¿Una nueva galaxia en mi jardín? ¿Nube de polvo estelar? ¿Choque de micro-estrellas junto al olivo? ¿Miniconstelación urbana? Corro a por la digital. Primera foto sin flash, sólo luces, reflejos, pinceladas de colores fríos, equilibrio. Imaginación. Segunda foto con flash. No hay tal galaxia, y el sujeto (la sujeta) que lanza a la noche sus luces enamoradas carece de la belleza de los cuadros que inventa. La naturaleza también tiene maravillosos artistas feos.
Alucinante dubhe. ¡Qué guapas! Me he quedado con la boca abierta. Sigue observando y luego nos lo enseñas. Mil zenkius
¿Eso es una luciérnaga? Recuerdo unos gusanitos encantadores terminados en una lucecita, que yo siempre volvía a dejar donde estaban (eso me enseñaron). Quizás es que me falle la memoria y fuesen como éste, aunque creo que no eran los mismos...o mismas.... ¡hace ya tanto tiempo! Un bichillo (o bichilla) precioso. ¿Y por qué tendrá las patas tan alante? ¿no le molestará tener el abdomen tan largo, o es como los escorpiones que lo suelen llevar levantado? (unos pican y otros lucen) ¿?¿?¿ ¿una galaxia en tu jardín?: quizás no, pero sí un descubrimiento hecho con los ojos de la imaginación y la inquietud, en regiones donde la vista es incapaz de penetrar. besos, bego
que hermoso....... Nunca vi una luciernaga........o eso creo ......asi que mas que agradecida por estas fotos Ya que estamos pregunto: - que parte del cuerpo de "ilumina" ? - pasa todas las noches, o solo cuando va a reproducirse ??? - se iluminan ambos sexos?? Gracias
Que pasada!!! Nunca había visto ninguna, excepto por la tele y iluminadas. Nunca pensé que serían así... Gracias!!!
Yo había visto alguna creo que hay una mía por ahí, en el foro, sin flash sin duda es más bonita...la realidad hace a veces desaparecer los mitos, el bichito pequeño con faros de nuestra infancia tenía más encanto... La media luz sería lo mejor no crees?
Pues sí, Vega, las luciérnagas son así. Los luciérnagos no, tienen alas, vuelan sobre las hembras y acuden a la llamada lumínica. Quizás lo que tú vistes es una larva, más parecida a un gusano, y que también emite algo de luz. Lara, si te fijas en la foto de arriba, algo desenfocada, se ve que la luz procede de la parte interior de los dos últimos segmentos abdominales de la luciérnaga (como dice Miosotis) Se aprecia una pata del bicho, y el reflejo de la luz sobre la pared de cal en la que se apoya. El abdomen se dobla hacia arriba para que los machos vean la luz desde la altura. Eso es dar facilidades. La lucecita sólo funciona cuando la hembra está receptiva. Los machos y larvas también emiten luz, pero con muchísima menos intensidad. ¿Media luz? Crepúsculo interior...