Lophophoras en México

Tema en 'Lophophora - Peyote' comenzado por electronoir, 19/1/10.

  1. Miguel_Madrid

    Miguel_Madrid

    Mensajes:
    491
    Ubicación:
    Madrid , España
    Re: LOPHOPHORAS EN MEXICO

    DONDE???? me interesa mucho
     
  2. Gnómido

    Gnómido Weltschmerz

    Mensajes:
    1.270
    Ubicación:
    Málaga (España)
    Re: LOPHOPHORAS EN MEXICO

    Todo ello lo tengo en casa plantado. Marihuana, Lophophoras, Trichocereus peruvianus y pachanoi, Papaver somníferum (amapola blanca), Papaver rhoes (amapola roja), hongos psilócibes y también trepadoras, quizá te refieras a la Ipomea violacea, cuyas semillas contienen LSA según dicen. La planta serpiente, como la llamaban los aborígenes.

    Osea que el consumo está bastante restringido en México...curioso. Y lo lamento, pues es absurdo sea cuál sea el fín.
    Un saludo
     
  3. electronoir

    electronoir Stressed -º- Gardener

    Re: LOPHOPHORAS EN MEXICO

    Tengo entendido que solamente se les da permiso a los nahuatls de la sierra del norte de mexico consumir estos peyotes, por que es con fines de rituales de hace cientos de años, pero fuera de eso estan prohibidas. es el comparativo con las especies animales en CITES I.


    Puede que me juzgen mal pero mi opinion es compartida por millones de mexicanos, el gobierno de mi pais no sabe actuar contra el verdadero mal que esta detras del uso de drogas y sustancias alcaloides, si tuvieran una vision del tipo europea, el "problema" seria menor, y no se le veria a todos estos productos como problema, el mal no lo hacen estas plantas sino las personas con fines negativos.
     
  4. Fran85

    Fran85

    Mensajes:
    97
    Ubicación:
    Alcobendas, Madrid, España
    Re: LOPHOPHORAS EN MEXICO

    a mi tambien me interesa, a ver si puedes decir el sitio.

    un saludo a todos
     
  5. electronoir

    electronoir Stressed -º- Gardener

    Re: LOPHOPHORAS EN MEXICO

    mmmmm solo para informar que las que tenia ya las vendi.


    No dire quien es el afortunado comprador pero vaya que se llevo lo mas grande, sobre todo la williamsii, estaba mas grande que la maceta tamaño 5 donde venia.


    Bueno, si alguien quiere me queda un cactus de SAN PEDRO, tambien muy apreciado al igual que las lophophoras, el que tengo mide unos 50 cm de alto asi que a ver quien se anima :mrgreen:
     
  6. electronoir

    electronoir Stressed -º- Gardener

    Re: LOPHOPHORAS EN MEXICO

    perdon por la metidota de pata, quice decir cactus de san pedro, otro de los favoritos para los amantes de las lophophoras y todo ese asunto. :happy:
     
  7. betillo76

    betillo76 betillocactus

    Mensajes:
    315
    Ubicación:
    mexico d.f.
    Re: LOPHOPHORAS EN MEXICO

    La historia cuenta que el pueblo Huichol tiene un dios que es de carácter maligno y aparte de eso era mortal, por lo que trataron de matarlo. Este huyó hacia el desierto y al huir dejó unas huellas ensangrentadas en las cuales nació este tipo de cactus. El pueblo Huichol tiene como penitencia un ritual anual, que consiste en buscar entre los iniciados, la tierra de los peyotes sagrados y deben ayunar y hacer meditación para pagar por haber herido al Dios Huichol.
     
  8. electronoir

    electronoir Stressed -º- Gardener

    Re: LOPHOPHORAS EN MEXICO

    Oh, pues muchas gracias por la explicacion , yo he encontrado informacion en paginas del tipo filosoficas, medio hippies donde incluso se habla de como estimular la produccion y el crecimiento de una lophophora y como prepararla para extraer mejor sus jugos alucinogenos, pero realmente promover esa informacion no es muy productiva en este mundo de gente curiosa.

    En cambio tu explicacion creo que es mas afin a la historia y las costumbres quegiran entorno a estos ejemplares, es bueno que sepan esto, y no los metodos de coccion para ponerse locos, a la hora de hacerse de una lophophora.


    Gracias nuevamente...



    Sigue disponible una williamsii de 7 años por si alguien quiere, solo venta en el D.F. y Toluca.
     
  9. Lokman

    Lokman Enuma Elish

    Mensajes:
    1.388
    Ubicación:
    Cuidad de Mexico
    Re: LOPHOPHORAS EN MEXICO

    Namas por no dejar ¿cuanto? Hay me dice ¿no? Saludos Electro :5-okey: ...
     
  10. electronoir

    electronoir Stressed -º- Gardener

    Re: LOPHOPHORAS EN MEXICO

    Por mensaje privado lokman, por que aqui se agarran de eso para empezar a palabrear. Enseguida te escribo y ya me dices, el precio es a negociar pues esta semana se me cargaron los gastos.
     
  11. nopal_boy

    nopal_boy

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    México
    Re: LOPHOPHORAS EN MEXICO

    Hola

    no por tener 13 o 15 años estas plantas tienen que tener ese precio.

    Muchos de los cactus que compro tienen esa edad y no cuestan mas de $100 pesos.
     
  12. electronoir

    electronoir Stressed -º- Gardener

    Re: LOPHOPHORAS EN MEXICO

    Pues felices compras nopal boy.

    No considero muy honesto de tu parte entrar a varios de mis posts a opinar cosas como "yo los compro mas baratos", "no deben estar tan caros"

    No se si sea algo personal, pero mira el mercado esta abierto, deberias competir pero con honestidad, no solo entrar a decir que cien, veinte, o cincuenta pesos.
     
  13. CHDOS

    CHDOS

    Mensajes:
    2.275
    Ubicación:
    Valencia, España
    Re: LOPHOPHORAS EN MEXICO

    Hola Eletronoir ,estoy de acuerdo contigo, ya bastante es que los cultivemos en casa ,que crecen normalmente menos que en un invernadero para que se cuestione el precio
    un saludo ch2
     
  14. electronoir

    electronoir Stressed -º- Gardener

    Re: LOPHOPHORAS EN MEXICO

    Hablando de eso, consegui un cactus muy bonito, es una euphorbia obesa, que tiene un crecimiento muuuuy lento, en eso se parece a las lophophoras.

    Un ejemplar de 25 cm de circunferencia de esta eup. obesa cuesta unos $700 pesos = 42.54 Euros.


    De hecho tengo un astrophytum capricorne x cabuto injertado que me costo $250 pesos ( 15.19 euros) y lo estoy vendiendo a ese mismo precio.


    Lo que hay que saber es que hay viveros que van mas conmigo, por que se especializan en ejemplares mas llamativos... Pero si van a un vivero como a los que esta acostumbrado nopal boy, de opuntias, agaves, alguna mamilaria, organos y barriles, ahi si esta mas barato por que no tienen ejemplares costosos.

    De hecho de esos lugares son los que se cotizan en 30, 20 y hasta a 10 pesos.


    La pregunta entonces seria... voy a invertir en ejemplares de 5 pesos para venderlos a 10???

    La forma en la que obtengo algo de $$ en mi tiempo libre, es algo que no le deberia molestar ni a nopal boy ni a nadie mas, por que no estoy robando ni estafandole a las personas.

    Tengo clientes de otras especies (no dire cuales para evitar mas descalificaciones) que me han hecho pedidos por miles de pesos, y personas que dicen que esta muy caro. Pero al menos se reservan de tratar de hechar tierra en un foro internacional.
     
  15. nopal_boy

    nopal_boy

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    México
    Re: LOPHOPHORAS EN MEXICO

    Hola electronoir,

    pues precisamente esto es un foro y aqui se muestran comentarios y opiniones.

    Primero que quede algo claro, YO NO VENDO CACTUS.

    Lo que estoy haciendo es proporcinar información sobre cuales son los precios a los que yo he comprado los cactus.

    En mercado libre hubo un tipo que vendia un trichocereus a mas de $1000 (mil pesos) lo cual me parece totalmente injusto pues son cactus de buen crecimiento.

    Realmente no recuerdo el numero de local en el que compre los cactus en cuemanco, pero eso fue por mencionar un lugar, pues lugares hay muchos para comprar.

    Quieres saber dónde compro? Ahi bastantes lugares:

    Vivero de cactus ajijic,

    Vivieros GDV

    Ecologia reproductiva CUTHA

    cultivadores de cactus

    Cuemanco (varios locales estan especializados en cactus y por lo menos en 3 vi lophos a la venta, lo mas barato, como ya lo dije, fue en $30 aunque tambien vi una en $600)

    Verdi

    Vivero Helia bravo

    La mayoria de ellos especializados en cactus. Porque no nos dices donde y con quien compras tus lophos? tiene un permiso de semarnap? TIENES TU UN PERMISO DE SEMARNAP para revender lophos?

    De paso invito a los demas nos digan donde compran en México sus cactus para obtener tal o cual especie.

    Saludos electronoir.