Kiwi (Actinidia deliciosa) y kiwi de piel lisa (Actinidia arguta, A. kolomikta)

Tema en 'Kiwi' comenzado por manuel_conde, 10/5/10.

  1. Kiwis Navarra - 3

    Hola Axier, Manuel,

    Gracias por la información, estoy aprendiendo mucho del tema de abonado de los kiwis. He decidido pedir abono de gallina procesado para probar este año. Según comentaba Axier también he leído en muchas páginas que si no se elabora adecuadamente el abono de gallina, podemos estropear las plantas y a largo plazo también el ph del suelo.

    He encontrado una página que me ha parecido super interesante, ahí va el link: http://www.sinsemillasevilla.com/tutcarenc.htm
    Explican (aparentemente de manera muy clara) las carencias de las plantas con respecto a la riqueza del suelo y a posibles efectos como demasiado abonado, riego etc etc. (Vamos a considerar la planta ejemplo como ornamental jeje, veo interesante el hecho de poder ver un reportaje fotográfico bueno con los efectos que sufren las plantas)

    Respecto al problema que os comenté (lo repito), las plantas han quedado bastante tocadas con la clorosis, yo creo que lo suyo sería renovar lo máximo posible de la planta.
    El problema es que el grosor de las ramas de renuevos que hay son ridículos y las ramas principales laterales parecen no ser capaces de producir mas renuevos (aunque estan vivas por supuesto).
    En primer lugar es posible renovar las ramas principales del kiwi?
    Si no es así, cosa que vería lógica, como o qué puedo hacer para obtener ramas laterales de renovación de buen calibre? saldran con tiempo de recuperacion?

    Estas dos preguntas son muy importantes para mi, porque si no veo solución, tendré que quitar las plantas y renovarlas por otras (perdiendo 10 años de trabajo en la mitad de la plantación)

    Muchas gracias por vuestras respuestas,
    Saludos
    Axier, la invitación incluye cena también, que 10 plantas es un curro importante
     
  2. Axier

    Axier

    Mensajes:
    683
    Ubicación:
    Bilbao
    Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Ese enlace es de cultivadores de "cáñamo" (vamos a llamarle así :happy:). Suelen estar al día con las técnicas más avanzadas de cultivo y se aprende mucho con ellos, pero para el caso concreto de kiwis mejor que uses como referencia del enlace que te he puesto antes.

    Respecto a las podas, puedes hacer una poda drástica, incluso cortando el tronco a 1 m del suelo, y formar de nuevo, no hay problema. Con plantas adultas se forma de nuevo toda la estructura en un par de años.

    Ahora ya es tarde (salvo que en tu zona broten muy tarde), si lo hicieras empezarían a llorar chorros de savia, no exagero, parecería más una fuente que una planta. Los kiwis mueven muy pronto la savia.

    Tienes 10 plantas y puedes hacerlo de forma gradual, de tal manera que puedes seguir cogiendo kiwis mientras vas renovando las plantas.

    Gracias por la invitación, lo de la cena era broma. Caseda me queda un poco lejos, pero si algún día paso por allí igual puedo hacerte una visita, me conformo con unas aceitunas ;).
     
  3. Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    En mi tiempos mozos un compañero de estudio, hábil cultivador de "cáñamo", ya me indicaba las virtudes del "guano" (como él llamaba a la gallinaza de las gallinas del corral), le salían unas plnatas que parecían árboles. Así que va en la línea de lo que comentaba Manuel, y me parece interesante su manera de dejar que gradualmente el abono de las gallinas vaya penetando en la tierra por medio de la lluvia, de otra manera tal vez sería muy fuerte.
     
  4. Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Hola a todos,
    En vista del éxito que he observado este año pasado con el estiercol de gallina, lo he puesto en práctica también en las plantas ornamentales que tengo dentro de casa. En este caso, y debido al posible olor que puede generar el poner un poco de estiercol, me he decidido por tener una botella con un poco de esa caca de gallina y luego rellenar con agua. Así, de cada vez que tengo que regar las plantas aplico un poco de esa pócima, y la verdad es que están teniendo un vigor inusitado, sobre todo lo agradecen mucho las orquideas. Lo bueno: es un abono ecológico, rico en nutrientes y sobre todo barato.

    saludos.
     
  5. ESTRACA

    ESTRACA

    Mensajes:
    2.176
    Ubicación:
    ESLOVAQUIA
    Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Hola!
    Así germinan las semillas de kiwi dorado Hort 16 A:

    [​IMG]
    Saludos, Miro.
     
  6. Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Pues aquí están mis hijos de Hort 16 A (junto a a alguna adventicia que aprovechó el substrato) aunque ya nos advirtió Axier que el gusto y el tamaño probablemente no se pueda compar al original. Lo mismo son del tamaño de los A. arguta pero en dorado, y a la espera de conseguir Soreli, algún macho de los que haya entre éstos ya me vendrá bien en el futuro.

    [​IMG]
     
  7. Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Esta tarde he visto en la frutería kiwis dorados italianos de buen tamaño con la denominación comercial 'Jin Gold', se trataba en realidad de la variedad de origen chino JinTao que ya hemos comentado.
    http://www.jingold.it/en/jingold.php
    http://www.fruittoday.com/articulos.php?id=1150727801258982&idioma=C

    A 5.30 €/kg y en bandeja retractilada, me abstuve de comprarlos pues no me gusta que intenten abusar de mí como consumidor, y eso era un abuso en toda regla, a pesar de que lo poco abundante ya sabemos que es más caro por lo costoso de la distribución, pero aquí había también un alto grado de "impuesto al que se deje". En parte también serán los royalties. Comprendo el coste inherente a la investigación varietal y los registros de los desarrollos, pero creo que se está abusando, así que me niego a participar como víctima. Otras veces los he comido a la mitad de ese precio, también italianos.

    Y además los Horst 16 A de Zespri, 'Kiwi Gold' son bastante más económicos, los suelo ver entre 3.50 y 4.50 €/kg (y ya me parecen bastante caros), y más baratos si vienen con la submarca de Zespri 'Family Gold Kiwi'
     
  8. Axier

    Axier

    Mensajes:
    683
    Ubicación:
    Bilbao
    Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Totalmente de acuerdo, a estos precios lo llevan claro. Luego dirán lo de que "no es del gusto de los consumidores, bla bla bla..." lo que no es del gusto de los consumidores es que le tomen el pelo y pagar casi 6 euros por un kilo de fruta, me da igual que sean kiwis o cualquier otra fruta.

    Este año he visto menos Hort16a y más caros que en pasados años, en ningún caso por menos de 4,50 €/Kg, no he comprado ni un solo kilo de ellos, a pesar de que me encantan.

    Este año me producirán abundantemente (ya han brotado y veo los botones florales en formación) mis diferentes variedades de chinensis. Así que no tendré necesidad de comprar, al menos por unos meses.

    No son tan pequeños, son más grandes que los arguta, pero bastante más pequeños que los kiwis comerciales. Aunque esto es una lotería y puede que consigas una buena variedad...
     
  9. Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Hola amigos, aunque estoy suscrito a este post, que sigo con interés desde hace tiempo, ha llegado el momento porque dispongo de un trocito de terreno de plantearme plantar algunos kiwis. No sé muy bien si en principio 4-5 para luego poder pasar a 8-10, si el espacio lo permite.

    Tengo en otro terreno una planta de kiwi de 3 años ¿autofértil? según me dijeron en el vivero. Está muy bien pero aún no ha producido nada.
    Ahora, en este terreno quiero plantar machos y hembras; por esto y para acertar con la elección, quería haceros a los expertos unas cuantas preguntas:

    - Marco mínimo de plantación???. Imaginando un rectángulo, ¿se pueden plantar en las esquinas para que poco a poco vayan ocupando la zona central? Distancia mínima de la pared??? Su tratamiento es parecido a una parra? ¿Qué otras cosas debo tener en cuenta?

    Veo que en este post se hace referencia a distintas variedades; lo más importante ¿qué variedad poner? ¿Es conveniente plantar juntas variedades diferentes? ¿un mismo macho poliniza hembras de diferentes variedades? ¿Es mejor comprarlos o sacarlos desde semillas? Alguien conoce algún vivero de confianza donde se pueden adquirir en la comunidad valenciana???

    Muchas gracias.

    Salut
     
  10. Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Gracias por la solidaridad Axier, con el tiempo las cosas irán hacia un prico más asequible, me acuerdo del de los primeros liwis que se vieronen el mercado, o el de los kumquats. Pues suerte con esa prometedora cosecha, aquí las cosas van retrasadas, con hoja tengo sólo el macho de A. kolomikta, y las A. arguta e Issai empezando a brotar, al igual que las A. deliciosa. A ver si este año me dan los primeros frutos...

    Ppest, no soy experto así que te recomendaría echases un ojo haci atrás en este hilo, sobre todo al comienzo hay una recopilación con muchas referencias que te aconsejaría leer, así como sobre los soportes en T, etc
    suerte con tu proyecto de plantación. Las variedadesa autofértiles del kiwi habitual, A. deliciosa no suelen ser precisamente de un gusto maravilloso... por ejemplo la Jenny. La quese considera d mejor resultado es la hembra Hayward que require un macho adecuado (Tomuri y otros), tal vez podrías considerar los kiwis dorados, a. chinensis, pero aún son difíciles de encontraren el mercado viverísitico, y más caros. Requieren cierta humedad ambiental en verano...
     
  11. patapalo1411

    patapalo1411 Santi

    Mensajes:
    3.410
    Ubicación:
    La Coruña (Galicia)
  12. Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Ppest, en la página de Patapalo está muy bien explicado, en mi opinión.
     
  13. Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Francisco y Santi: gracias por vuestra contestación.


    La variedad Jin Tao se puede plantar a partir de semillas???
    Saldría exactamente igual a la planta madre o es hibrida???
    Podría ocurrir lo mismo que a Axier con las plantas de semilla de Hort16a???
    ¿Qué probabilidad hay plantando de semilla que salga una planta idéntica o muy parecida a la original?

    Gracias.

    Salut
     
  14. Axier

    Axier

    Mensajes:
    683
    Ubicación:
    Bilbao
    Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Si te refieres a si saldría igual, no. pero eso es aplicable a Jintao y a cualquier variedad.

    No. Veo que tienes un poco lío con el asunto de la propagación por semillas. Por semillas obtendrás algo parecido o bastante diferente, depende de la suerte que tengas. Pero nunca será lo mismo.

    Una semilla es resultado del cruce de dos genéticas (ADN), la de la planta que recibe el polen y de la que aporta el polen.
    Esto es aplicable a la mayoría de los vegetales (tengo entendido que los cítricos pueden dar mediante semilla clones de la planta madre). De la misma manera que un hijo se parece a su madre o padre, comparte gestos, rasgos de la cara, etc... pero no son idénticos!
    Para obtener una planta idéntica tendrías que reproducirla por esquejes o injerto (en realidad esto es una clonación). Lo mismo ocurre con todas las variedades de frutales (Manzanas, uvas,...), nunca se reproducen por semillas (salvo alguna muy rara excepción), siempre de forma asexual (esquejes, injerto, o in-vitro). Sólo se reproducen por semilla cuando se quiere crear una nueva variedad o para la obtención de patrones para injertar.

    Hay variedades de uvas que datan de la época de los romanos, pues bien, el que tenga una variedad de estas, dispone de un clon de la planta original de hace miles de años, sorprendente pero cierto.

    Es lo más probable.

    De la misma manera que si juegas al Euromillón lo más probable es que no ganes. Pero existe una pequeñísima posibilidad de que mejores a la planta madre.

    Cuando se buscan nuevas variedades, además de ser fruto de cruces estudiados con objeto de mejorar a los progenitores (macho y hembra seleccionados), se han de plantar cientos o miles de plantas para, a lo mejor, seleccionar una de ellas. A veces ni eso.

    Ten en cuenta que las semillas que plantes sí proceden de una hembra seleccionada (Jintao, Hort16a,...) pero el polen lo habrá recibido de un macho NO seleccionado para ello. Un macho comercial se selecciona para que florezca en abundancia y con polen de calidad, no para que su descendencia sea ejemplar.

    P.D.: como este tema es recurrente, algunos párrafos los he copiado de un post antiguo mío.
     
  15. Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Muchas gracias por tus respuestas Axier.

    Se entienden perfectamente, algunas cosas ya las leí en tus mensajes, pero veo que hay compañeros (Francisco y Estraca) que tienen pequeñas plantas obtenidas de semilla de Hort16a, a pesar de que tú después de probar con ellas, al final tuviste que arrancarlas. Supongo que es para probar y ver si suena la flauta, o es por otro motivo???.

    Axier, hay algo que no entiendo bien. Se supone que si se compran kiwis Jintao, Soreli, Hort16a, etc, la hembra es seleccionada. Donde tengan las plantaciones ¿no habrán seleccionado también los machos? ¿o a qué te refieres?

    Perdona por las preguntas, porque a lo mejor tienen respuestas obvias, pero he leido mucho y no acabo de asimilar bien toda la información.


    Alguien conoce algún vivero por Valencia o provincias que tenga kiwis amarillos de calidad???
    Gracias.

    Salut