Lithops nuevos y otros en problemas

Tema en 'Lithops' comenzado por mari6, 29/8/15.

  1. Tanque

    Tanque

    Mensajes:
    208
    Ubicación:
    Vallekas
    Si el pumice que utilizó es el de tamaño medio (3-6 mm). Y de momento lo mejor que ha funcionado. Gracias a que se lo vi a manolithops, porque hasta ese momento utilizaba sílice y tenía bastantes más bajas al año. Gracias por los dinteranthus son nuevas incorporaciones de este año y son muy agradecidos, tocó madera que sigan igual!!. Saludos
     
  2. David1971

    David1971

    Mensajes:
    2.800
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola @mari6

    Podría ser un marmorata, aunque no puedo confirmarlo, tendrás que esperar a que crezca un poco :smile: Los gracilidelineata preciosos, nunca los he visto en viveros generalistas...en cualquier caso cuando los Lithops vienen de cultivadores no especializados (aunque estén especilizados en sucus) suelen venir lastrados por un crecimiento poco natural, con sustratos poco apropiados y exceso de fertilizantes. Habiéndose criado en esas circustancias, es increiblemente fácil matarlos una vez en casa cuando intentamos ponerlos en sustratos minerales y darles sol directo. Los 'Sulphurea' en mi experiencia son poco resistentes a sol directo. Aunque sólo he tenido dos ejemplares, los dos acabaron como los tuyos...buscales un sitio con muy buena luz pero sólo con sol muy suave de mañana o tarde a ver si mejoran.


    @ejodequet, yo utilizo desde hace algún tiempo pumice (exactamente el mismo que muestra Tanque en su enlace -Europomice- que es el más fácil de encontrar en España) mezclado con distintas proporciones de otros materiales no orgánicos, tierra limosa y turba cribada. El problema del pómice es que no es caro pero encarece con los portes. Siendo valenciano no deberías tener problema en encontrar en tu provincia (busca en tiendas de bonsais) y seguro que te sale mejor de precio. La granulometría del EuroPomice no stá mal para Lithops adultos aunque para semilleros y plantulas es un poco grueso. Yo lo rompo con un robot de cocina, luego hay que cribarlo y lavarlo bien.

    Saludos
     
  3. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Donde lo compras vecino? Si está cerca me paso.
     
  4. mari6

    mari6

    Mensajes:
    1.603
    Ubicación:
    España Central
    Efectivamente hoy el gracilidelineata de tres hojas está algo blando, espero que no vaya a más y consiga recuperarse. Ahora me estoy arrepintiendo de no haber cogido la otra maceta que había con otros dos más...espero al menos no perder estos.

    Con los Sulphurea haré lo que dices, porque es una pena cómo están ahora con lo bonitos que estuvieron. Me cuadra lo del exceso de sol, porque cuando empezaron a decaer fue justo lo que hice: darles más sol. De hecho tengo otros cultivares verdes que están en el mismo estado, así que voy a probar a reducirles la exposición.

    Muchas gracias :smile:
     
  5. David1971

    David1971

    Mensajes:
    2.800
    Ubicación:
    Sevilla
    Pues es que mis padres tienen una casa en Castellón y el año pasado cuando estuve allí me traje. En su día estuve mirando por aquí y lo único que encontré era más caro que la mortaja.
     
  6. David1971

    David1971

    Mensajes:
    2.800
    Ubicación:
    Sevilla
    Sin embargo los lesliei 'Albinica', otro cultivar verde, parecen aguantar mucho mejor los soles duros de estas tierras.
     
  7. mari6

    mari6

    Mensajes:
    1.603
    Ubicación:
    España Central
    De Albinica solo tengo una plántula de unos 10 meses, y a saber si sobrevive...

    Los verdes que tengo son Sulphurea, Jackson Jade, Aurea (que son los que están mal, no engordan y están arrugados y no todo lo duros que deberían) y unos que no sé si son Malachite o Fullergreen, y son los que mejor están.

    Voy a vigilarlos ahora que están más sombreados, espero que la solución sea así de simple.