Se me paso, tu las alimenta con pienso, porque la que pusiste el otro día estaba muy hermosa, échale legia y la dejás limpia. Ahora en serio mi madre d un poco más chico también veo. las gafas cuando tengo la vista ya agotada,
Ten un poco de paciencia nena, al estar regado lo primero que veras seran espinitas nuevas o capullos Los Mihanovichii paren "acartonados" al salir del invierno. Los mios tienen la misma pinta. Esperanza
Ana, no es un crecimiento habitual en un Trichocereus huascha. Haz lo que te dice Zuzio y mira bien en el apice que no tengas algo que lo aya destruido. Nos cuentas
Sí sí, me pondré manos a la obra y en unas semanas ya os contaré si el paciente evoluciona de forma correcta
Despues del ataque de la araña roja, estoy contando los desastres Mammillaria Dixanthocentron Rebutia krainziana Sobreviviran
¡Ostras @caridad ! Con lo grande que está la mammi... Malditas plagas, en serio. Yo maldigo la cochinilla, el bicho de la araña roja, la roya, los pulgones, las...
Un botón floral és más clarito, sonrosado y este se ve sequito, seguramente, como bien dice Grindel, serán del año pasado. Pero yo no le veo pinta de que esté muerto, aunque sino le vés reacción, lo levantaría para verle raices.
Dichosos bichos!!!! Y cuando son tan grandes, duele aún más, aunque tienen pinta de tirar adelante. Son unos campeones.
Si Ana, me olvidé de decirte algo de tu Tricho, no és normal, a ver si és la dichosa cochinilla. Apártalo de los demás y rocialo con insecticida por todos lados lo antes posible.
Hola @ojosverdes2 , gracias! Está libre de cochinilla y tampoco tiene hongos. Lo que tenía es aún gran parte del sustrato antiguo de cuando lo compré :Unsure: (se ve que me fue imposible quitarle el cepellón completo para limpiar raíces y así tal como venía lo planté) y muy debilitadas las raíces. Lo volveré a plantar en unos días, a ver si consigo algo positivo.
Hace un par de días saqué del sustrato una Mammillaria carmenae, que casi no crecía y ni flor daba, así que con la mosca detrás de oreja lo que tenía es eso que dices, el cepellón antiguo casi hecho piedra y las raíces muy mal, así que me puse a intentar separar el cepellón y salieron bastantes raíces que ya estaban secas. Quité bastante de la tierra anterior, mañana tengo pensado volver a replantar a ver si se anima a crecer mejor de lo que lo hacía. Aunque estoy a un tris de pasar a mi plan de siempre, injertar y asegurarme de que crezca en raíces sanas y fuertes.
A mi me gusta tener en sus raíces y en injerto. En sus raíces es cierto que están más naturales, pero es que injertados me aseguro que me aguantan más errores de riego y crecen más rápido, y si pierdo la que está en sus raíces siempre puedo sacar un esqueje y volver a enraizar. Por ejemplo la M. carmenae es bastante fina de raíces, igual que la plumosa, aún no las tengo injertadas y siempre me tienen con el alma en vilo porque no se si están bien o mal. Las Lophophoras son bastante más fáciles que estás 2. Así que a ver si la carmenae se recupera de esta, se hidrata bien y a hacer la copia de seguridad antes de que sea tarde.