André, eres un sol! Indudablemente es la misma, ahora bien, yo creo que en esa página del link, ese ejemplar posiblemente no esté bien identificado y no sea una Coleophora. Sin embargo me has solucionado una duda mayor, el microlepidóptero que puse unas pásginas atrás es sin duda una Coleophora del tipo deauratella o mayrella.
Isidro, Por eso edité mi mensaje. No vi ninguna polilla igual en toda la red. Este hecho me hizo dudar, aunque el bicho de la foto es sin duda el tuyo. Pero me alegro que mi metedura de pata te haya solucionado por lo menos algo. Saludos
trevi, tu 1137 diría que es una Ochlodes venatus. Las marcas del ala de arriba así lo indican, aunque la veo muy poco marcada por debajo. En la foto no se aprecia la forma de la punta de las antenas, que es la clave definitiva. Mira en la foto original; si la forma es ganchuda, no hay duda de que es una O. venatus. Y una polillita de hoy en El Pardo (vega, moló, ¿verdad? ). Para ser mediados de enero, no nos quejamos: 3 especies de sírfidos, 3especies de mariposas, esta polilla y varios dípteros minúsculos Y vimos Buitre negro de película 1138 - Eudonia angustea (Wageninger)
Gracias, Wagen Desde luego, que lo parece Lo único malo es que estas micros hay tantas tan parecidas que no sé si hay otra similar o no. La doy por buena, mientras no se demuestre que no lo es
Hola, unas mariposas fotografiadas por mi hermano José: 1139. Melanargia galathea, identificada por Piluca_Alvarez. 1140. Hyles euphorbiae, identificado por Wageninger. 1141. Hipparchia alcyone, identificada por Piluca_Alvarez. 1142. Apatura iris, identificada por Josep Roma. 1143. Argynnis paphia, identificada por Piluca_Alvarez. 1144. Argynnis paphia, identificada por Piluca_Alvarez. Muchas gracias. Saludos
Fernando, tus mariposas son (lo siento, no conozco la oruga): 1139 - Parece Melanargia galathea. Para estar segura, debería saber el lugar donde la encontró. 1141 - Hipparchia alcyone 1142 - Apatura ilia 1143 y 1144 - Sí, son la misma, Argynnis paphia
Gracias Piluca. Preguntaré por la Melanargia, pero supongo que es de Asturias, así que creo que sí puede ser esa. Gracias André, es lo que pensaba, pero no sé si hay más especies parecidas...
De cuando las fotos eran analógicas. Diapositiva escaneada. No se de donde, ni de cuando. Saludos. 1146 Lysandra bellargus (Iden. Piluca Alvarez)
trevi, con fotos tan claritas del anverso y reverso, no importa la falta de datos en este caso . Una Lysandra (o Polyommatus) bellargus.