Pues eso, creo que es una Mammi, pero no estoy seguro, tiene pinta de "vieja", la echo cosa de 10 años, puede ser? ( espero darla un invierno de reposo y fresco a ver si me florece bien, porque edad tiene para ello ), la vi apartada y tenía un precio tirado ( 3 eurillos ) y me dije, ale, a la saca. ( la maceta es de 11 cm de diámetro y la Mammillaria mide entre 12 y 13 ) http://img463.***/img463/9045/cimg06588oi.jpg http://img463.***/img463/4326/cimg06619wg.jpg
Si que tiene al menoas esa edad, o a mi tambien me lo parece....Tengo bastantes dudas pero tiene cierto parecido con la M. muehlenpfordtii que pongo en un post de Mammillarias.Veas que te parece.......
Creeis que dará buenas flores? debería hacerlo, ya mes mayorcita no? Necesita algun tipo especial de cuidado?
No, quizás la debias haber abonado una vez con, por ejemplo PKvital (nada de N y mucho fosforo y potasio), aunque si no hace mal tiempo y la tienes al sol, podrías darle un ligero riego con ese u otro abono parecido y dejarla ya en seco hasta la primavera. a ser posible a pleno sol y resguardada de la lluvia.Seguro, seguro que te florecerá el año próximo......
Yo tengo un par de M. muehlenpfordtii -creo- ya bastante grandes (más de 15 cm de altas)y nunca me han florecido. JuanM
¿Y las tienes a pleno sol?. Las mias si me florecen, bien es verdad que no suelen llenarse como otras Mammillarias, hacen ocho o nueve, escalonadas y de una en una o dos a la vez y bastante tarde, en agosto o setiembre (al menos a mi) Ahora estoy intrigado con esa brotación color rosa (o tumor) y casi sin espinas.......
Pues espero que me de flores, por que la pillé justamente para ello, no se, la cuidaré bien y me informaré más concretamente a ver qué encuentro sobre su floración Gracias a los dos!
Hombre, en plan floración, lo mejor es que adquieras una Mammillaria guelzowiana, que para mi, es de lo mas abracadabrante que existe, quizás casi sobrenatural o afectado, pero de fotografia......
Es todo un espectáculo buscar ese nombre en google la buscaré por tiendas a ver si hay suerte. Gracias !
Carlos: dudo que la encuentres en tiendas normales. No la confundas con la M bocasana. Nelo: sí, las tengo a pleno sol todo el año. JuanM
La planta desde luego es una preciosidad, y espero que te florezca, aunque sea poquito, el año próximo. Una cosa Nelo, es conveniente usar un fertilizante con o% de nitrógeno??, aunque el fósforo y el potasio sean altos??, las plantas no necesitan nitrógeno aunque no tengan hojas??, en fin, espero me aclares este asunto un pelín, gracias. Saludos
No, yo no digo que no se emplee nada de N, ni menos NUNCA.... Yo lo que hago (con bonsais mas o menos igual) es abonar en primavera con un abono liquido compensado xN- xP-xK, con oligoelementos y con uno sin N a partir de setiembre, hasta noviembre. Una medida buena tambien es aplicar harina de astas o huesos, que tiene N pero de descomposición muy lenta y abonar siempre sin N. El fosforo se puede aplicar con harinas de pescado, tambien de descomposición y absorción lentas.