¿qué sulfatos hay para las larvas que entran por el corte de la poda? es una larva blanca que se come el corazón del tronco o de la rama .creo que será por el corte de la poda, a ver si sabeis con que se puede matar saludos
Pues te voy contar lo que yo hice, metodo que utilice antes de conocer el foro y cuando me dedicaba a experimentar con todos los bichos que aparecian por aqui. Localice el agujero de entrada, en mi caso un nogal y en la base del árbol, busque un alambre ni muy gordo ni tan fino que se doblase al primer tropiezo y con una santa paciencia que hoy seguro no tendria, lo meti por el agujero, pinche el gusano, lo saque y era una cosa asquerosa blanca y del tamaño de un meñique. Segui metiendo el alambre hasta que encontre un tope, despues selle el agujero con masilla de esa que se da en las podas y rece una oración para que no quedasen más. El nogal en cuestión esta estupendo y no me ha vuelto a suceder. Un saludo Julia
Hola, yo también soy novata en esto, pero me he leido casi todas las preguntas y respuestas que hay en el foro, según comentarios de otros expertos se vende ya algo que se le pone en el corte cuando se poda y cuando se injerta. Esto es todo lo que te puedo decir, mejor que preguntes en tiendas especializadas, yo también tendré que hacerlo. Saludos.
muchas gracias. poco a poco iré leyendo las preguntas y respuestas, pero ya sabes, el trabajo deja muy poco tiempo libre gracias otra vez
¡Hola a todos! A finales de invierno compré unos cuantos frutales diferente, un limonero (que está destrozado, no sé si por las heladas, o porque ha llovido mucho, o se ha estresado o de todo un poco), un pomelo, dos avellanos, 3 kiwiños y un nogal. El nogal brotaba y al poco se le secaban los brotes, le echaba fertilizante para frutales, vuelve a brotar, y se secan de nuevo los brotes, al principio pensé que eran las heladas pero descubrí un par de agujeros justo en los cortes de poda y pensé que lo mismo tenía un bichito, aunque nunca lo descubrí y cuando leí el mensaje de Julia, pensé que yo también podía "pinchar" la larva. Leído y hecho. Fui al campo y como tenía almbre cogí una espiga e introduje el tallo en los dos agujeros, del primero brotó una guarrería, quizás una larva aplastada gelatinosa (eso espero), del segundo nada. Como fue dicho y hecho no tapé los agujeros con pasta. Espero que al nogal no se le sequen más los brotes. Gracias. Un saludito