Lepidoptera: Mariposas y Polillas

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Isidro, 20/7/14.

  1. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    No se coló, nació en ella. Se trata de una Plodia interpunctella.
     
  2. medrano1959

    medrano1959 Bernardo

    Mensajes:
    1.139
    Ubicación:
    Rivas-Vaciamadrid (Madrid)
    Una Pieridae y la otra ¿cual es? por cierto, una vez posada la segunda mariposa no abre las alas y tiene tonalidades naranjas y amarillas. De ambas tengo alguna foto mas.
    [​IMG]
    [​IMG]
    637-Pontia daplidice id. por bern.12
    [​IMG]
    [​IMG]
    638-Gonepterix rhamni id. por bern.12
     
  3. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola

    La 1 no se ve bien pero pienso que se trata de Melanargia lachesis.
    La 2 debe ser Gonepteryx cleopatra (hembra), sino, sera Gonepteryx rhamni (hembra).
    Te lo dira alguien que sabe mas.

    Amistades
     
  4. newvilobicel

    newvilobicel

    Mensajes:
    1.257
    Ubicación:
    barcelona
    La 638 es un pieridae y creo que es una Gonepterix cleopatra
     
  5. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Teneis razon.

    No se lo que digo, la 1 se trata de Pontia daplidice. (Y si, es un Pieridae)

    Amistades
     
  6. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola

    Dudo con lo que pienso ser una Lasiommata maera (hembra) porque la foto viene de Grazalema en Andalucia y no se si es su territorio.
    Quiero tambien confirmar o refutar la determinacion que hago con este Lycaenidae, pienso a Polyommatus eros ( machos), igualmente en la sierra de Grazalemma.

    [​IMG]
    639 Lasiommata maera (hembra) ID. confirmada por Josep y Isidro

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    640 Polyommatus icarus-celina (machos) no se nota diferencia con fotos

    Amistades
     
  7. Hola Bernard
    La primera sí que parece L. maera. Creo que no se puede confundir con otra ??
    La segunda he mirado P. eros y aparece con distribución pirenaica.Mira aver si te pareceria P. celina ???
    En cualquier caso espera otras opiniones
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Correcta la especie pero no el sexo. Es un macho de Gonepteryx rhamni.

    639: Olvídate de la distribución, es completamente imposible que eso pueda ser ninguna otra cosa que una hembra de Lasiommata maera. Sólo en los Pirineos podría prestarse a confusión con otras. Imagino que ya estará sobradamente citada en Grazalema.
    640: Olvídate de Polyommatus eros, esa es una especie prácticamente no ibérica, aunque creo recordar vagamente hace unos años, que se citó en alguna parte de la vertiente española de los Pirineos. Es un macho del omnipresente Polyommatus icarus.
     
  9. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Gracias a los dos.:okey:

    Como no sabia si habia Lasiommata maera en Grazalema, me quitais la duda.
    Y como no se encuentra en vuestras tierras del Sur Polyommatus eros, Polyommatus icarus es la unica opcion posible.
    Asi, gracias a vuestra ayuda, dormire tranquilo.

    Amistades
     
  10. Que alguien me corrija si me equivoco,pero lo que no hay en el sur es P. icarus.En su lugar se encuentra P. celina y son indistinguibles por foto.
    Al menos eso tengo entendido
    Que tengas buenos sueños Bernard jjjj
     
  11. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Es que P. celina no existe. P. celina es P. icarus.
     
  12. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola Josep


    He pasado un buen rato buscando informaciones por la web sobre la distribucion de P. celina y P. icarus.
    Lo que leo (Ingles y Castillano) me da a pensar que las poblaciones de Polyommatus icarus se quedan en la sierra Nevada y en las otras partes de Andalucia se trata de Polyommatus celina.
    Asi voy a considerar (por la distribucion geografica) que se trata de Polyommatus celina, y como no se puede ver con las fotos pondre debajo de mis fotos Polyommatus icarus-celina.
    Asi, no tendre de riesgo de dar una informacion falsa de mas en nuestra foro de infojardin.

    Mis amistades
     
  13. medrano1959

    medrano1959 Bernardo

    Mensajes:
    1.139
    Ubicación:
    Rivas-Vaciamadrid (Madrid)
  14. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Si Bernardo existe la especie.
    Antes fue considerada como Subspecie, ahora no, pero hay muchas estudias ahora en España como en Francia y seguramente en otros paises para aprender mas.

    Amistades
     
  15. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    ¿Existe la mantícora? Hombre, claro que existe, puesto que si no porqué hay este enlace http://hieloyfuego.wikia.com/wiki/Mantícora

    La mariposa de Bern sigue siendo 100% Polyommatus icarus.
    (y Polyommatus celina es Polyommatus icarus (de acuerdo con TODAS las guías de mariposas de hace tan solo unos pocos años hacia atrás, elaboradas por gente que sabe infinitamente más que tu y yo)).