Liquidambar: las hojas se queman y el desarrollo del árbol cada año peor

Tema en 'Problemas, plagas y enfermedades del Liquidambar' comenzado por rariro, 5/6/08.

  1. rariro

    rariro

    Mensajes:
    5
    Hola a todos, tengo un liquidambar desde hace unos 7 años en la periferia de Madrid. Desde hace unos tres años, en verano, las hojas se "queman" y el desarrollo del árbol lo veo cada año peor. Siempre he pensado que la zona en la que está no es la mas adecuada y que por el calor se quemaban las hojas, pero este año a primeros de mayo ya empezaron a quemarse las hojas y no ha hecho casi nada de calor con un ambiente húmedo y con lluvia. El terreno es un poco arcilloso.
    ¿Sabría alguien decirme cómo puedo ayudarle?
    Gracias
    jdv1212676734e.jpg
    rgh1212676758w.jpg
     
  2. kunanet

    kunanet Kunilla

    Mensajes:
    537
    Ubicación:
    Huelva, Andalucia, España
    Re: liquidambar enfermo

    parece mas seco por un lado que por otro, no???puede ser orientacion, no secomo ayudarte,suerte
     
  3. Re: liquidambar enfermo

    holas rariro

    ufff pues si que tiene mal aspecto tu liquidambar, las hojas que están bien las veo tremendamente clorhídricas, no se aprecia muy bien en la foto pero las hojas parecen amarillentas con los nervios verdes es así?

    si este es el caso, debes aplicarle quelatos de hierro con urgencia, para corregir esa carencia alarmante de hierro que parece tener.

    Por otra parte está claro que el árbol tiene algo más que clorosis férrica. cuál es la orientación del árbol? cuántas horas de sol directo tiene? has mirado que tenga buen drenaje porque este año es imposible que con el poco sol que ha hecho se le hayan quemado las hojas yo más bien diría que ha sufrido "pudredumbre" en las hojas.

    ciao ciao
     
  4. eldelcorner

    eldelcorner

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    toledo
    Re: liquidambar enfermo

    Efectivamente aparenta una clorosis importante.

    Quelatos de hierro con formulacion EDDHA. Estas todavia en buen momento (por la temporada que estamos), pero hazlo ya sin demora pues el verano llega, y luego tendras que aumentar la dosis.

    Con repsecto a la parte seca, dudo que pueda ser calor. Yo te puedo decir que vivo en Toledo (veranos con 45º al sol) y tengo un precioso liquidambar de 3 años que aguanta como un campeon a pleno sol todo el dia, regandolo por goteo 20 min cada 2 dias. Al final del verano un poco mas mustio pero no pierde ninguna hoja hasta noviembre.

    Eso si, como me descuide un poco, los brotes nuevos empiezan con la clorosis, y paran de evolucionar.

    Yo corregiria el defecto que tiene, y luego esperaria a ver si en la parte estropeada tiene alguna reaccion positiva. Deberia corregir el color de las hojas en 10-15 dias y continuar echando brotes.

    un saludo
     
  5. Re: liquidambar enfermo

    Las hojas sí parecen algo cloróticas. Quelato de hierro como plan de choque, y para algo más a largo plazo, sulfato de hierro.
    Las hojas secas tal vez sean consecuencia de una pudrición por asfixia radicular debida a la tierra arcillosa que provoca falta de drenaje.
    En invierno podrías remover el sustrato y mezclarle bastante turba, compost y algo de arena. Un buen acolchado para finalizar no estaría nada mal.



    Pues yo planté este invierno un liquidambar en Valencia, de momento va bien, y no imaginas lo que me alegra oírte decir que te va bien un liquidambar en Toledo a pleno sol, que es como tengo el mío. Espero que me vaya bien:razz:

    Saludos