KENTIA CON LA COPA TORCIENDOSE

Tema en 'Howea forsteriana (kentia)' comenzado por JOSECUEVAS, 5/7/18.

  1. JOSECUEVAS

    JOSECUEVAS

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    españa
    Monover e de darte las gracias por tu aportación acerca de que es lo que le puede pasar a mi palmera, ya que creo, que lo mas seguro es que sea ésta la enfermedad que esta afectando a mi palmera, la "leaning crown syndrome" o traducido al castellano sería "síndrome de la corona inclinada".Estuve buscando por internet y como me dijiste todas las referencias acerca de esta enfermedad vienen en ingles, logré encontrar un foro en el que todos coinciden en los mismo, es decir, nadie sabe de donde procede , que lo produce y como tratarlo. Apareció esta enfermedad hace unos 20 años y esta afectando a Howeas y otras palmas en diferentes zonas del mundo, incluso en su isla de origen Lord Howe. En los diferentes comentarios del foro indican que el único remedio que se ha encontrado y que está dando algunos resultados es talar las hojas afectadas y atar el ápice y entablillar éste para intentar enderezarlo, comentan que a los meses parece que se corrige el defecto, al parecer es la única forma y esperanza en este momento de corregir esta enfermedad, ya que a día de hoy no se conoce nada de su origen o vector que la produzca. La muerte de la palmera se produce debido a que al torcerse tanto el ápice este puede partirse.


    Por lo que depués de lo que e leido y me habeis aconsejado enriqueceré el abonado con boro y trataré la palmera con un fungicida sistémico para prevenir ataque de hongos. Si veo que esto no da resultado trataré de hacer lo que recomiendan en estos foros ingleses de intentar enderezar con tablillas y cuerdas la copa.

    Os paso algunas fotos más cercanas del ápice de la palmera como me recomendasteis para ver que os parece.

    Muchas gracias

    Ya me decís

    Muchas gracias


    [​IMG]


    [​IMG]



    [​IMG]


    [​IMG]
     
  2. iko.

    iko.

    Mensajes:
    328
    Ubicación:
    CS
    Hola @JOSECUEVAS:

    Sé de una Howea que le pasó igual, justo después de una poda severa. Tenía tanto vigor que casi parecía un cocotero. Al su lado hay otras Howeas, con un crecimento menos vigoroso y más normal a su especie, y no les ha pasado nada.

    Como te comentan, puede pasar años mal creciendo de esta forma.

    También al lado hay una gran Washingtonia Filifera que, más adelante y durante varios meses, se le cayeron hojas jóvenes y se inclinó ligeramente. No sé si estaría relacionado aunque esta por suerte se ha recuperado.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Espero que las soluciones que se han comentado en este hilo funcionen.
     
  3. Pertusa72

    Pertusa72

    Mensajes:
    52
    Ubicación:
    Alberic Valencia España
    Hola,

    Independientemente del cuál sea el problema de ésta kentia.... aportaré mi experiencia...

    Después de más de 3 años "padeciendo" con mi Livistonia Decipiens puedo decir (desechados ataques de hongos o insectos) que el problema vino derivado de una carencia de Boro.

    En los próximos dias comentaré el tratamiento realizado y fotos actuales en el hilo que se creó en su dia, ya que entiendo que la palmera está recuperada...

    Saludos y suerte.
     
  4. JOSECUEVAS

    JOSECUEVAS

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    españa
    De acuerdo, esperaré antes de hacer nada a que nos expliques que tratamiento aplicaste.

    Gracias de antemano.

    Saludos
     
  5. Haz caso a Pertusa 72: BORO..........MANNI PLEX COMPLEX ( Micronutrientes de rapida absorcion )
    En sanidad vegetal, como en humana hay que seguir unos protocolos, de sencillos a complejos, y .......hacer caso a los que tienen experiencia, para eso son útiles los foros. Si todo falla es cuando se acude a la "magia". ¡¡ Suerte !!
    Larga vida. ( para tu Kentia también )