Kiwi (Actinidia deliciosa) y kiwi de piel lisa (Actinidia arguta, A. kolomikta)

Tema en 'Kiwi' comenzado por manuel_conde, 10/5/10.

  1. Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Estoy de acuerdo con Axier, creo que sería mejor otro hilo para pistachos (ya hay en infojardin varios) porque éste lo montamos ya que en otro interesante anterior sobre kiwies estaba ya con demasiadas cosas, volcamos toda la información buena de kiwies al comienzo de este hilo, y hemos llegado con los kiwies kiwiños y congéneres hasta ahora, si seguimos con otras cosas (salvo entradas puntuales), en mi opinión acabaremos hablando de cualquier cosa y la gente realmente interesada en kiwies dejará de visitarlo y aportar experiencia y datos.
    Ya hemos comentado en varios hilos que si queréis saber algo del pistacho os déis una vuelta por pistalmendro (como hacemos Manuel y yo), con gente con experiencia en cultivo, y hay proveedores bastante más económicos.
    http://pistalmendro.mundoforo.com/ucb-solicitud-vt1762.html
    Y con esto termino por mi parte con los pistachos Hackerblanco, no te ofendas, que no es la intención.... te envío un mp con un par de datos por si te son útiles.
     
  2. Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Axier, a mí no me cuajó nada, ni Hayward ni los arguta (y eso que casi), entre otras cosas son todos jóvenes, pero ya veo que el año no ha sido bueno. confiemos en la próxima temporada. No obstante gracias a Manuel ya pude por fin saborear los Ananasnaya y estoy contento de haberlo plantado.
    Acabo de semillar de Horst16A a ver si con lo que ya me salió este año hay hembras y machos, aunque hasta dentro de un tiempo no podré saberlo... ni si salen buenos o no. Espero que no tarde mucho enaparecer en viveros el Soreli
     
  3. raulsu

    raulsu (RAUL CORET)

    Mensajes:
    600
    Ubicación:
    valencia,españa.
    Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    creo que los kiwis se pueden plantar con estaquillas no,y cuanto tarda en crecer si lo planto de estaquilla (2 o 3 años) o mas.
     
  4. Axier

    Axier

    Mensajes:
    683
    Ubicación:
    Bilbao
    Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Yo he quitado este año todas las plantas que tenía de semilla de Hort16a, en total 15 plantas, entre hembras y machos, de 3 años de edad. Ninguna merecía la pena. Son mejor que nada, pero no son comparables a un kiwi amarillo comercial como Soreli, por ejemplo. Los frutos eran muy pequeños y no llegaban a la calidad gustativa de Hort16a, aunque estaban buenos también, por eso digo que eran mejor que nada.

    Francisco, tus kiwis los tienes en la sierra ¿no?¿cómo consigues o conseguirás evitar que se te hielen los A.chinensis? ten en cuenta que empiezan a brotar a finales de Febrero o principios de Marzo (en mi clima al menos).
     
  5. Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Ciertamente, ya empezábamos a emborronar todo de nuevo con el tema de los pistachos.
    He movido mis mensajes a un nuevo hilo que puede que ayude a alguien que anda buscando patrones de pistachos.
    El nuevo hilo está en : http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=4456946

    Hablando de kiwis, menuda cosecha la del año pasado la de José Luis...aunque claro, con esas plantas tan grandes ya se explica todo.

    En mi caso, este año ha sido bastante bueno, diría que igual que el anterior en cantidad, pero mejor en tamaño. De momento todavía no he recolectado, suelo hacerlo cuando empiezan a llegar las primeras heladas serias allá por el puente de la constitución. ¿Cuando soleis recogerlos vosotros, en particular Axier y Francisco que tienen un clima más similar al mio? A José Luis lo excluyo (con cariño) por tener un clima privilegiado.

    En cuanto a los kiwis amarillos, yo conseguí hace un par de años el chinabelle en Graines Baumaux, y el año pasado el Sorelli también allí, y no me resultó muy caro. Observo por ejemplo que este año tienen el Sorelli a quince euros http://www.graines-baumaux.fr/catalogue.php?cat=3&sscat=218&page=3

    Raulsu, sí, los kiwis se pueden multiplicar por estaquillado, y una vez que ha enraizado puede llegar a crecer hasta dos metros en el mismo año, crecen muy rápido.
    Ahí te paso un estudio de cuándo es mejor estaquillar, y mejor con hormonas claro: http://www.serida.org/pdfs/00702.pdf

    Axier, ¿tienes problemas con las heladas? qué raro, yo nunca he tenido con mis Hayward y tu sueles tener un clima más benigno que el mio, aunque bien es cierto que no recuerdo ver brotar ningún kiwi mio a finales de febrero, como muy temprano a mediados de marzo, y claro a esas fechas ya casi no hay heladas fuertes. Me imagino que ya sabes cómo retrasar un poco el despertar de las plantas y es pintando de blanco el tronco, así el sol no calienta tanto la planta y no despierta tan pronto. Quizás usando una malla de sombreo... siento poder dar pocas ideas.


    A los amigos del kiwi, aquí os pongo una web que siempre me ha gustado y precisamente por una imagen que está en esta web. Cuando la veais ya sabreis por qué http://www.hort.purdue.edu/newcrop/proceedings1999/v4-342.html

    saludos a todos.
     
  6. Axier

    Axier

    Mensajes:
    683
    Ubicación:
    Bilbao
    Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Yo los he solido recoger hacia mediados de Noviembre, pero este año he cogido parte a finales de Octubre y están muy buenos también.
    Yo tengo un problema con el viento, mis kiwis están en un pueblo de costa en un punto un poco elevado (no mucho, unos 30 mts sobre el nivel del mar), pero es la primera ladera con la que topa el viento que viene del mar (Norte o Noroeste), así que imagina la fuerza que tiene el viento cuando pega.
    En verano no hay problema, los vientos suelen ser brisas leves, pero en otoño, con las primeras borrascas, siempre viene un temporal que me daña los kiwis. Se les hace una marca donde chocan unos con otros, unas semanas más tarde, ya almacenados, empiezan a pudrirse por esa zona.

    Por ejemplo, este año hubo un temporal a primeros de Noviembre, por eso los he cogido antes.

    De todas maneras, para saber cuándo se pueden coger los kiwis, se necesita un refractómetro para medir el contenido de azucar. No hay otra manera ya que el kiwi no manifiesta un cambio de color ni de dureza cuando está apto para recoger.

    Bueno, sí hay otras maneras, una es coger un kiwi, acelerar su maduración con manzanas y probar si está bueno, pero este método necesita varios días y no es muy práctico. El otro es el que utiliza la mayoría, el calendario, se elige una fecha holgada que garantice que estén maduros (generalmente finales de Noviembre), pero con este método te puede pasar lo que a mí con los temporales y además te privas de poder disfrutarlos antes.
    Así que hace un par de años me compré un refractómetro, este en concreto:

    http://www.pce-group-europe.com/espanol/product_info.php/info/p2637_Refractometro-PCE-018.html

    no son muy caros y en mi caso me resulta muy útil. También es cierto que te tiene que gustar este tipo de aparatos, como es mi caso, hay gente que odia este tipo de artilugios.

    A finales de Octubre mis Hayward tenían 7º Brix de media. Se dice que se pueden recolectar a partir de 6,5º Brix. Por supuesto también vale para otras frutas.

    Los A. chinensis se cogen con más grados Brix, por ejemplo, los Hort16a se cosechan a partir de 9º Brix.

    No, yo no tengo problemas con las heladas, hay años en los que no ha habido ni una sola helada. Lo normal es 2 o 3 días al año por debajo de 0º C y suelen ser heladas débiles, -1º o -2º C.

    Se lo preguntaba a Francisco por curiosidad, ya que no sé si los kiwis los tiene en la sierra o en otro sitio.

    Las plantas que saqué de semilla de Hort16a me llegaron a brotar algún año a finales de Febrero. Esta año pasado lo hicieron a principios de Marzo.

    Hayward brota más tarde, generalmente en la 2º mitad de Marzo. pero este año me brotaron a mediados de Abril!! nunca lo habían hecho tan tarde.

    En ninguno de los dos casos tuve heladas en esas fechas.
     
  7. JONGAR

    JONGAR

    Mensajes:
    817
    Ubicación:
    Vizcaya
    Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Hola

    Veo que toca hacer recuento de la cosecha de este año, ahi va la mia, yo solo tengo hayward de momento, 8 pies, como todos los años, empiezo a recoger a mediados de octubre, unos pocos para ir comiendo, lo dejo mezclados con manzanas y peras y en 4 o 6 dias ya estan, el corte grande lo hago en dos partes, este año toco el fin de semana del 6 7 de noviembre, corto los grandes porque creo que los que quedan cogen mas peso, y este año el segundo corte fue el 20 21, todavia quedan unos pocos que si no hiela los cortare cuando caiga la hoja a mediados de diciembre, si cogen una helada los dejo porque lei que podian ser indigestos.

    Este año creo que no han sido tan grandes como otros años, igual es casualidad pero este año es el primero que he hecho poda verde, en cuanto a la cantidad pues de los años bajos, es que tambien les castiga mucho el viento en primavera y eso rompe muchas ramas de fruto.

    Yo los tengo en el interior de Vizcaya, últimamente no me han hecho daño las heladas, pero si recuerdo años que a mediados del Marzo dos grados negativos han quemado las yemas hinchadas de 1 cm.

    Axier, hice algunos esquejes en Junio segun tu metodo, me prendieron mas o menos la mitad, y tambien utilice el sistema que describen en greffer.com y en este caso me prendieron los tres que hice, bastantes para los que queria.

    Manuel, ya le tenia echado el ojo a los kiwis de Baumaux, les escribi el otro dia para saber los portes y me contestaron que por cuatro plantas serian 12 euros, poco me parece a mi, no se si me entendieron, pienso pedir un Sorelli con su macho y el rojo Maki, lo que no tengo claro es que macho necesita este.

    Saludos y hasta otra.

    P.D. Manuel, muy buena esa pagina.
     
  8. adriangg

    adriangg

    Mensajes:
    718
    Ubicación:
    lugo
    Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    ola me adhiero al tema para comentar mi cosecha de este año
    recoji en torno a 30kg la verdad cuajo muy bien la flor pero creo que demasiado solo hay alguno un poco grande el resto a pesar de que quite vbastantes son pequeños me da un poco de verguenza decirlo pero resulta que hace como 3 años que no los podo ni les hago nada :icon_redface: :icon_redface:
    pero este año toca poda cuando es el mejor momento ??
    felicidades por vuestras cosechas
    saludos
    adrian
     
  9. Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Los Kiwis, incluidos los Actinidia deliciosa variedad Hayward y su macho, los tengo en la Sierra de Guadarrma, justo a 1.005 m en orientación de solan, pero a mediodía en verano les da sombra), han aguantado este invierno puntas de -10ºC (de termómetro de mínimas y tengo amigos con estación que pasa los datos a la AEMET), no obstante suelo gozar de efecto föen qu atempera , y en cotas más bajas a pocos kms suele hacer más frío. Una hembra pereció, estaba pequeña, pero perecio abanzado el verano y creo que fue otro motivo.
    Los acolché bien con corteza de pino y monté alrededor esas cajas de doble capa de plástico sandwich en que vienen los espárragos de Escuador, además por las noches les heche encima tela de sombreado arrebujada. Son jóvenes y no están muy grandes, están en espaldera en una valla y voy extendiendo las ramas, el macho es el que más se ha extendido, un par de metros a cada lado, y las dos hembras lago menos (son más jóvenes). Hubo flor del macho e intetos de la shembras. Los arguta e issai están un poco por encima y más expuestos . No suele bajar de 6 u 8ª negativos de mínima anual, ya vermos lo que psa en el futuro... Pero tengo los arguta y, issai y kolomikta, y sipuedo meteré algo más, así que si van mal los Hayward sustituiré con los resistentes.
     
  10. Axier

    Axier

    Mensajes:
    683
    Ubicación:
    Bilbao
    Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Tratándose de kiwis, y la primera vez, no está mal.

    Yo tengo Maki, tambien conocido por "Amdue", lo compré hace un par de semanas en un vivero de san Juan de Luz (Francia).
    Parece que es creación del vivero suizo Häeberli:

    http://www.haeberli-beeren.ch/de/sortiment/BACKUP/kiwi/maki

    Ellos recomiendan un macho, también desarrollado por Häeberli, llamado "Nostino", pero seguramente valdrá el macho utilizado para otras argutas, como el utilizado para Ananasnaya. Esto lo supongo, no lo sé con certeza. No tengo experiencia con Actinidias arguta.

    En la sierra no te recomiendo los chinensis, no por el frío del invierno, cuando está en latencia son tan rersistentes o mas que Hayward, sino a las heladas de Marzo. Como he dicho antes, los chinensis brotan muy pronto y es muy probable que se topen con heladas.
     
  11. raulsu

    raulsu (RAUL CORET)

    Mensajes:
    600
    Ubicación:
    valencia,españa.
    Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    en que fecha se deben plantar las estacas de kiwi.
    que hormanas utilizais para enraizar , en polvo o liquido.no las e utilizado nunca y quiero probar,hay alguna marca que sea mejor.
    haber sime compro dos o tres plantas y planto tambien varias estacas .
     
  12. hackerblanco

    hackerblanco intentando aprender

    Mensajes:
    2.074
    Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    uhhhhhhhhhhhhh, mucho hablar de tecnicismos, pero aun no me respondisteis a lo que pregunte hace unos dias.

    valla por adelantado que entiendo poco de kiwis, pero se que hay varias variedades, y el nombre variedad significa que A no es igual que B, podeis decirme si hay alguna variedad que sea mas propicia para el sur de españa? que aguante mejor las altas temperaturas?


    en definitiva: que variedad de kiwi aguanta mejor la calor?
     
  13. Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Empezando por el final,
    HackerBlanco, siento decirte esto, pero yo siempre he mirado el termómetro por la parte de abajo y nunca me he fijado en la parte superior. Efectivamente tus problemas son unos que yo nunca tendré (qué mal repartido está el mundo). Por mi parte no he contestado a tu pregunta por desconocimiento.

    Raulsu: en el enlace al pdf de kiwi asturias tienes toda esa información.

    Axier y Joncar: en cuanto al Maki, externamente se parece bastante a los Annanasnaja, aunque un poco más coloraos. Creo que el mismo macho que tengo yo para los Ananasnaja seguro que sirve (no sé qué variedad es, pero puedo proporcionaros estaquillas en invierno).
    Me sorprende lo pronto que recogeis los kiwis, yo no sé porqué pero siempre los dejo para cuando ya casi se han caído todas las hojas, es decir, mientras hay hojas que los resguarden de las heladas, los dejo en la planta. Por ejemplo, al ritmo que vamos, este año los voy a recoger en navidad... ufff...Pero ya digo, no sé porqué hago eso, quizás porque lo hace por aquí todo el mundo...... y hacer las cosas a lo tonto no me gusta..... me voy a comprar un cacharrito como el de Axier para hacerle la competencia jeje...
    En cuanto a Baumaux, yo tengo comprado muchas cosas allí, y la verdad es que en el porte son baratos (las plantas ya no tanto). Lo bueno que tienen es que el cuidado en el embalaje es exquisito, no como un vivero español que me conozco del que acabo de recibir una mercancía que es para tirarla.. bueno... aguantarse que es lo que toca. Al menos tendré material para injertar.

    Francisco: me hace gracia.. tu también siempre miras el termómetro por abajo... es lo que nos toca...

    Adriangg: a eso se le llama descuido. Échale un visual a un video que hay en este hilo páginas más atrás sobre la poda. A mi me ha instruido bastante....
     
  14. Axier

    Axier

    Mensajes:
    683
    Ubicación:
    Bilbao
    Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    Hackerblanco, subscribo lo que dice Manuel, aquí en el norte tenemos más miedo a la falta de sol que al calor. Yo tampoco te he respondido porque no sé qué variedad aguanta mejor el calor, nunca me he preocupado por ello y no me he informado.
    Sé de algún intento de cultivar kiwi en zonas de calor, como Extremadura, no sé cómo le habrá salido, aunque fíjate las mallas de sombreo que ha tenido que instalar:

    http://www.hoy.es/20080420/mas-actualidad/campo/kiwi-alternativa-asiatica-tabaco-200804200938.html

    No sé qué disponibilidad de agua tendrá, pero le va a salir ruinoso.

    Hablamos de calor, pero en realidad el problema es la humedad ambiental y el agua de riego disponible. A más calor, generalmente menos humedad (no siempre, en climas tropicales tienen mucho calor y mucha humedad), y por lo tanto más agua pierden por las hojas.

    Para solucionar esto tienes dos soluciones, crear humedad ambiental con riego aéreo y suministrar agua a las raíces. Los kiwis necesitan mucha agua porque tienen mucha superficie foliar, incluso en el norte tenemos que regar a menudo en verano, afortunadamente el riego aéreo no es necesario aquí.

    Hay otro factor que se me ha olvidado comentarte pero que es muy importante, la variedad Hayward es una de las variedades que necesita más horas de frío en invierno, se dice que de 600 a 800 horas por debajo de 7º C, no sé si en tu zona esto se cumple, si no es así ni lo intentes con Hayward, no florecerá suficientemente. Los A. chinensis necesitan menos horas de frío.

    En mi opinión, con máximas de 42º C, lo vas a tener muy difícil con cualquier variedad de kiwi.

    Manuel, no te vas a arrepentir de la compra del refractómetro, igual descubres que te estas perdiendo más de un mes de poder disfrutar de kiwis Hayward, en mi opinión los recoges muy tarde. Ahora bien, tambien es verdad que, si no hay heladas, donde mejor se conservan es en la planta, pueden aguantar hasta Enero según dicen (yo no he hecho la prueba).

    Además, para otras variedades de chinensis y argutas te hará falta para saber el momento de recogida, ya que la información que suele haber para estas nuevas variedades es escasa y a menudo errónea.

    Mi consejo es que midas los grados Brix antes de recoger y compruebes qué tal están una vez maduros, y a partir de tu experiencia determines tú mismo cuál es el grado Brix adecuado para cada variedad. Para Hayward recomiendan un mínimo de 6,5º Brix y un óptimo en torno a 8º Brix. Para chinensis se recomienda de 8 a 10º Brix. Pero bueno, lo mejor es que hagas tus pruebas.

    Esto es aplicable a cualquier otra fruta, pero el kiwi tiene la particularidad de no ser comestible cuando se cosecha, por lo tanto no vale lo de probarlo, como las uvas o los higos, por ejemplo.

    Tú que tienes tantos frutales diferentes seguro que le buscas utilidad con alguna otra especie.

    Respecto a Maki, a mí también se me parece mucho a Annanasanya, seguro que lo han sacado de semillas de ésta. Alguna virtud le habrán visto para comercializarla, aunque no dicen cuál es. Yo por si acaso he plantado mi Annanasnaya (de probadas virtudes) y tengo a Maki en maceta para injertar alguna rama a modo de prueba.

    Jongar, Baumaux son gente seria, el embalaje es impecable y sí cobra 12 euros, para 3 plantas es probable que usen sólo una caja, la misma que utilizarían para una planta.

    No obstante yo tuve un problema hace tiempo con ellos, me vendieron un supuesto kiwi Jinfeng que luego resultó ser un macho desconocido. De esto me di cuenta años después, cuando floreció (que le costó lo suyo), claro, luego vete a reclamar... luego me enteré que ellos fueron víctimas del error de un vivero italiano, que a su vez seguro que fue engañado por algún vivero chino o por el estilo. Al poco tiempo retiraron Jinfeng de la venta, pero a mí no me han recompensado por su error :999994diablo:

    Aparte de esto, yo he pedido muchas veces (tienen algunas cosas que no encuentras en otros sitios) y no he tenido más problemas con ellos.

    Se me olvidaba, ojo con una cosa! hay un momento cuando estás haciendo el pedido en su web en el que te preguntan si les permites que sustituyan la variedad que has pedido por otra equivalente en caso de que no la tengan en stock. A mí esta pregunta siempre me ha irritado, me parece de un morro tremendo, estoy seguro que el 99% responde que no. Lo de "otra equivalente" es un poco chistoso.
     
  15. hackerblanco

    hackerblanco intentando aprender

    Mensajes:
    2.074
    Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi

    axier acabo de mirar las mallas, mas o menos asi las tenia yo pero mas bajas y eso daba una calor horrible, si ya de por si el ambiente era seco, esas mayas de plastico subian mucho mas la temperatura, en mi caso puse unas 3 mallas una encima de otra con una sola malla no me era suficiente con que entrara un minimo de sol por un agujerito de la malla era suficiente para quemar rapidamente las hojas.

    aun me queda un kiwi vivo y este verano pasara la prueba definitiva de si puedo tener kiwis o no, el echo es que las mallas los cubrian del sol, pero al mismo tiempo les subia mucho la temperatura cuando se calentaban las mallas, este verano tengo la esperanza e ilusiones puestas en mis parras, ya estan grandes y cubren bien a los kiwis y a diferencia de las mallas que les daba calor, creo que las parras los podria refrescar y darles un ambiente mas tropical..................ya veremos a ver, si veo que el macho va bien, repondre las hembras al año siguiente y si va mal, imagino que morira