Magnolio caduco (Magnolia × soulangeana) no da flores

Tema en 'Magnolia o magnolio' comenzado por palomablasco, 28/1/18.

  1. Maria_Dolores

    Maria_Dolores

    Mensajes:
    708
    Ubicación:
    Barcelona
    Tengo 2 jardineras de 10-12 metros cada una son jardineras de obra hechas antes de terminar la terraza. Tiene doble suelo o sea que la jardinera empieza más abajo que el suelo que pisamos y las baldosas flotan con 1/2 cm separadas que permiten que el agua de lluvia penetre por esas separaciones y el agua canalice por abajo.
    Compramos el ático hace 40 años con la condición de hacer la jardinera de obra aprovechando el doble suelo que hacia la finca ,somos 5 escaleras con una sola entrada y solo mi ático tiene un piso más de altura porque da a 2 calles sin edificios .enfrente.

    No sabía de jardinería así que planté arbustos de flor sobretodo primaveral (en esa época viajaba mucho) prunus pisardi , forsythia, weigela, palmeras ,la ultima que arranqué tenía las raíces gruesas como mi brazo , todavía tengo una pero más reciente , yuca, fatshedera variegat,esta última tuve que arrancarla pues sus raíces se colaron por debajo la jardinera y alcanzó el tubo de deshauge a una distancia de cuatro metros. Pongo foto ,antes de sacarla media 4,5m en horizontal , florecía cada año. La foto de troncos es lo que quedo una vez podada, tuvimos mucho trabajo para sacarla de raíz.

    A medida que todo creció tuve que arrancar muchos arbustos debido al peso. No se si me he explicado bien . Entre arbustos también pusimos plantas de temporada. Ahora no puedo plantar nada entre ellos pues las jardineras están repletas de raíces hasta el borde. Se exactamente los años de los viejos arbustos, pues fue el año en que mi hijo con 18 años marcho al extranjero a estudiar y hoy tiene 60 años. Trepadoras viejas en macetas muy agradecidas.
    [​IMG]


    [​IMG]








    [​IMG]




    [​IMG]





    [​IMG]
     
  2. GRAN CANARIO

    GRAN CANARIO GRAN CANARIA, I. Canarias

  3. GRAN CANARIO

    GRAN CANARIO GRAN CANARIA, I. Canarias


    Tienes mucho espacio y altura para añadir sustratos frescos y tierra nueva a esas jardineras gigantes...
     
  4. Maria_Dolores

    Maria_Dolores

    Mensajes:
    708
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola
    Después de ver tu hortensia azul , comprendo lo bonita y hermosa que tienes la magnolia, es el sustrato natural , ácido más tierra volcánica del que disfrutas en Canarias. Aquí en Barcelona, el agua es malísima y el sol en verano peor para cultivar plantas en suelo ácido. Así que las tengo en macetas y voy corrigiendo el sustrato con humus, quelatos, ácido cítrico, abono orgánico. Las azules con sulfato de aluminio. Nada es perfecto.
    He visto tu preciosa camelia roja, ¿ Que abono le pones y cada cuando ,tengo entendido que no debo cuando florece ?
     
  5. Maria_Dolores

    Maria_Dolores

    Mensajes:
    708
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo siento, me he equivocado, los troncos eran de una Schefflera con hojas variegadas.
     
  6. GRAN CANARIO

    GRAN CANARIO GRAN CANARIA, I. Canarias


    Gracias, tu magnolia luce muy bonita también :smile:.

    La Camelia sólo la abono un par de veces justo después de la floración, cuando empiezan a despuntar las nuevas yemas. Aquí el agua no es calcárea, ya que viene directamente del interior de la tierra. Muchas gracias.
     
  7. palomablasco

    palomablasco

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Frankfurt (Alemania)
    Hola amigos! Volviendo al origen de este tema... mi magnolio caduco floreció!!

    [​IMG]

    Han sido pocas flores (siete, como os comenté) pero muuuucho mejor que el año pasado! Así que si, macetero más grande, más sol y agua con ácido cítrico y abono para acidófilas!

    A ver si el año que viene nos da más flores!

    Gracias por los consejos!
     
  8. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Gracias Palomablasco por dar seguimiento al hilo y enhorabuena por las flores. Disfruta de tu arbol y paciencia y suerte, mucha suerte

    Saludos cordiales

    AJPA
     
  9. idolmaster

    idolmaster

    Mensajes:
    3.396
    Ubicación:
    Valladolid
    Me alegro que tu magnolio haya florecido y se agradece que nos cuentes cómo va.El mío nada de flores , le debe faltar sol, pero con lo grande que es ya ni trasplantarlo puedo.
     
  10. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Idolmaster,
    Refuerza el abonado, a falta de sol igual metiendole un chute de nutrientes (mucho organico, reforzado con potasio y fosforo) y preocupandote del pH del suelo (ya sabes pH del suelo acido) igual puedes lograr algo el proximo año.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  11. GRAN CANARIO

    GRAN CANARIO GRAN CANARIA, I. Canarias

    Ahora después de la floración y brotando las hojas es el mejor momento para abonar, ¿no?. Yo el único abono que puse hace justo un año fue este granulado de compo -->

    ¿Esto está bien?



    [​IMG]
     
  12. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    No es mal abono pues esta pensado para plantas acidofilas y su composicion es adecuada
    https://www.jardinitis.com/producto...MI8YzVu8C-4QIV0JQYCh0rhgRjEAQYASABEgLakvD_BwE
    pero como todo dependera de la cantidad que le hayas puesto.
    ¿No realizas un abono organico de base en invierno? Unos 20 kg de humus de lombriz en diciembre-enero (hemisferio norte) es algo muy conveniente para dotar de una nutricion variada y relativamente abundante en el sustrato

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  13. GRAN CANARIO

    GRAN CANARIO GRAN CANARIA, I. Canarias


    Muchas gracias. Lo cierto es que no tengo experiencia con estos árboles ya que en Canarias no son muy conocidos. Ha sido todo un experimento. Lo del humus puse una 'capita' sobre el sustrato este invierno por mi cuenta, sin leer nada. No pensé que hiciera falta tanta cantidad ya que en Leroy Merlyn 5litros te sale por 5 euros... :idea::angelpillo::oyoy:

    En cuanto a la cantidad del producto para acidófilas pues aún no se lo he puesto, pero imagino que es lo que te recomienda el fabricante, esto es, unos 80gr de producto por árbol o planta, o lo que es lo mismo unos dos puñados de producto. Realmente no lo sé.



    Muchas gracias por contestar. :razz:
     
  14. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Muy caro me parece ese humus de lombriz. Mi referencia es mas baja (0.5 E/litro https://www.google.com/search?q=hum...ycDhAhUOkhQKHWteCK4Q_AUIDigB&biw=1920&bih=925) pero evidentemente no sera LM donde yo compraria abonos para frutales (salvo algun foliar o algo asi).
    De hecho yo que tu buscaba una tienda de piensos y suministros agricolas y seguro encontraba sacos de buen abono (NPK y organico) a buen precio. Por otro lado si vas a abonar en forma liquida (que lo puedes hacer perfectamente pues segun dicen vosotros necesitais regar bastante y ahi llueve poco) no hace falta un gran abono para acidofilas. Le echas a cada litro de tu abono liquido preparado (del orden de 2 gramos de abono solido 15-15-15 comercial/litro de agua para evitar aportar mucha salinidad) unos 5 ml de vinagre (de la mas barata que encuentres) y ya tienes un abono acidificado para tu magnolio (y para acidofilas si me apuras).
    Seguro que un saco de 10 kg de 15-15-15 (o similar) lo puedes obtener casi por el mismo precio que pagaste por tu paquetito de abono para acidofilas. Yo compro el saco de 40 kg de 15-15-15 creo recordar por debajo de los 15 Euros.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  15. GRAN CANARIO

    GRAN CANARIO GRAN CANARIA, I. Canarias

    Es cierto, muchas veces voy por comodidad a Leroy Merlin ya que me queda de paso. En realidad es una tontería pues igualmente quedan cerca otros centros verdes donde te lo suministran a mucho mejor precio.


    Llueve mucho donde tengo plantada la magnolia, de hecho, sólo riego unas 13 veces al año repartidos de julio a Septiembre. El resto del año es difícil por no decir bastante difícil ver el sustrato seco. Es más, aquí el problema es el exceso de humedad tanto de ambiental como de piso. Estoy en una zona de laurisilva. Algún día entenderéis el clima Canario y sus tremendos contrastes en tan reducido espacio... :interrogacion::oyoy::oyoy::oyoy:


    Muchísimas gracias por tu consejo, creo que ya te había leído decir algo al respecto en otros hilos hace poco tiempo, y por supuesto, como no podía ser de otra manera, tomé nota... :64palmadas::64palmadas::64palmadas:


    :razz: