Re: de libros Sí, conozco el libro, Nemorino, pero no sé si está o no traducido al castellano . Gracias por comentarnos acerca de los de Brickell.
Re: de libros Lourdes, nos hemos cruzado . No puede ser... esta tarde he estado leyendo justo eso en ese libro
Re: de libros The RHS Encyclopedia of Roses enlaces http://www.amazon.co.uk/gp/product/0751369764/026-9951366-7574050?v=glance&n=266239 http://www.dorlingkindersley-uk.co.uk/nf/Book/BookDisplay/0,,9780751369762,00.html http://www.booksfirst.co.uk/product.asp?id_BookType=252&ProdID=365668
Re: de libros más enlaces... http://www.booktopia.com.au/featuredbook1.asp?StoreURL=booktopia&bookid=0751369764 jo Cris...empiezan a ser demasiadas coincidencias...algún antepasado común??'
Re: de libros Ayer estuve en Verdecora y tenian el libro "ROSAS Manual de cultivo y conservación". del Dr. D.G. Hessayon de editorial BLUME, también a 12,95 €. Lo estuve ojeando y me gustó, así que lo he comprado. Empieza con una introducción típica sobre los distintos tipos de rosal, su historia y demás, para luego seguir con más de 350 fichas de los que el autor considera los más populares. Los divide en subgrupos, según sean híbridos de té, trepadores, mini, etc. Me parece un bonito libro de consulta e inicio para principiantes, así que me lo leeré Gracias por la recomendación, Lourdes.
Re: de libros Sería una sufragista, seguro . eskibias, además de leerlo...a ponerlo en práctica . Hessayon ofrece más info de la que aparenta, está condensado.
Re: de libros Cris no tengo apellidos extranjeros, no hay sufragistas españolas... mis antepasados eran agricultores... como los de la mayoría de los españoles
Re: de libros ROSAS Ultima guía para el cultivo, el mantenimiento, y la renovación de las rosas de su jardin, de Martha Alvarez, editorial ALBATROS precio 10 euros en el CI he dejado el comentario de este libro para el final con toda mi intención... Lo compré porque la autora se llamaba Martha Alvarez...lo que me hizo suponer que se trataba de una española... Y no es así, Martha Alvarez es argentina y por lo que cuentan de ella en el libro catedrático de jardinería de la Universidad de Buenos Aires. 110 páginas de buen papel, buena fotografía y muy buen texto y contenido... Me llamó la atención en el capitulo 2 que tiene el mismo dibujo de rosal que el del dr Hessayon, seguramente es un dibujo que ya circulaba por ahí y que los dos escogieron para ilustrar su libro... El libro es interesantisimo en absolutamente todos los capítulos cap 1. El cultivo de las rosas Cap 2 Caracteristicas botánicas y usos Cap 3 Requerimientos del rosal Cap 4 Nutrición del rosal cap 5 Plantación del rosal cap 6 Poda del rosal cap 7 Tareas de mantenimiento cap 8 enfermedades y plagas del rosal... creo que este capitulo os le voy a escanear....para que os hagáis una idea del libro cap 9 Técnicas de multiplicación del rosal glosario, bibliografía, indice Es de lo más didáctico que he visto muy propio de un docente y me gusta tanto o más que el del Dr Hessayon. No lleva guía con imágenes de las diferentes rosas que existen en el mercado. Es solo un libro para el cultivo de rosales como se indica en el título Saludos...
Re: de libros Lourdes, también me parece muy completo el libro de la profesora argentina Martha Álvarez, en especial en los temas de enfermedades y plagas. Su curriculum está en la pestaña de la portada, y, como dices, tiene una enorme experiencia en horticultura y jardinería. La única pega-pequeña-que le pongo es la identificación errónea de algunos cultivares de las fotos, lo que seguramente no es responsabilidad de ella, sino de alguno de sus asesores. Pero es hasta cierto punto habitual encontrar este tipo de erratas, tampoco es mucho problema. No importa, para eso ya tenemos HMF
Re: de libros Una pregunta de inexperto: En todos los libros se empieza hablando del híbrido de té como el rosal más popularizado y apreciado. Se forma al hibridar de forma casual una híbrida Perpetua con una delicada rosa de té obteniendo La France, pero ¿cuál es la rosa de té y cuál es la híbrida Perpetua?. Es que leo y leo, pero me doy cuenta que tengo lagunas y me pierdo
Re: de libros Yo manejo la Enciclopedia de Rosas de la RHS (no está traducida). Para mí es sin duda una de las mejores obras de referencia escrita para obtener información sobre 2000 variedades de rosas conocidas. Además de una ficha básica, le dedica a cada cultivar un texto muy informativo y cada variedad está ilustrada con una foto de gran calidad. Hay otra gran enciclopedia en inglés, la Botanica de Rosas, que vi en las librerías de por aquí; pero no me parece tan buena. La enciclopedia de la RHS es básicamente una enciclopedia con las variedades ordenadas por su nombre de la A a la Z. Pero comienza con un excelente resumen de la historia de las rosas y su cultivo, y acaba con unas pocas páginas sobre usos y cuidados de los rosales muy bien ilustrados. También son muy interesantes las amplias reseñas dedicadas a los hibridizadores y cultivadores de rosas famosos. Os traduzco la entrada de La France, como ejemplo. Quizá resuelva las dudas de Skibias: ‘LA FRANCE’ Híbrido de Té Origen Guillot fils, Francia, 1867 Tamaño flor 11cm Fragancia Intensa y dulce Altura/envergadura 1,5m/1,20m Rusticidad Zona 6 ‘La France’ fue el primer Híbrido de Té. Se denominó híbrido de té porque resultó de un cruce entre un Híbrido Perpetuo y una rosa de Té. En principio no fue reconocida la importancia de este cruce: los Híbridos de Té no se reconocieron como clase específica de rosas hasta 12 años más tarde. Hubiese ayudado que ‘La France’ hubiera sido el resultado de un cruce deliberado, pero lo más que se puede decir de sus orígenes es que puede haber sido el resultado de un cruce fortuito entre ‘Mme Victor Verdier’ y ‘Mme Bravy’, un rosal de Té. Sus flores son grandes y forman un capullo muy hermoso cuando empiezan a abrirse. Son de color rosa-plateado (ligeramente más oscuro en la parte más exterior de los pétalos) y de una fragancia intensa revestida del aroma dulce a rosa Damasco que tanto aprecian los amantes de las rosas. Los tallos florales son largos y repite muy bien. Sigue siendo uno de los mejores Híbridos de Té. Los pétalos son suaves y las hojas propensas a enfermedades fúngicas, lo que significa que la planta se da mejor en climas cálidos y secos. El viverista neoyorquino Peter Henderson introdujo el sport trepador, que todavía se sigue cultivando ampliamente y es tan popular como el original. (pasa a describir el sport trepador). Para quien le interese bibliografía en inglés, os recomiendo: Landscape with Roses de Jeff Cox. Enseña cómo utilizar y combinar los rosales. Contiene numerosas fotografías muy buenas. Designing with Roses de Tony Lord. Un maestro de la jardinería inglesa que trabajó diseñando las plantaciones de los jardines del Patrimonio Nacional británico. El libro está lleno de valiosísima información sobre cómo utilizar y combinar las rosas. Passion for Roses de Peter Beales. Una guía de cómo utilizar las rosas. Muy ameno. Peter Beales es un viverista inglés de rosas con un catálogo excelente que clasifica las rosas por variedades, tamaños y colores, profusamente ilustrado. El catálogo se puede pedir a través de la página del vivero www.peterbealesroses.co.uk Rose Companions de Stephen Scanniello. Cómo combinar y utilizar las rosas. Interesante, pero quizá el más flojo. Todos ellos se pueden comprar a través de www.amazon.co.uk o www.amazon.com Saludos
Re: de libros me he comprado dos más...de la RHS los dos el Manual de identificación de editorial Blume que no debe tener nada que ver con el libro que dice basso porque solo identifica 300 y pico rosas... y un librito precioso en inglés que se llama la Rosa de Peter Harkness...lson dibujos de rosas... me ha parecido precioso... voy a necesitar un traductor... o a tener que hacer un curso acelerado de inglés
Re: de libros basso, muchas gracias . Síiiiii¡¡¡¡ Lourdes, ya vas teniendo una pequeña biblioteca de rosas... .