Acabo de podar el laurel, bueno, más bien de «desmocharlo» porque tiene una enfermedad. Aparte de la «superpoda», ¿qué puedo hacer además? Os dejo fotos: Muchas gracias por adelantado.
Buenas torpeyvago, Por estadistica seria cochinilla. Ademas coinciden los sintomas. Antes de cortar hay que medir un par de veces al menos. http://ilersis.org/empresa-jardineria-medio-ambiente/plagas-y-enfermedades-del-laurel/ http://articulos.infojardin.com/arbustos/Fichas/Laurel.htm Como sin carnet de aplicador no podras utilizar sistemicos mira a ver si tau-fluvalinato te funciona http://foro.infojardin.com/threads/todo-lleno-de-cochinillas.76896/ Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Hola, AJPA Lo primero, muchas gracias por contestar. Me parece que es un hongo como el oídio o un «chupóptero» como la psila del laurel, no cochinilla. De hecho, he tenido la suerte hasta ahora de no tenerla en mi patio, de momento —tocaré madera—, porque pulgón tuve hasta que eliminé el rosal. Reitero mi agradecimiento.
Eso no es Oidio. Lo mas parecido al Oidio son las pocas manchas blancas en la hoja de la segunda imagen, pero ni asi...
No es oídio, esos daños los causa un insecto llamado Trioza alacris también llamado psila del laurel. Los daños son inconfundibles. Los pulgones son fáciles de combatir y siempre vienen los enemigos naturales y ayudan...tu solución no me parece aceptable.
Buenas Si, parece que es psila. En algunos sitios se ha planteado una poda brutal, otros un lavado de las hojas con agua y jabon que puede ser bastante complicado para un arbol hecho y derecho. Aqui tienes algunos tratamientos con insectidas http://archivo.infojardin.com/tema/laurel-con-insecto-psila-plaga.47420/ Mi duda es si tienes carnet de aplicador y si estos productos siguen estando disponibles. Esta informacion (para la psila del peral) esta mas actualizada https://www.agromatica.es/como-combatir-la-psila-del-peral/ Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Ghostinshell: Gracias por la aclaración. Tomaset: Si no ves bien este tratamiento, ¿cuál sugieres? AJPA: No, no tengo el carné. Además, el árbol está «rodeado» de niños constantemente, además de usarse en la cocina, por lo que me da miedo cualquier tratamiento, natural o artificial, que sea demasiado contundente. De ahí que me decantase por la poda, pero como me temo que en primavera vuelva esta plaga, sigo buscando una solución. Y sí, ya había leído los enlaces que tan amablemente me enviaste; el segundo me resultó especialmente esclarecedor. Reitero mi agradecimiento a los tres.
Si es "psila" puedes usar lo que ya te han comentado: Tau-Fluvalinaro y ademas lo puedes alternar con Abamectina + Mas una poda donde elimines las hojas que presenten necrosis. Esas dos sustancias pueden adquirirse sin el carnet de manipulador de fitosanitarios Los niños: En mi opinion, es mucho mas peligroso cualquier "hogar" ya que se usa y abusa de lejia, salfuman y "desinfectantes" variados... y no olvidemos los suavizantes, detergentes y similares usados para lavar la ropa (algunos de estos productos han llegado desde el futuro:Roflmao La cocina: Basta con respetar las dosis y los plazos de seguridad que se mencionan en los envases de los fitosanitarios. Un saludo
Buenas, Tal y como dice Ghostintheshell podrias combinar un tratamiento con Tau-fluvalinatato https://www.terralia.com/vademecum_...ionales/view_composition?composition_id=17115 con Abamectina https://www.terralia.com/vademecum_...ionales/view_composition?composition_id=16976 El problema que tienen es que no te los venden listo paa el uso y vas a tener que preparar las diluciones y demas lo que me genera bastantes dudas. Por eso te recomendaria un insecticidad ya preparado para aplicar. Esta el Battle a base de Cipermetrina http://lacasadellabrador.com/producto/insecticida-polivalente-para-plantas-del-hogar-y-del-jardin/ o en sobre de aplicacion para un volumen "pequeño" http://lacasadellabrador.com/producto/cipermetrina-10-ec-insecticida-sobre-para-5l-jed/ principio activo que se considera efectivo frente a la psila (al menos la del peral) http://archivo.infojardin.com/tema/psila-y-peral-consejos-para-un-ataque-leve.95139/ su plazo de seguridad (el necesario antes de recoger las hojas) seria de 14 dias, ademas dado que no es sistemico podrias aplicar perfectamente el principio de lavado con jabon de las hojas si quisieses tomar hojas antes. Algo realmente innecesario pues podrias recoger bastantes hojas antes de cualquier aplicacion. Respecto a los niños, salvo que se dediquen a comerse las hojas (casos hay) si haces la aplicacion por la tarde y no los dejas acceder hasta la mañana siguiente el riesgo real para su salud seria practicamente nulo. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Hola, AJPA: Recogí hojas cuando lo «desmoché», así es que voy a seguir tus consejos, a ver si logro quitármelos de encima. Muchísimas gracias.