La planta está intentando sobrevivir emitiendo brotes en lugares poco frecuentes, en lugar de en los extremos de las ramas nuevas. Los liriodendron no suelen emitir brotes en la base del tronco, lo que parece un indicio de este tipo de comportamiento de supervivencia.
Antes de verlo muerto (seco), ¿viste algún otro cambio, por ejemplo, que estuviera mustio, como si le faltara agua?
Ese jardín corresponde a la fundación Miranda, una residencia sin acceso al público, por lo que cabe descartar el pisoteo, etc. Y como se puede apreciar el entorno es bastante frondoso, por lo que no está especialmente expuesto. Además se encuentra plantado en el césped.
Puede ser. Tengo pensado hacer un reportaje fotografíco de una gran plantación de esa especie en una avenida. El número de especímenes permitirá hacer una consideración general algo más segura de su comportamiento.