Lo malo es que ahora con tanta humedad y las heriditas de los mordiscos te vayan a pillar hongos.. No se como estará por ahí lo de conseguir ortiga, pero he leído que el purin de ortiga es fantástico como insecticida. Lo digo por si la cosa va de seguir usando remedios ecológicos.
No es coña , Ami un señor de aquí de campo, de estos sabios como yo digo me dijo: si quieres acabar con los bichos de tus plantas, fairy, en las hoja, y si tiene dudas de que en el sustrato pudiera haber algo, era un tapón de lejía por cada 5 litros de agua de riego, y eso hago, y mis cítrico están genial! Edito: en suculenta no lo he hecho aún pero porque no he tenido ninguna plaga. Pero si en algún caso la tuviera, tengo claro que he hecho lejía sin dudar, y el fairy también.
Ostras, suena un poco suicida, pero a lo mejor puede funcionar...aunque a las malditas cochinillas algodonosas dudo que les haga daño la lejía, tiene valor a que las vuelva más blancas y relucientes Porqué está prohibido? A ver, os muestro este Gymnocalycium Mihanowichii, todavía hay esperanza?? Creeis que está vivo?? Como puedo saberlo ??
Quiere sacar flor y todo!! Yo creo que SÍ hay esperanza, @Grindel . Pero que te aconseje otra persona, que yo maté sin querer al mío cuando estaba con la misma pinta que el tuyo :Unsure:
Siento decirle que soy muyyyyyyyyyyyy miope y la letra tan pequeñita..............No veo naaaaaaaa. Yo escribo en negrita para enterarme de lo que pongo.
Te advierto que para mí es de agradecer leerlo en negritaya que si las gafas de cerca como que tampoco veo una papa
¿Esto no quiere ser una futura flor, @ojosverdes2 ? Que yo no tengo excusa, llevo puestas las gafas de cerca y encima miro Infojardín siempre en la pantalla del ordenador
No sé, no sé...está muy consumido...y esos botones florales , he ido a investigar y se han caído, osea, que están secos, asique serían del año pasado...yo le he vuelto a regar, si está muerto no se va a morir otra vez y si está vivo es justo lo que necesita, agua para hidratarse...a esperar a ver si muestra algún signo de vida...
Compañeros foreros... hace un tiempo que observé que mi "Trichocereus huascha" está involucionando y ha menguado de tamaño. El tallo de la planta madre está mucho más delgado que cuando lo compré hace un par de años. ¿Alguna idea? Está muy feote
Estaba probando.. Iba a quitar después pero, con el móvil me lié y así se quedó. Menos mal que las/los miopes de por aquí no han descubierto lo de escribir así, porque ya sería como cogerle el móvil a mis padres Bueno, que era broma, feliz domingo de little horrors.
Pues lo de siempre, sacar de ahí, limpiar raíces, revisar bien, dejar secar heridas unos días y replantar con sustrato nuevo y con la certeza de que esté estirilizado. Esperar unos días para volver a regar y hacerlo con algo de fungicida por si las moscas. Aunque simplemente puede estar deshidratado con tu régimen de agua.