Loro blanco [Bastardiopsis densiflora (Hook. & Arn.) Hassl.]

Tema en 'Fichas de árboles' comenzado por Betina2010, 30/3/19.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Loro blanco [Bastardiopsis densiflora (Hook. & Arn.) Hassl.]



    [​IMG]

    [​IMG]


    Familia: Malváceas

    Origen: Sudamérica (Argentina, Brasil, Paraguay)

    Características: Árbol perennifolio que puede alcanzar hasta 15 m. de altura, ramas erguidas, fuste recto, corteza áspera, poco rugosa, pardo-grisácea oscura, con pequeñas rayas longitudinales y fisuras, formando pequeñas escamas desprendibles fácilmente. El fruto es una cápsula piramidal, pentagonal, tomentosa con 10 aristas estrechas y largas que le dan aspecto de araña, conteniendo 5 semillas, oscuras, pubescentes, globosas. Es de crecimiento rápido.

    Hojas: Simples, alternas, de base cordada, pecíolos largos, verde grisáceas en el haz, y más claras en el envés, tormentosas.

    Flores: Pequeñas, hermafroditas, amarillas o bronceadas, en panículas terminales relativamente densas. cáliz de 5 sépalos, corola con 5 pétalos.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental, industria maderera, especie melífera.

    Adaptación: Buena, crece en abundancia a lo largo de las carreteras, en aberturas y en orillas de los bosques generalmente destruidos por tormentas o intensamente explotados.

    Suelos: Fértiles, húmedos, con buen drenaje.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Sensible a las heladas en sus primeros años de crecimiento.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, de acuerdo al clima y las temperaturas.

    Abonos:
    No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales.

    Usos:
    Ornamental: No es muy usado como ornamental, aunque es un árbol interesante.
    Industria maderera: Es una especie interesante para la reforestación, tiene efectos beneficiosos sobre los suelos de los bosques degradados. Su madera moderadamente dura y semi-pesada de color blanco amarillento, es fácil de trabajar, y es apta para carpintería, cajonería, enchapados, laminados y mueblería. Por sus fibras relativamente largas, sería apta para pasta de papel.
    Melífera: Tiene alta calidad como recurso melífero, la miel está catalogada entre las 10 mejores del país.


    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: Libro del Árbol, Tomo II, editado por Celulosa Argentina S. A., Buenos Aires, Argentina, Octubre 1975. Las fotos no tienen autoría pero los editores agradecen al Sr. Jorge Vallmitjana por su contribución fotográfica general.

    Las imágenes son extraídas del Libro del Árbol

    .