Macetas de sacos de yute.

Tema en 'Macetas y jardineras con plantas' comenzado por Juancar75, 25/10/15.

  1. archerforero

    archerforero archero arkanista berzeker

    Mensajes:
    380
    Ubicación:
    venezuela
    Ubicación:
    venezuela
    [​IMG] [​IMG]

    las veces que e usado sacos ha sido para cultivos de papas, nada mas, pero otras plantas nunca lo habia pensado, en todo caso moderando mucho el agua, puedes ver en la segunda como se ensucia y riega el piso. O en caso dado para cambiar de lugar una planta


    saludos jardineros



    _________________________________________________________________________
    trabajando para Servicio de Cocteleria
     
  2. Juancar75

    Juancar75

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    País vasco
    Buenas fotos archerforero.
    Lo de cultivar patatas en sacos lo había oído pero... una pregunta: Además de ensuciarse el suelo ¿se llego a pudrir el saco o la planta?
     
  3. archerforero

    archerforero archero arkanista berzeker

    Mensajes:
    380
    Ubicación:
    venezuela
    Ubicación:
    venezuela
    en el caso del plastico NO ya que se les realizo unos huecos paraque en caso que la planta no se ahogar, pero el de yute, algunos si, no todos, debe ser bastante cosa de quimicos, que se le hechen a la planta o el clima en cuanto a secarse, no estoy segura puede ser eso, aun asi pues empleabamos 3 para cada planta
     
  4. Juancar75

    Juancar75

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    País vasco
    Entiendo archerforero. Ahora me queda más claro el tema. Iré preparando los sacos de yute con los químicos y cuando sea temporada de plantar iniciaré el experimento. Saludos.
     
  5. archerforero

    archerforero archero arkanista berzeker

    Mensajes:
    380
    Ubicación:
    venezuela
    Ubicación:
    venezuela
    gracias a ti por preguntar, aqui estamos todos para ayudar y conocer mas :smile: alguien mas adelante puede que tambien tenga tus dudas :smile:, gracias a todos los que participaron tambien, asi palntamos y vemos crecer un gran foro :smile: jejejeje
     
  6. Juancar75

    Juancar75

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    País vasco
    Muy de acuerdo archerforero y muy agradecido :smile:. Saludos.
     
  7. EngelSky

    EngelSky

    Mensajes:
    14
    Ubicación:
    Chiapas; México
    Juancar una pregunta las plantas irán directas a tierra puedes hacer con PVC tubos al fondo del costal de yute para drenar el exceso de agua en el.

    Ademas partiendo del hecho que hemos hecho alguna trampita por ahí te sugiero lo siguiente

    dentro del costal de yute poner una bolsa plástica de las de basura, con eso cubres toda la pared del costal y nos queda únicamente el fondo a lo cual puedes ponerle al fondo por dentro del costal una maceta y hacer algunas orificios e introducir en ellos el pvc de unas dos pulgadas seria suficiente. en una ferretería puedes preguntar por sellos hidráulicos para tuberías de pvc y con ellos podrías eliminar la perdida del agua por todo el fondo.

    (Creo que no me explique muy bien ahora que he leido la respuesta dudo que me comprendas:999997dedoabajo::999997dedoabajo:)
     
  8. Juancar75

    Juancar75

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    País vasco
    Muchas gracias. Más o menos entiendo lo que dices EngelSky. He buscado por la red sobre ello y hay información muy interesante. Tendré en cuenta estos sistemas a la hora de hacer el proyecto. Saludos.