , no lo distingo apenas....
    _______________________________________________________________
    una cosa MUY IMPORTANTE....
    Si regais con manguera tener en cuenta un par de cosillas:
    1- el agua que sale primero, está ardiendo, por lo que puede llegar a matar o dañar seriamente cualquier planta....en el césped este agua suele quemar donde cae, y entonces muere todo lo que toca, dejando calvas con el tiempo...aunque suele rebrotar casi siempre,
    2- Nunca mojeis las hojas o flores si regais con sol, pues se pueden producir quemaduras o similares....
    -------------------------------------------------------------------------
    gracias por lo del rebaje de las fotos... en cuanto pueda lo pruebo...
     
  2. Annabell

    Annabell

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    Alicante
    Hola de nuevo, he comprado un complejo vitamínico para plantas, a ver si tienen carencias de vitaminas y va a ser eso, no les suelo poner nada.
    Las plantas están todas a la sombra, bajo el jazminero, que por cierto sigo limpiando todos los días un poco, no está tan vigoroso como otros años, pero ya se recuperará.
    Espero no haber sido muy plasta, tengo mala mano con las plantas y cada vez que una se pone pachucha temo perderla, por experiencia.
    Ah, los geranios ya los arranqué, estaban en las últimas y no quería arriesgarme a que se contagiaran las demás.
    Muchas gracias por tu ayuda :5-okey:
     
  3. igniwan

    igniwan salud y suerte

    Mensajes:
    2.918
    Ubicación:
    Sur/Este de Madrid
    A SIDO UN PLACER AYUDAR....
    De paso aprendo yo también, porque si no repaso esas cosas se me olvidan...
    o sea sé, que nos a venido bien a tos@s....
    pero tu, sigue preguntado sin cortarte, porque de esa forma aprendemos tod@s.....
     
  4. Annabell

    Annabell

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    Alicante
    De momento ya va bien pero irán surgiendo, esta semana he comprado algunas plantas que ya apuntan maneras de ir fastidiándose, entre ellas un celindo y un ciprés. Voy a informarme primero a ver si su languidez es por su ubicación, quiero trasplantarlos ya pero no sé si será conveniente. De momento voy a ver lo que necesitan. Mil gracias por tu ayuda
     
  5. Acherontia

    Acherontia

    Mensajes:
    1.546
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola, Annabell::happy:

    Yo no soy muy experta, pero por la foto sí que pienso que la cyca está demasiado enterrada. Pero por lo del crecimiento no te preocupes. Tardan años en crecer, pero son plantas muy duras. ¡Imagínate, son plantas prehistóricas de la familia de los helechos! :sorprendido:

    Sobre lo de las manchas, podría ser alguna enfermedad, pero también exceso de riego o incluso quemaduras del sol (no sé dónde la tienes puesta). Ya te digo que son plantas muy duras que aguantan muy bien la sequía, el calor y el frío. Yo me inclinaría por lo del exceso de riego. Yo tengo una a la que le da el sol por la mañana y sombra por la tarde, pero en un solarium en Sevilla, a 40º en verano, y no la riego más que una vez por semana, y más bien poco. Y hasta ahora me aguanta perfectamente.

    Espero que tengas suerte con ella. :5-okey:
     
  6. igniwan

    igniwan salud y suerte

    Mensajes:
    2.918
    Ubicación:
    Sur/Este de Madrid
    Toy de acuedo en lo de ke la CICA está demasiado esnterrada, eso no le viene bien....

    Te has comprado un Celindo ¿no será Celinda????
    Si es así, yo tengo varias en un jardín que cuido, y se llenan de flores en primavera,,,,,además necesita pocos cuidado, sólo controlar que las ramas no se desmelenen y poco más

    El CIPRÉS, donde lo tienes????
    que tamaño tiene...
    si lo tienes en la maceta que lo compraste lo puedes transplantar cuado quieras, pero si lo tienes en el suelo del jardín, no lo toques pues se morirá al trasnpalntarlo,
    Mira su nombre botánico, y dinoslo, eske hay tanta variedad.....
    ¿qué mas te has comprado????
    seguro que se te pondrán hermosas todas.....
     
  7. Pepillo

    Pepillo

    Mensajes:
    874
    Ubicación:
    Murcia
  8. Annabell

    Annabell

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    Alicante
    Que curioso Pepillo lo de la mosca submarino, ya lo había comentado Igniwan pero no sabía que vivían dentro de la hoja, mañana le cortaré las hojas afectadas aunque no sé si me quedaré con el tallo sólo:9999996motosierra:

    Me lo temía Acherontia, voy a tener que desenterrar la Cyca, la trasplanté hace un año, y como soy así de bruta la metí hasta las cejas, pobreta un año agonizando! Ya tengo más trabajo para mañana. Lo del exceso de riego es posible porque hasta que no leí la ficha de la cyca en el foro, cuando empezaron a salirle manchas, no me enteré que había que regarla poco, ahora la riego una vez a la semana, pero la mancha sigue creciendo. Esta a la sombra casi todo el día, la tengo en un patio donde da el sol sólo a mediodia una hora o hora y media en verano, en invierno ni eso. Quizá en la terraza estaría mejor da el sol todo el día,
     
  9. Annabell

    Annabell

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    Alicante
    Que curioso Pepillo lo de la mosca submarino, ya lo había comentado Igniwan pero no sabía que vivían dentro de la hoja, mañana le cortaré las hojas afectadas aunque no sé si me quedaré con el tallo sólo:9999996motosierra:

    Me lo temía Acherontia, voy a tener que desenterrar la Cyca, la trasplanté hace un año, y como soy así de bruta la metí hasta las cejas, pobreta un año agonizando! Ya tengo más trabajo para mañana. Lo del exceso de riego es posible porque hasta que no leí la ficha de la cyca, cuando empezaron a salirle manchas, no me enteré que había que regarla poco. Ahora la riego una vez a la semana, pero la mancha sigue creciendo. Está a la sombra casi todo el día, la tengo en un patio donde da el sol sólo a mediodia una hora o hora y media en verano, en invierno ni eso. Quizá en la terraza estaría mejor,:sol-brillante: da el sol todo el día, no se quemará no? La saco poco a poco para que se vaya acostumbrando?

    Igniwan, el ciprés no se como se llama, pero esta semana quiero comprar otra buganvilla y puedo mirar el apellido en el vivero, ya te lo diré. El ciprés tendrá 1,60 aproximadamente, quería cortar la punta para que se haga ancho ya que en la terraza además de sol hay viento y no quiero que se quiebre. Lo trasplantaré mañana si puedo, tengo que comprar la maceta todavía y no sé de que tamaño. También voy a trasplantar un limonero eureka (éste si que me lo sé), tengo una animalá de maceta que compramos no sé para que, y quería ponerlo allí, medira unos 70 cm de alto y unos 60 de diámetro. Qué os parece, se perderá el pobre? El limonero es una rama de 1,50 más o menos.
    Por último la ¿celinda? por aquí la llaman jeringuilla. Tenía mucha ilusión de tener una, me gusta su olor y sus flores en primavera, aunque en invierno se quede en el chasis. Bueno pues se está muriendo, aunque se supone que puede estar al sol en esta terraza inmunda no sobrevive.:cabezadas:

    Un saludo a tod@s y gracias, por supuesto ;)
     
  10. Annabell

    Annabell

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    Alicante
    Perdón por mi manorápidaquemandalosmensajesantesdetiempo.
    He encontrado una foto del ciprés, y de paso parte de la terraza, no sé si será suficiente con eso, de todas formas veré el nombre.
    La parte que se ve es el poco techado que hay, el resto es sol a carne viva. La sombrilla ya se ha roto del aire asi que no podrán tener sombra. Se adaptará alguna?
    Ya no os doy más el coñazo.

    [​IMG]
     
  11. igniwan

    igniwan salud y suerte

    Mensajes:
    2.918
    Ubicación:
    Sur/Este de Madrid
    no te preocupes Annabel....así aprendemos también nosotros, y además disfrutamos....

    1º. CIPRÉS:
    Cuando lo vallas a transplantar, procura sacar el cepellón lo más intacto posible,pues se será muy importante para que siga vivo...
    No pasa nada por que le cortes el ápice, sólo que te saldrán nuevos ápices que tendrás que ir cortando a la altura deseada....
    Ahora que no le falte agua, durante toda la época de calor, pues es muy importante para que las raízes se desarrollen bien en su nueva ubicaión.
    Alomejor se pone algo debilucho, al principio del transplante, pero eso es normal...ya se irá poniendo mejor.....
    si cubres la parte de su cepellón ya enterrado con algo (hojas secas,etc..) para darle sombra, mejor....
    --------------------------------------------------------------------------

    2º CELINDA (jeringilla)
    No se a ke te refieres con eso de que se están muriendo, porque no visto ninguna foto de la CELINDA...entonces no se decirte.
    ________________________________________________________________

    3º LIMONERO
    Intenta sacar el cepellón intaco, y plantarlo igualmente intacto.... de esa forma te aseguras el éxito del transplante...
    que no le falte agua durante toda la época de calor...
    y si puedes darle algo de sombra a su base al rpincipio, mejor...
    se pondrá algo debilucho, al principiio, pero eso es normal en el transplante, ...luego se recupera.....
    _______________________________________________________________

    4º albahaca
    Yo sólo le quitaría las hojas muy dañadas por este MINADOR DE HOJAS, pues no es tan dañino como seguro te imaginas... a no ser que esté muy invadida..
    en ese caso en lugar de eliminar hojas, la podaría a cierta altura para que brotasen nuevos tallos y hojas sanas..
    _____________________________________________________________

    5º BOUNGAVILLEA
    A esta no le hace falta apellido, ya sé cuales son, yo tengo una que compré este año, y me dio una vez flores, ahora a crecido y toy esprando que florezca nuevamente por lo menos 2 veces más antes de que llegue la `´epoca de frío...

    tennos informados....
    oye, yo te hablo, según el clima del Sur de Madrid.....
     
  12. Annabell

    Annabell

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    Alicante
    Bueno, yo sigo preguntándo aprovechándome de vuestra amabilidad.

    La celinda está cada vez mas pocha, el tiesto con el que la compré no es muy pequeño por lo que quería esperarme a trasplantarla. Puede que se haya quemado del sol?. La compré porque creía que esta planta lo aguantaba perfectamente. Ahora la tengo a la sombra, pero su sitio definitivo será al sol, si resiste.

    [​IMG]
     
  13. igniwan

    igniwan salud y suerte

    Mensajes:
    2.918
    Ubicación:
    Sur/Este de Madrid
    ANABEL
    Yo tengo 2 celindas desde hace más de 1 año a pleno sol, en unas jardineras grandes de madera (las hize yo), y están muy bien...dan muchas flores, aunque sus capullos florales se suelen llenar de pulgón :mrgreen: , pero se quitan con chorros de agua o insecticida (aunque siempre quedan ).
    Lo único que a veces la piel de sus rams se quita y la hace fea durante ese tiempo, pero nada preocupante...me imagino será algo natural...

    Por lo que veo en tu foto, y me da la impresión de que aún la tienes en la misma maceta que te dieron en el vivero o tienda donde la compraste....
    ¿me equivoco???
    Las plantas las dan en esas macetas, para que cuando lleguemos a casa las plantemos en otra maceta más grande, en el suelo del jadín, o en un lugar acorde con su futuro tamaño...
    si la quieres dejar en la misma maceta pues se la tendrá que podar bastante para que sus raízes no se desarrollen en exceso.

    Yo en tu lugar, podaría por donde te marco en la foto,
    la foto es la tulla pero con las marcas por sonde podaría::::
    pues no me deja subirla :icon_rolleyes:
    > Bueno pues la podaría por el 4 piso de hojas de la rama gorda, y las demás las podaría para igualar la planta...
    > Luego la transplantaría a una maceta 3-4 mayor o en el suedo del jardín, o similar....
    > Para la proxima temporada te crecerá , pero alomejor no te da casi flores...
    pero bueno ese es un riesgo que yo correría....
    Espera que te den más opiniones....
    _________________________________________________________________
    ah!!!!
    a mi me da la impresión de que esa planta :
    1º: se a regado excesivamente.
    2ª : a sufrido por falta de riegos
    3º : un golpe de calor.
    Para mí que por eso tiene ese aspecto....pero tranquila, porque cuando te tire esas hojas o antes, estará dandote hojas nuevas....