Hola, He leído millones de veces opiniones a favor de uno u otro tipo de maceta (plastico o barro) pero no he oído nada sobre las latas. Tengo el 90% de mis cactus plantados en latas que yo misma he decorado y agujereado (es me que encanta reciclar todo). Las latas que he utilizado son las que vienen con alimentos que traen líquidos ( maiz, judías,... ), y que por tarto traen protegido el interior con una capa para que no se oxiden. Y mi pregunta es si le veis algún tipo de inconveniente a este tipo de maceta. Tengo una nueva tanda de cactus para trasplantar algunas adquisiciones y me gustaria que me aconsejaseis los que teneis bastante experiencia antes de que me ponga manos a la obra. Un saludito a todos.
no se que decirte, nunca he plantado en lata, pero lo que si me encantaría es ver como te quedan esas latas decoradas por ti misma así puedo robarte algunas ideas para reciclar... Bss
Pues sobre eso hay muchas teorias , a mi personalmente me gustan las macetas de terracota (barro) sin embargo he visto en Cordoba tanto en la capital como en la provincia muchos patios que tienen las plantas en recipientes de lata y estan preciosos, Los cactus no se como se comportan en ese tipo de contenedor ya qye si se moja la tierra pues debe conservar mas tiempo la humedad al no ser poroso y pueden pudrirse las raices , Pero vamos que esto es una deduccion que hago, no tengo certeza de ello . Saludos Paloma
Barro, BARRO, Barro, arcilla, tarracota, fanc.....Esa es mi opinión. Razones, entre otras muchas: Menor transmisión de las temperaturas (heladas en invierno y hervidos en verano). Menor mantenimiento de la humedad y mayor transpiración, con lo que las raices no son tan atraidas a las paredes como en el plastico y así bastantes partes positivas mas.....
Hola Annlop, Mi opinión va a ser bastante parecida a la de Nelo. El barro cocido parece ser, con diferencia, el mejor material para contener plantas. Una buena pila de virtudes lo avalan, por lo que parece más que sensato que éste sea el material de primera elección a la hora de plantar el tipo de planta que sea. Por otra parte, pienso que seguro que hay plantas que, dependiendo de la exposición, del tipo de substrato que utilices y teniendo en cuenta algunas otros factores, pueden vivir más que dignamente en dichas latas recicladas. Reciclaje que, dicho sea de paso, no va mal a nadie! Apunto otra idea que a lo mejor te suena un poco peregrina, pero que me da la impresión de que puede ir bien. La cosa sería utilizar tus latas decoradas (por cierto, como que ya tardas en ponernos una fotillo para que veamos lo artista que estás hecha!) como macetero. Igualmente, con su agujero en el fondo y tal, pero conteniendo una maceta estándard, de las de barro cocido. No sé, no me parece una idea tan descabellada: tú sigues manteniendo tu estética y las plantas viven más felices en su tiesto de barro... parece un buen trato! Un saludo desde el Vallès Oriental.
Quizás no me he expresado bien. El que esté a favor de las macetas de barro, no significa que lo esté en contra de los botes metálicos de conservas. Los he usado y pueden ir bien, pero transmiten la temperatura demasiado bien y se hielan y calientan muy rápidamente con el sol.....pasandola a las raices que puedan estar en contacto intimo con las paredes. Un cactus, por ejemplo un Ariocarpus en el que me pueda haber gastado 30 euros o mas, no puedo exponerlo a un asado de raices así como así.
Hace poco en otro foro dedicado a los cactus se discutió este mismo tema (y se discutira millones de veces mas) y hubo mucha gente que comento lo bien que crecían sus cactus en latas. Es mas, comentaron que desmejoraron al cambiarlos a un tiesto de barro o plastico. Yo, tal y como has apuntado bien, le haría un tratamiento externo para evitar la oxidación, pero también otro interno con algún material que no perjudique a la salud del cactus. No tiene por que irete mal. Si el cactus fuera muy delicado, te aconsejaría que lo llevaras a plastico o barro (como prefieras), y así no nos pillamos los dedos. Por cierto, Paloma comenta que en Córdoba se utiliza en muchos de sus famosos patios la lata como contenedor y lucen la mar de bonitas. Yo lo confirmo. Pronto es el concurso de payios y se lo recomiendo a todo el mundo amante de las plantas. Es espectacular. Un saludo, Julio.
Se aprende bastante de ti Nelo. Gracias Por cierto que hay macetas de barro muy bonitas, hasta artisticas diria yo
Gracias a todos, Las latas por dentro están protegidas por una especie de película, como blanca que hace que no se oxiden. Por fuera las he protegido yo con papel y latex, para que no se oxiden tampoco. Nelo, valoro muchísimo tu opinión, pero mi colección es bastante baratita (de momento) si tuviera un cactus de 30 € lo cuidaría como un hijo Por primera vez me ha florecido un cacus, pequeñito y en lata. Estoy muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy emocinada.
no hay problema en mexico los chiquitos algunos te los venden en lata de soda asi esque no veo problema no pasan nada, solo que cuando los compro ya los paso a maceta y todo lo demas