Las Crassulas más delicadas son también las más bonitas.

Tema en 'Crassula' comenzado por Lourdes, 31/3/10.

  1. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.139
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Crassulas para Pepa

    4476269071_26b344e177_o.jpg
    Crassula hemisphaerica

    4476271095_df1d93d9b1_b.jpg

    4476265465_ae2baa2c4d_o.jpg
    Crassula deceptor mi preferida

    1443162989_80dc9d6165_b.jpg
    Crassula Coralita

    4476246133_f7f6ddbb1f_b.jpg
    Crassula titanopsis

    4477018230_f03137ab4c_b.jpg
    Crassula pyramidalis Esta es la meno delicada de las que os muestro.

    4477006222_22d94fe147_b.jpg
    Crassula Celia delicadisima hay que tener muchisimo cuidado con el agua...

    4476999562_4d2f6ceee5_b.jpg
    Esta creo que es Crassula Dorothy pero no estoy muy segura

    4476971600_30d568f5be_b.jpg
    Crassula susanae

    4476177979_c8195cb22b_b.jpg
    La que llaman Crassula cuadrangularis aunque debe ser un cultivar de pyramidalis.

    429408172_6a6f9f8068_o.jpg
    por supuesto la Morgan's Beauty...que se puede llenar de puntitos de color cobre, no he sabido si son hongos o ácaros o cualquier otra cosa.

    465548207_63ca3a1f0c_o.jpg
    Crassula Emerade creo que ya no la tengo...cuando hice esa foto estaba como se puede ver dañada y murió. Ahora tengo una rosetilla que estoy tratando de sacar adelante pero no sé si es Emerade o columnaris

    429408165_e27cb86e11_o.jpg
    Crassula exilis ssp picturata fué una de las victimas de los gusanos RIP

    3298157325_806b0c32ce_b.jpg
    Crassula columnaris... no la tengo ahora...es decir no sé si es columnaris o Emerade una pequeña roseta que estoy cuidando como oro en paño

    429408158_cab3cf6cea_b.jpg
    Crassula barklyi...ya llevo compradas 3, superdelicada.

    3078379434_aa6a63f53c_b.jpg
    Crassula tecta v. klingsbergensis

    3620277704_4d0929f920_b.jpg
    Crassula lycopodioides var. purpusii se puede decir que la he perdido, hay un trocito chiquitin y esmirriado.

    534773635_0a3d95020b_o.jpg
    Crassula sericea var velutina

    Y hasta aquí, tengo otras Crassulas pero este tipo es el que yo considero más delicatesen en todos los sentidos

    pero me gustan muchisimo

    Edito para ver si me cambia el título El anterior era las crassulas más delicadas también son las más bonitas
     
  2. ralopan

    ralopan

    Mensajes:
    38
    Ubicación:
    Zaragoza. España
    Lo mismo digo.

    Un saludo;)
     
  3. lereires

    lereires

    Mensajes:
    680
    Ubicación:
    linares
    son todas muy wapas,a ver si podemos intercambiar alguna,yo tengo pokas pero kreciendo jeejejjejeje:mrgreen:
     
  4. duna92

    duna92

    Mensajes:
    3.977
    Ubicación:
    Lucensis, Gallaecia
    Totalmente de acuerdo... la barklyi y la deceptor son las que más veces he perdido y con las que siempre vuelvo a intentarlo, merecen la pena. Otra que me lleva de calle es la deltoides :icon_rolleyes:

    Saludos :beso:
     
  5. Hola soy Paloma , estamos en Sevila con Manuel en casa de Quique, mañana nos vamos a Lisboa a ver a z. M dice Manuel que hay un grupo de crassulas que se llaman columnaren o algo asi que son plantas bianuales (segun el ICN) y al florecer muere el brazo florecido, eso pued explicr algunas de mis defunciones.
     
  6. ojosverdes2

    ojosverdes2

    Mensajes:
    3.431
    Ubicación:
    Barcelona, España
    Lourdes que preciosidades :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon: Solo tengo 3 de las que pones, las demas están en la lista de deseadas, a ver si encuentro alguna en lo de ASAC, pues son bellísimas. :beso:
     
  7. hydrangea

    hydrangea En ello estamos

    Mensajes:
    4.361
    Ubicación:
    a 20 Km (o así) de BCN
    Oyoyoyoyoy, que no entendía nada de nada y pensaba que Quique había enloquecido.
    Lo de la bianualidad y el paso a mejor vida sigue sin ser un consuelo. Ya veo que a las que hacen torrecitas y están en flor les queda un telediario y medio :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado:
     
  8. juan_y_ana

    juan_y_ana

    Mensajes:
    5.522
    Ubicación:
    Pais Vasco
    Que pasada! :sorprendido:
    Que fotos y que pedazo plantas!
    Luego no te estrañe que tenga fotos de tus plantas en mi ordenador.
     
  9. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.139
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Paloma dile a Manuel que a buenas horas, desde luego es el caso de la columnaris seguro, la pyramidalis parece ser que también, pero la gente la multiplica con mucha facilidad cortando trozos. Incluso hay quien le corta la vara floral cuando empieza a echarla.

    Supongo que con la deceptor puede pasar lo mismo.

    Un poco como con la Crassula alba que si cortas la vara retoña por abajo. Es decir, ese tallo deja de crecer por el ápice pero puede crecer lateralmente.

    Dunas yo también he perdido la deltoides pero esa ha sido por los famoso gusanos.
     
  10. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.139
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Juan no me extraña. Yo cuando empezaba también me guardaba las fotos de otros.

    Ya sabes una cervecita y esquejes es lo que te ofrezco si pasas por aquí. Es mejor in situ...que que te las lleve a Torrelavega
     
  11. hydrangea

    hydrangea En ello estamos

    Mensajes:
    4.361
    Ubicación:
    a 20 Km (o así) de BCN
    A ver, a ver, que esto me interesa: ¿crees que si descuartizo la Emerade y la columnaris conseguiría salvar algo?
     
  12. juan_y_ana

    juan_y_ana

    Mensajes:
    5.522
    Ubicación:
    Pais Vasco
    A lo mejor si.
    Yo estaría encantado de conocerte personalmente y hablar. De foto ya te conozco.
    Ana ya ha dicho que por ella si. El domingo y lunes vamos a Laredo, si te viene bien, nos acercamos.
    Eso si, sin los tres enanitos que vienen a todas partes con nosotros.

    Besos.
     
  13. Marisu

    Marisu

    Mensajes:
    837
    Ubicación:
    Badajoz
    :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon: Son todas precisiosas, y las pocas que tengo coincido contigo en que son delicadas. Pero tu las tienes estupendas

    :beso:
     
  14. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.139
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    4476267231_b6c088ea15_o.jpg

    Mi coralita fué comida por los gusanos sólo he conseguido salvar eso y mirar el ápice como está...

    Hydra un momento que voy a buscarte algo...
     
  15. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.139
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    http://www.crassulaceae.net/forum/viewtopic.php?id=523

    Hydra en ese enlace Laurent dice que colecciona Crassulas pyramidalis, incluyendo la cuadrangularis como una variedad de pyramidalis...

    Y dice que a él unas pyramidalis le florecen y otras no. Que unas se comportan como monocarpicas y otras como policarpicas. Pero que él no corre riesgos. Que cuando empiezan a echar las flores las trocea de dos en dos centímetros y saca varias plantas de una.

    Yo respecto a la pyramidalis aseguro que enraiza bien, porque a mi me comieron las raíces los gusanos y la foto de arriba es de hoy y se la ve muy sana. Y eso que yo no le he echado estimulador de raíces.

    Ahora bien, yo no he probado con otras Crassulas. Lo que decimos todos los que hemos tenido columnaris es que después de florecer se nos ha muerto. Puede que si cuando empezó a echar la vara la hubiéramos cortado no hubiera pasado.

    De cualquier manera mi columnaris como véis en la foto era enana y trocearla hubiera sido imposible pero cortarle el ápice sí.