Que bonitos !! me gusta mucho como decorais las macetas !! un arte, sin duda !! Yo soy más d no mezclar lithops diferentes, pero creo q lo haré, pues sin duda, es muy chulo !!
Y ya aprovechando, os subo fotos d los q compré en agroideas, para mi un sitio excelente dnd comprar en España, muy buena calidad, siempre tienen un detalle.... Los tengo por schwantesii ssp. schwantesii C146 y los jackson jade. Así me llegaron: Y así estaban a principios de Agosto,
Lluiis, pues te digo que si vas en persona a comprar al vivero ya te caes de culo!!! Yo ya tengo mono de volver...te puedes tirar horas mirándolos y eligiéndolos, y como son tan gordos te llaman la atención, la mayoría de mis lithops, un 98 % son de allí Respecto a las identificaciones, te puedo decir que me paso como a ti, mi primer pedido fue a ellos, pero se ve que las identificaciones no lo llevan muy allá, esos no son L. schwantesii, son L. karasmontana...y los L. aucampieae Jackson Jade, no te lo aseguro 100% pero un compañero me los identificó como L. lesliei albinica...y estoy segura que sabe de lo que habla Eso no quita que son muy guapos y están geniales !! Oye, tenemos mucho parentesco lithopsero !!!
Y ya, el que es para mi, la "joyita" pues es el más abuelte que tengo, lo tengo por un leslie C06 Así me llegó, el problema es q debido al tamaño de la maceta y el transporte, supongo, pasó esto, Mi solución fue ponerle pasta cicatrizante, Y traspantarlo aunque no me atraví a manosear demasiado al estar "herido" Detalle de las raices, Y finalmente quedó así, a principios de Agosto, maceta de 12x12
Wualaaaa, que grandote!! a lo mejor con canela también te abría servido, se supone que eso son cicatrices superficiales, si no está afectado el meristema, se solucionará en la siguiente muda, como está ahora?? por cierto, donde lo compraste?? Creo que es un L. lesliei, pero no me hagas mucho caso que yo me lío entre los L. lesliei y los L. aucampieae Edito, no me había fijado que ya lo tienes identificado...como si no hubiera dicho nada...aunque me alegro haber acertado
lluiis, Preciosas macetas de Lithops … A mi me queda mucho que ver y aprender, acabo de empezar con ellos, pero vosotros animáis de lo lindo …., gracias por compartir experiencias.
holaaa es d agroideas también, me costo su dinero para ser un lithops, pero creo recordar q me dijo q tenia 4-6 años saludos!
Alaaaaa pues la próxima vez que vaya les preguntaré por lithops de varias cabezas El título de "novatos" se nos quitará con el tiempo
Pues sí, aprenderemos juntos... Los tres de mi coleccion en maceta … … de novato , a mucha honra … El que está en la uvi …. Y el que nos dejó ... Son los que puse en el hilo: Los lithops de Raquel y virginia
Vaya, gracias por la info, la verdad q no domino yo lo suficiente el tema, para asegurar q especies son. A ver si alguién más nos da su opinión Saludos !!
Hola viendo la página de Manolithops, www.manolithops.es veo esto; En la misma página el tiene identificados los jackson jade que son los q se parecen más e incluso creo recordar q tienen el mismo origen, Y creo q son diferentes a los albinica,
Ya los vi en el blog de Manolithops, solo te lo dije como algo informativo ya que son de la misma fuente...yo todavía no se diferenciar estos dos, y aún menos cuando son todavía tan jóvenes, pues los L. lesliei también abren así la fisura en su juventud...ya te digo que yo no he atinado a encontrar muchas diferencias y si muchas similitudes en los dos casos... dificil dificiliiiiisimoooo...pero vamos, que es algo que cuando florezcan saldremos de dudas...yo puse juntos todos los verdes cuando los transplanté, y si es cierto que el que es "Jackson Jade" es como más amarillo...pero cuesta diferenciarlo muchisimo...creo que una vez leí que si la superficie es lisa es L. lesliei, y si es más rugosa es L. aucampiae...pero no sé la certeza de esto... deseando estoy de que florezcan para poder confirmarlo