¡Qué mal verlo así, @Grindel ! Te entiendo, después de tanto tiempo y de haberlo criado desde chiquitín... :Unsure: ¿Senilis? ¿Te refieres a "Eriosyce senilis"?
. Bueno, ya está bien que apartemos un momento nuestras miradas de los espantos que a veces cometemos con nuestros pobres cactus Discúlpame, ¿a qué Fernando te refieres? ¿A Fernando Macé?
Sí, Ana: a él me refiero... Un gran amigo con el cual se formó un grupo muy lindo, con varios encuentros con regalo de plantas y degustación de "delicatessen", como él decía.
Hola, pues aqui estoy otra vez, son varios Agaves, 10, que se encuentran sin raiz esperando secar un poco. Cuando las puse fuera, encontre que estaban bastante bailando la farandola ; al poner las raices al aire, pues se quedaron asi .... Espero que sera todo ....
Vaya, y nada menos 10 Ojala haya suerte y vuelvan a sacar raices. Tal vez con polvos enraizantes que los animen?
Me uno al hilo, me parece una idea muy buena e interesante. En mi caso, después de varios años de abandono me los encontré en estas condiciones. Me aficioné a los cactus en los últimos años de instituto y por ese entonces ya estaba dando vueltas por este foro. Cuando empecé la universidad los deje bastante de lado, me mude a la ciudad y no me podía llevar toda la colección. Ahora que estoy en el último año y con todo este tema del confinamiento, volví a casa de mis padres y retomé la afición. Este mes pasado estuve rescatando los pocos que han sobrevivido a todos estos años. Os traigo dos Ferocactus que trasplanté porque los pobres estaban asfixiados en la antigua maceta y bueno, no se si conseguiré recuperarlos o están ya de camino al otro barrio... Tienen una mezcla de todo tipo de hongos, con partes que parecen haberse podrido, pero que han conseguido cicatrizar y parar la zona en peor estado. Están duros al tacto por todas partes por lo que no parece que continúe. Ferocactus herrerae Ferocactus latispinus Veremos si con el buen tiempo remontan o no. Como llevamos unas cuantas semanas que caen tormentas a diario, luego sale el sol y vuelve a llover, no me atrevo a sacarlos aún. Por ahora estoy tirando de fungicidas caseros con ajo y ceniza, ya que me es imposible comprar uno químico al estar en casa sin poder salir. Por otro lado, tenía este Gymnocalycium sin identificar que aunque no esté en todo su esplendor, me dio una sorpresa al estar lleno de capullos (no todo iban a ser malas noticias)
Yo tengo varios echinopsis y uno de ellos sacó muchos hijuelos. Le retiré algunos y estos se pusieron violetas como el tuyo. Hace poco los puse a la sombra y con riego por inmersión un buen rato. Se hincharon bastante y volvieron a tener ese color verde que tenían antes de retirarlos. Además, comenzaron a crecer notoriamente. En algún sitio leí que a los echinopsis requieren más agua que los demás cactus. Edito para poner algunas fotos: La madre. Puedes ver que los hijuelos que reciben sol directo están como el tuyo versus los de atrás que se ven más hinchados. Los hijuelos en sombra con mayor humedad:
Por aquí muestro un cactus que no tengo identificado que comenzó a mostrar unas manchas raras en el ápice. Al principio eran en pocas aerolas, pero se fue propagando por todo el ápice y me preocupó mucho. Traté con varios métodos, busqué para ver que era y no daba con alguna cura. El pobre se deformó y llegó a un momento en que creía que lo perdía. Un día cansado de tanto luchar, regué con agua oxigenada para heridas y en pocos días todo se había detenido. Muestro fotos de como estaba y su estado actual: Así comenzó: La evolución: Así esta ahora:
Yo ya no sé que hacer más para acabar con la cochinilla, y este és un ejemplar de más de 1,5mt, no lo puedo sacar y cambiarle el sustrato pues está plantado en el suelo. También he tirado cosas para matar la cochinilla en la tierra. Le he cortado con cuter más de un "nido" de estos, pero vuelven y vuelven, y con todo y eso floreció. https://subeimagen.infojardin.com/suba-fotos/images/5e9dcd824fd2c.JPG[/IMG [IMG]https://subeimagen.infojardin.com/suba-fotos/images/5e9dcd9e40c1f.JPG Y aquí una maravillosa Echinopsis de A. Wessner.
Nena, esto son nidos de cochinilla Pensaban que eran capullos Es la primera vez que veo esto, es un horror