Hola a todos! Abro este tema con la intención primordial de empezar a organizar mis suculentas, identificar varias, confirmar nombres de otras, e ir poniendo sus fotos respectivas de modo de tenerlas siempre a mano. Adicionalmente, quiero compartir la evolución de cada una, así como sus historias - casi todas tienen alguna y al mismo tiempo intercambiar ideas e impresiones sobre su cultivo, ya que por aquí hay quienes tienen larga experiencia, en tanto yo empecé "casi sin querer" hace poco. Agradezco de antemano toda la ayuda que me puedan brindar Y como estoy empezando a armar un rincón de mi terreno sólo para mis "tunas" ... resolví hacer un pequeño cambio en el título, ya que pienso incluir el paso a paso dentro de este mismo post. Acompáñenme! ............................................................................................................................................................................................................... Edito nuevamente para incluir una lista de las especies que voy subiendo ... es que ya se me está complicando ubicarlas dentro del post, jejee... 1. Aptenia cordifolia 2. Aptenia cordifolia variegada 3. Crassula capitella cv. "Campfire" 4. Crassula spathulata 5. Crassula expansa 6. Graptopetalum paraguayense 7. Sedum spectabile 8. Aloe brevifolia 9. Crassula muscosa 10. Sedum pachyphyllum 11. Crassula sarmentosa variegada 12. Portulacaria afra 13. Sedum mexicanum 14. Sedum x luteoviride 15. Echeveria metallica 16. Aeonium castello paivae 17. Sedum praealtum 18. Echeveria secunda 19. Bulbine frutescens 20. Dudleya brittonii 21. Aloe juvenna 22. Sedum nussbaumerianum 23. Graptoveria titubans 24. Kalanchoe tomentosa 25. Ledebouria socialis 26. Delosperma sp. 27. Kalanchoe fedstchenkoi 28. Aloe saponaria (actualmente Aloe maculata) 29. Euphorbia trigona 30. Hawortia sp. 31. Aloe ciliaris 32. Yuca gloriosa 33. Kalanchoe laxiflora 34. Sedum sarmentosum 35. Ceropegia wodii 36. ¿Huernia? ¿Orbea? 37. Crassula perforata 38. Otro Aeonium 39. Euphorbia milii 40. Kalanchoe fedstchenkoi variegata 41. Sedum rupestre 42. Sedum rubrotinctum 43. Kalanchoe marmorata 44. Sedum lucidum 45. Graptoveria 'Douglas-Huth' 46. Euphorbia pugniformis 47. Aloe arborescens 48. Echeveria elegans 49. Sempervivum tectorum 50. Echeveria runyonii 'Topsy Turvy' 51. Crassula ovata 52. Kalanchoe gastonis-bonnieri 53. Aeonium arboreum 54. Aeonium atropurpureum 55. Stapelia grandiflora 56. Echeveria 'Set Oliver' 57. Peniocereus serpeninus 58. Austrocylindropuntia subulata 59. Opuntia aurantiaca 60. Opuntia brasiliensis (creo) 61. Trichocereus sp. 62. Opuntia microdasys 63. Agave americana 64. Agave scabra 65. Sedum palmeri 66. Sedum stahlii 67. Kleinia mandraliscae (antes Senecio talinoides ssp. mandraliscae) 68. Senecio articulatus 69. Senecio angulatus 70. Echeveria 'Imbricata' 71. Aloe variegata 72. Gasteria sp. 73. Gasteria nigricans 74. Crassula pellucida ssp. 'marginalis' 75. Disocactus ackermanii (antes Epiphyllum ackermanii) 76. Schlumbergera truncata 77. Disocactus phyllantoides 78. Rhipsalis cereuscula 79. Lepismium cruciforme (syn. Rhipsalis cruciformis) 80. Schlumbergera russelliana 81. Kalanchoe pumila 82. Sempervivum sp. 83. Kalanchoe beharensis cv. Fang 84. Kalanchoe blossfeldiana 85. Tradescantia sillamontana 86. Pachyphytum oviferum 87. Sedum dasyphyllum 88. Delosperma lehmanii 89. Echeveria nodulosa 90. Oscularia deltoide 91. Echinopsis chamacereus 92. Mammillaria prolífera var. texana 93. Tephrocactus articulatus papyracantha 94. Haworthia cymbiformis 95. Hawortia cooperi 96. Echinopsis multiplex 97. Oscularia steenbergensis 98. Haworthia turgida v suberecta 99. Kalanchoe orgyalis 100. Sedum lineare variegata 101. Opuntia microdasys albispina 102. Gymnocalycium marsoneri ssp. matoense 103. Echinopsis eyriesii rosea 104. Hamatocactus setispinus 105. Opuntia ficus indica 106. Opuntia monacantha variegada 107. Carpobrotus sp. 108. Opuntia salmiana 109. Kalanchoe x hougtonii
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín El comienzo Mi primer contacto con las plantas en general fue el jardín de mi abuela ... hace ya ...taytantos años Ella tenía muchas "tunas"; con ese nombre conocíamos por aquí todo lo que tuviera hoja suculenta, o sea que crasas y cactus, todo iba a la misma bolsa. Fin de la infancia, mudanza de casa, estudiar, trabajar... nada que ver con plantas ... muchos años después finalmente tuve mi propia casa y sentí la necesidad de comenzar a tener mi propio jardín ... tarea nada fácil en la que sigo inmersa después de quince años Entré a este foro motivada por mis plantas de interior (era tanta mi ignorancia! ) y al poco tiempo descubrí este subforo de suculentas. Entonces recordé las "tunas" olvidadas por ahí, compartiendo maceta con otras plantas, soportando condiciones climáticas adversas, en el entendido de que son las plantas más "aguantadoras" que hay ... y al ver todo lo que se hablaba y mostraba por aquí ... sentí que debía hacer algo por ellas Así que salí al rescate de mis propias plantas ... esquejitos recibidos de obsequio aquí y allá, que aceptaba con entusiasmo, pero a los que luego no daba un trato adecuado Lo primero fue juntar las que tenía por ahí, y como eran tan pequeñinas, entraron todas juntas en un solo recipiente. He aquí mi primer "suculentario", con algún cactus entreverado Esto fue a fines de agosto de 2009, a un paso de la primavera aquí en el sur. De todo lo que rescaté en esta primera instancia, lo único que no sobrevivió fue la Gasteria y es una asignatura que todavía tengo pendiente. Todo lo demás: Sedums, Crassulas, Aloes y etc., en poco tiempo crecieron se ganaron su independencia "macetera" Obviamente, cuando vi lo bien que les sentó un poco de cuidado, me entusiasmé ... y empecé a poner atención a todo lo suculento que se presentaba en mi día a día ... que no fue poco! Realmente en un año y medio he comprado muy pocas plantas, pero siempre hay vecinas, primas, tías, amigas, madre o suegra, dispuestas a regalar un esquejito ... luego vinieron los intercambios con foreros del país ... algunos encuentros "casuales" ... y ya perdí la cuenta, y muchos nombres se me traspapelan por ahí ... a pesar de que la mayoría son bastante comunes. Así que comenzaré a mostrar de a poco para hacerlo lo más fácil posible.
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín Una de mis primeras suculentas: 1. Aptenia cordifolia De esta tiré un esquejito sin mucha ceremonia en un cantero en el porche ... y a los pocos meses se extendía por toda la vereda Se había convertido en una plaga pero tan linda! De modo que un día me decidí, arranqué KILOS! de ramas que tuve que tirar, y planté un montón de esquejes en maceta. Ahora luce sin estorbar
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín 2. Aptenia cordifolia variegada Esta la tengo hace poco ... de un esquejito que se me "pegó" al pasar por un enorme macetón que hay en la estación de servicio.
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín Una de mis primeras Crassulas: 3. Crassula capitella cv. "Campfire" Estaba en el primer "suculentario", pues fue una de las que me dio mi madre hace años. Este año me floreció por primera vez. En cuanto encuentre la foto de la floración la agrego. Al florecer se estiró muchíísimo ... pero luego corté las varas y se ha llenado de brotes nuevos. Esta foto es del mes pasado. Está al rayo del sol y creo que la voy a pasar a semisombra, porque se está "destiñendo"
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín Más Crassulas: 4. Crassula spathulata De mi primer intercambio con Muluc Paola, en abril pasado. Ha crecido mucho y floreció hace poco. Aunque... ¿las Crassulas no florecen en invierno?? Por más que intenté no conseguí un mejor primer plano de la flor que es de una gran delicadeza
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín Gracias María siempre que aparece esta planta, aparece la duda junto con ella Ya edito para que quede bien.
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín De nada Eliza, la spathulata no tiene las flores así
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín No lo sé, estaba buscando una foto de la mía con flor y no la encuentro, pero he visto ésta de snailman, mira a ver si a tú le ves parecido, son blancas Mañana te sigo que debo dejar el ordenata para una revisión
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín 5. Crassula expansa También del intercambio de abril, esta me la dio Luis (Luisrodri) La flor es super mini mini ... pero esta vez pude enfocar bien.
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín A ver así juntitas ... yo creo que sí puede ser ... es que el pimpollo cerrado es rosado, pero la flor en realidad es blanca ... y mirando la foto de snailman, en el ramillete de arriba a la derecha se alcanza a ver un pimpollito... Gracias, María Luego sigo poniendo más
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín Bueno, resulta que al salir de casa me di de frente con la tal supuesta C. spathulata, y pude ver que todavía le quedan algunas florcitas. Y vistas de cerca, pude apreciar que los pétalos son blancos por el anverso y rosados por el reverso. Por eso los pimpollos se ven de un rosa fuerte, casi rojo. Yo creo que sí es la misma. Igualmente me gustaría que alguien más dé una opinión Voy a poner algunas más, de las más antiguas.
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín 6. Graptopetalum paraguayense Gentileza de mi suegra. El origen de esta maceta son dos pequeñas rosetitas que aparecen en la primera foto del "suculentario" La acabo de trasplantar a este cacharro que hace de maceta, para darle más espacio, ya que el contenedor anterior estaba completamente lleno de raíces. Llegado el final del invierno, se prepara para florecer Y al llegar la primavera, explota de flores