Lantana Camara.

Tema en 'Lantana o banderita española' comenzado por osvaldogb, 12/12/20.

  1. osvaldogb

    osvaldogb

    Mensajes:
    674
    Ubicación:
    ENTRE RIOS-ARGENTINA
    Es un arbusto con origen en América. Existen distintas variedades y se valoran por sus flores. En Argentina lo llamamos Lantana y también Cambará. Crece bien al sol y también con poca sombra. Es una planta rústica, que necesita pocos cuidados. Ideal para puntos focales y también como límites en terreno.
    Algunas de las plantas que van a observar en el vídeo, las tengo de hace muchos años y aprendí a estimarlas.
    Si tienen otras variedades, los invito a comentar sus experiencias. Sería grato seguir aprendiendo sobre ella.

     
  2. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Mensajes:
    550
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    Si las creces en sombra o en alguna sombra, lantana empieza a buscar la luz y se estira a muchas distancias a veces. Debido a la localizacion de dos de mis lantanas, este "problema" no ocurre hasta que llega el oton~o (cuando el Sol viene de angulo y recibe menos Sol). A pesar de eso, nunca he tenido problemas de enfermedad o insectos con las lantanas. Yo le pongo un poco de mantillo a las mias cuando llega la primavera y apenas les doy fertilizantes. No las plantes en lugares donde la tierra esta muy humeda todo el tiempo.

    Tengo una variedad llamada American Red Bush. Los capullos de flores rojos se abren y muestran interiores de color amarillo brillante. El amarillo proviene de los pigmentos carotenoides. Después de la polinización de las flores, los pigmentos de antocianina se sintetizan dentro de cada flor. Las antocianinas se mezclan con los carotenoides amarillos para producir un color naranja en las flores, y los niveles crecientes de antocianinas hacen que las flores eventualmente se vuelvan rojas a medida que envejecen.

    Aqui, durante el invierno, las raices se acuestan a dormir pero el resto de la lantana se seca, asi que les doy un recorte cerca de la primavera y empiezan a crecer otra vez. En otros lugares mas calientes donde he vivido, tiene racimos de flores durante todo el an~o y se conoce tambien como cariaquito o cariaquillo. Las plantas han resistido mucho frio por aqui siempre y cuando les ponga mantillo para proteger las raices y les de agua antes de los bajones grandes de temperaturas.
     
  3. Eevee-JAR

    Eevee-JAR

    Mensajes:
    166
    Tengo esquejes de 3 variedades: amarilla-roja, blanca-amarilla-rosa, amarilla-fuccia.
    No parece que estén cuajando bien los esquejes, creo que se están secando a pesar de llevar enlarizante.

    No se si hay algún truco, o si es mejor conseguir semillas. Tengo flores que he dejado secar, y tras caerse las florecillas queda una estructura tipo bastoncillo (de los oídos), pero no se muy bien que debo hacer con ellos, donde están las semillas o si son viables.
     
  4. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Mensajes:
    550
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    Los lantanas que crecen en el jardín a menudo son híbridos, por lo que la propagación de plantas de lantana a partir de las semillas puede no dar como resultado una descendencia que sea similar a la planta original.

    Yo solo he tratado de propagar una vez con esquejes pero lo empece en la primavera. A lo mejor da mas trabajo si cortas pedazos en el oton~o o en el invierno.

    https://www.ehowenespanol.com/propagar-lantana-perenne-como_187995/

    propagar usando semillas (no he tratado esto):

    https://es.haenselblatt.com/how-propagate-lantana
    https://archivo.infojardin.com/tema/lantana-como-es-la-semilla-y-como-se-siembran.9772/
     
  5. Eevee-JAR

    Eevee-JAR

    Mensajes:
    166
    Mi problema no creo que sea el otoño porque vivo en canarias. Quizá estoy cogiendo esquejes demasiado leñosos, o quizá los estoy ahogando, no se.
    volveré a coger esquejes cuando pueda, y, si de paso encuentro semillas, cogeré también. Se me dan mejor las semillas que los esquejes, en general.
     
  6. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Mensajes:
    550
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    La logica suena razonable! Saludos. ☺
     
  7. osvaldogb

    osvaldogb

    Mensajes:
    674
    Ubicación:
    ENTRE RIOS-ARGENTINA
    Muchas gracias! Excelentes comentarios para seguir aprendiendo. Saludos!
     
  8. Eevee-JAR

    Eevee-JAR

    Mensajes:
    166
    Bueno, sólo comentar que he conseguido nuevos esquejes de la variedad roja-amarilla, y lo he hecho distinto esta vez. Primero, estuvieron en agua con enraizante casi 1 día, hasta que pude plantarlas. Luego les mojé la parque inferior del tallo en enraizante puro y las planté en turba ya mojada (para no regar despues y que se "fuera" en enraizante. Finalmente las cubrí con una bolsa transparente. Espero que ahora sí me enraícen.

    Por otro lado, conseguí semillas de las variedades fucsia-amarillo y rosa-amarillo-blanco. Las he sembrado, a ver que ocurre.
     
  9. osvaldogb

    osvaldogb

    Mensajes:
    674
    Ubicación:
    ENTRE RIOS-ARGENTINA
    Muy bien! Éxitos!
     
  10. Eevee-JAR

    Eevee-JAR

    Mensajes:
    166
    Nada, los esquejes se pusieron mustios y negros, llenos de moho, a pesar de que no los volví a regar desde que los planté.
    Ahora he cogido otros nuevos, muy leñosos, los tengo en agua con enraizante, y pensaba ponerlos a la sombra pero sin bolsa por encima, a ver si hay suerte.
     
  11. Iana

    Iana

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    España, Cataluña, Costa Brava
    Buenas, yo también estoy interesada en hacer esquejes de lantana y lo intenté hace poco. Dónde vivo hay clima mediterráneo y aunque he leído que la mejor época es primavera y verano, a principios de invierno corté unos 10-15 esquejes de 10-15 cm, quité todas las hojas menos las de arriba de todo y con las uñas hice pequeñas heridas en la parte basal de los esquejes porqué me contaron que facilita la producción de raíces. Los planté tal qual en sustrato hummus sin aplicar ningún producto y los mantuve tapados por un plástico y al sol regando 1 vez por semana. De todos los esquejes me han brotado solamente dos, pero tampoco los he cuidado mucho y los planté en pleno invierno, simplemente por probar como experimento.

    En cuanto a las semillas, leí por internet que cuestan mucho de germinar y que para estimular la germinación deben conservarse unas semanas en frío para simular la época de invierno.