Buenos días, Hoy me he encontrado este arbolito en el monte, ¿es un manzano silvestre, o que es? Gracias y saludos Juanma
Re: Es un manzano Silvestre? Lo he puesto en Identificar especies vegetales, por si este no es el sitio correcto
Re: Es un manzano Silvestre? Hola jumagra, Pues tiene pinta de que si. He buscado por internet, y en España hay un "Malus sylvestris". Aqui tienes un enlace con fotos: http://www.arbolesibericos.es/especie/malussylvestris Estan en zonas humedas y frescas. Vas a pillar esquejes o semillas??.
Re: Es un manzano Silvestre? Muchas gracias por el enlace, has sido muy amable Saludos y otra vez gracias Juanma
Re: Es un manzano Silvestre? mEn España hay varios manzos silvestres (maíllos o magillos), el principal Malus sylvestris, aunque hace unos años se han descrito más especis (Malus orospedanus, Malus segurensis). Es fácil confundir los maíllos con los manzanos asilvestrados, procedentes de semillas de manzano cultivados (los cultivados no proceden de los maíllos, sino de otros manzanos silvestres de la zona de Kazastán, con diversas gibridaciones -puede que enalgún caso con maíllos, pero no es lo habitual-. Los Malus sylvestris se diferencian de los Malus domestica asilvestrados en que los primeros tiene el envés de las hojas in pelos (o a los sumo muy poco por la base el nervio principal, que puede tener un tono ligeramente rojizo) mientras que los manzanos cultivados y sus descendientes asilvestrados tienen el envés velloso en mayor o menorgrado, en algunos casos muy velloso.
Re: Es un manzano Silvestre? Hola: Parece un manzano cultivado, o asilvestrado, Malus sylvestris tiene frutos amarilos, no rojizos, y suelen ser menores. Saludos
Re: Es un manzano Silvestre? gracias por responder Entonces, si le hago un esqueje y prende, podré tener un manzano con frutos comestibles? juanma
Re: Es un manzano Silvestre? Efectivamente, a mi me parece que NO es un maguillo o manzano silvetre, es más bien un manzano cultivado pero "asilvestrado". El maguillo tiene fruto pequeño, amarillo y redondeado, de maduración tardía; y la hoja es distinta, más verde y delicada (la de la foto es fuerte y áspera, tipo la de las variedades de Reineta). No suele tener gran tamaño: al menos por mi zona son más bien arbustos altos. Se usan como patrón para los manzanos cultivados.
Re: Es un manzano Silvestre? * Saludos.... estas fotografías muestran parte de la cosecha del "maguillo" que crece junto a mi parcela y que procuro mantener sano para evitar contagios.... https://imagizer.***/v2/1600x1200q90/856/gv5pl.jpg https://imagizer.***/v2/1600x1200q90/834/7li3b.jpg Jose Luis
Re: Es un manzano Silvestre? Entonces esas manzanas del árbol de las fotos que he puesto son completamente comestibles, verdad? Juanma
Re: Es un manzano Silvestre? Tanto sí se tratase de un manzno silvestre (que no lo parece) o de uno doméstico asilvestrado (lo más probable) ambos serían comestibles, pero el primero es ácido (después de unas heladas si aún agunata en el árbol se dulcifica, yo un año llegué a cogerl las maíllas (o maguillas, ambos nombres son correctos, según comarca) un día dce Nochebuena y estaban más duces que nunca (o menos ácidas) dan unna buena compota para acompañar jabalí. Los manznos asil vestardos suelen dar unas manzanitas poco apetitosas, de poco sabor o incluso algo ácido, pero si tienes suerte puede haber salido un ejmplar de fruto interesante, uno entre un montón, en ese caso puede interesarte coger una púa e injertarla en un patrón de manzano, dced no ser iontgeresante entonces no te merece la pena reproducirlo e injertarlo, pero las manzanas que cojas también te valen para compota
Re: Es un manzano Silvestre? El de la foto podría ser un manzano "chapa", s una variedad medio asilvestrada. El tono rojizo como bien han comentado, denota que NO es un manzano silvestre. Os dejo una foto de hojas y fruto de manzano silvestre (Malus Sylvestris) por aqui en mi zona los conocemos como maillos.
Re: Es un manzano Silvestre? Muchas gracias por tu respuesta y por la información, ha sido muy útil Saludos, Juanma
Re: Es un manzano Silvestre? Gracias por la foto, ahora puedo observar las diferencias Saludos Juanma