Mammillaria solisioides y roemeri

Tema en 'Mammillaria' comenzado por JuanM.., 16/1/15.

  1. JuanM..

    JuanM..

    Mensajes:
    671
    Con el fin de año las solisioides comienzan a apuntar sus capullos y abrir las flores:

    [​IMG]

    [​IMG]

    La mammillaria roemeri (especie nueva para algunos, subespecie de la M lasiacantha para otros) no mide más de dos centímetros y ya le ha dado por florecer:

    [​IMG]
     
  2. miguel rodriguez

    miguel rodriguez me encantan los cactus!!!

    Mensajes:
    2.242
    Ubicación:
    Salobreña,Granada,España
    muy bonitas!!! me gusta mas la segunda
     
  3. valpit

    valpit

    Mensajes:
    1.419
    Ubicación:
    Morelia, Michoacan
    :o no conocía a estas mammillarias, me recuerdan a su prima la M. pectinifera
    muy bonitas
     
  4. Las dos me gustan mucho:ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon::Thumbsup::Thumbsup:
     
  5. JORDI ANTONI

    JORDI ANTONI No imagino mi vida sin mis cactus.

    Mensajes:
    655
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria.
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria. (Canarias). España.
    ¡Me gusta mucho la primera!... ¡Que las disfrutes!. :smile:

    Saludos.


    Jordi Chimeno
     
  6. lei208

    lei208

    Mensajes:
    1.901
    Ubicación:
    Guipuzcoa-Pais vasco
    Que maravillas Cesar!!!!!Me encantan las dos. Parece increíble que florezcan tan pequeñas como las segunda verdad?
     
  7. JuanM..

    JuanM..

    Mensajes:
    671
    Gracias por vuestros comentarios.
    Valpit: efectivamente, la solisioides es considerada por Pilbeam como un sinónimo de la pectinifera; en cambio Anderson las considera dos especies totalmente distintas.Una de las diferencias entre las dos es el color amarillo de las flores de la solisioides.
    Lei208: la característica de la roemeri es precisamente su pequeñez, no suele crecer más de 2-3 cm.
     
  8. altxor

    altxor

    Mensajes:
    800
    Ubicación:
    Faura (Valencia)
    ¡qué bonita! Yo tengo la plumosa que sigue dando flores. La verdad es que no soy muy aficionada a este género porque sus flores no son muy grandes. Pero me he dado cuenta de que tengo bastantes, porque me gusta su forma. Entre regalos y compras, tengo: m. hernadezei, m.spinossisima crasior, m.spinossisima rubispina, m. plumosa, m.gracilis, m gracilis snow arizona( de esta sí puedo regalar bolas)
     
  9. PINTXOS

    PINTXOS

    Mensajes:
    1.763
    Ubicación:
    GIPUZKOA PAIS VASCO
    Bonitos ejemplares Cesar!!!!

    No son especies muy comunes, verdad???????

    Una pregunta, eres de Denia????? En el antiguo foro habia un tal Cesar de Denia, eres tu o es otro forero?????

    Un saludo
     
  10. lojoma

    lojoma

    Mensajes:
    2.174
    Ubicación:
    Madrid
    Preciosos cactus!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
     
  11. Angelpaty

    Angelpaty

    Mensajes:
    675
    Ubicación:
    canarias
    Ambas están preciosas :ojoscorazon::ojoscorazon: y se ven muy sanas felicidades, la de la flor amarilla no la había visto
    Saludos
     
  12. JuanM..

    JuanM..

    Mensajes:
    671
    Gracias otra vez a todos.
    Pintxos: Sí, soy de Denia.
    Altxor: yo también tengo plumosas , M denudata, laui, lasiacantha en flor, y una hernandezii está apuntando ya un capullo.
     
  13. Papillon

    Papillon

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    República Dominicana
    César, que encanto!
    Disfrutalas :eyey::icon_biggrin:
     
  14. altxor

    altxor

    Mensajes:
    800
    Ubicación:
    Faura (Valencia)
    Pues yo soy de Faura, en Valencia. A ver si un día coincidimos
     
  15. sandri_5

    sandri_5

    Mensajes:
    329
    Ubicación:
    Pamplona, Navarra
    Que chulas las dos plantas. Gracias por mostrarlas, no las conocía y me han gustado