Ascu, Voy a dejar la Ectoedemia en "sp.". Hay 40.000 especies y bastantes que minan las hojas de Quercus ilex!
Gracias, majisimo! Pues aunque no sea especie nueva si es foto mucho mejor que la horrible y desenfocada que tenia antes.
Isidro, Aquí te hartarías de afotarla. Creo que es de las polillas más corrientes y más fáciles de afotar de las de por aquí. Pero no me canso de aftotarlas. Son joyas volantes. Del otro día: S/ n Saludos!
Unas polillas, un saludo y gracias de antemano. 2691 Hadena bicruris Id. Ascuruxas 2692 Spilosoma lubricipeda Id. Ascuruxas 2693 Oligia strigilis Id. Ascuruxas
Hola Wageninger: Bueno, en la Península son algunas menos , pero siguen siendo muchas. http://www.repository.naturalis.nl/document/50436 Saludos.
Sobre una planta desconocida, aunque me recuerda a Phlomis . 2694 Coslada (Madrid), 15/4/14 Y un tortrícido sobre una Euphorbia serrata. 2695 Coslada (Madrid), 15/4/14 Un saludo,
Sí, Wagen, tiene toda la pinta Pero Marián te lo confirma seguro en BV. Y seguro que se alegra un montón de verla
Sí, es única e inconfundible, cosa rara entre los sésidos. Es la maravillosa Tinthia tineiformis, NFA, que envidia tan gorda! y unas fotos perfectas
De nada, Aiden. Pero ten en cuenta que yo soy un simple aficionaducho. Así que si algún experto te las corrobora (sobre todo la Hadena) mucho mejor, y además yo me quedo más tranquilo Saludos.
Okidoki, luego las subiré! ¿No la has afotado jamás? La afoté en la pared de la casa del campo en Arcos. Muchísimas gracias por vuestra confirmación!!
No te preocupes, yo con la única que tengo un poco de dudas es con la Hadena como dices tu, ya que hay varias que son muy parecidas por ahí, pero mientras nadie diga lo contrario se quedara así. Un saludo y gracias de nuevo!