Maravillas de nuestras costas (arenosas o rocosas)

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por bern.12, 25/9/15.

  1. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Ya hemos visto por aquí alguna planta parásita... ahora traigo otra.
    Esta es bastante extraña pero muy interesante.
    Parasita a diversas especies de Amaranthaceae (+ Chenopodiaceae) y, probablemente a varias especies de otras familias. El denominador común es que todas ellas habitan en saladares (y arenales) litorales.

    Su nombre de género (Cynomorium) es "curioso"... está formado por las palabras griegas "perro" + "pene" (deduzcan ustedes mismos :meparto:). Algunos de sus nombres vulgares también son "curiosos": cipote (en castellano), cagalló de frare (en valenciano), ...
    Qué poco respeto tenemos por estas pobres plantas :oyoy::13mellado:

    Fotos:

    [​IMG]
    Cynomorium coccineum

    [​IMG]
    Cynomorium coccineum


    [​IMG]
    Cynomorium coccineum


    [​IMG]
    Cynomorium coccineum


    Saludetes a todos
     
  2. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Cuantos perros vivian aqui amigo Fer ?:angelito:

    [​IMG]
    Fue una bacanal sin dudas en la rambla de Tabernas ! :meparto:;)

    Hasta luego
     
  3. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Muchos perros... o muchos frailes después de comer :angelpillo::Roflmao:
     
  4. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Amigas (amigos) de la costa, buenos dias

    Siguiendo las ideas de mi amigo Fernando, mostrare otra planta parasitando la familia de las Amaranthaceae : Cistanche phelypaea. Pertenece a la familia de las Orobanchaceae.
    Se encuentra en el Suroeste de Europa, Norte de Africa, Canarias, Azores, Cabo Verde, Creta, Chipre y Suroeste de Asia (posiblemente alcance la Peninsula Arabiga).
    La planta mide de 20 hasta 50 (100) cm, su corola de (25) 30 hasta 50 mm de longitud.
    Florece de febrero hasta junio generalmente cerca de la costa hasta 600 m de altitud.
    Sus flores son amarillas, pocas veces blanquecinas o con tonos violeta claro (Me faltan fotos con tonos violeta claro y no quiero tomar fotos de la web).

    [​IMG]

    [​IMG]

    Cistanche phelypaea-Sorbas (Almeria, España) 06-03-2013

    [​IMG]

    [​IMG]

    Cistanche phelypaea-Rambla de Tabernas (Almeria, España) 16-03-2015

    Mis amistades a todas y a todos
     
  5. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Hemos tenido la misma idea Bernard, pero tú has llegado antes.
    Espero que no te moleste que añada algunas fotos más de la misma especie ;).

    [​IMG]
    Cistanche phelypaea (probablemente parasitando a Salsola genistoides, aunque situada a bastante distancia; parece raro pero las raíces son muy largas ;))

    [​IMG]
    Cistanche phelypaea

    [​IMG]
    Cistanche phelypaea

    [​IMG]
    Cistanche phelypaea

    [​IMG]
    Cistanche phelypaea

    [​IMG]
    Cistanche phelypaea

    Saludetes a todos
     
  6. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    No me molesta nada, amigo Fer, pero imaginaba que lo harias, asi me levanté antes de las gallinas para preparar lo.:meparto::meparto::meparto:
    Pensaba que tendrias fotos con tonos violeta claro para añadir algo interesante. Nuestro amigo Andres de AlmeriNatura las tienen, se puede ver en su pagina.
    Como decimos es un trabajo colectivo este hilo a mi idea.
    Y tus fotos siempre son de gran calidad.:64palmadas:

    Mis amistades
     
  7. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Amigas (amigos) de la costa, buenos dias

    Hoy, una planta de la familia de las Lamiaceae, Lavandula dentata.
    Se encuentra en la Region mediterranea occidental, Sur y Este de España, Noroeste de Africa, Cabo Verde e Islas Canarias, Peninsula Arabiga y Etiopia.
    En la naturaleza, es muy localizada. Crece por roquedos calcareos de 0 hasta 700 m de altitud.
    La planta mide de 30 hasta 140 cm. Florece de septiembre hasta junio.
    Lavandula dentata se reconoce facilmente con sus hojas dentadas.

    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]

    Lavandula dentata-Playa de los Muertos (Cabo de Gata, España) 06-03-2014

    Mis amistades a todas y a todos
     
  8. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Amigas (amigos) de la costa, buenos dias

    Hoy una planta comun de la familia de las Geraniaceae, Erodium chium.
    Se encuentra en la region mediterranea de Europa y Africa.
    Florece de febrero hasta mayo (casi todo el año segun el tiempo).
    La planta mide de 1 hasta 4 dm, su flor 8 mm.
    Crece en herbazales subnitrofilos de bordes de camino.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Erodium chium-Cabo de Gata (cerca del faro) (Almeria, España) 04-03-2014

    Mis amistades a todas y a todos
     
  9. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Amigas (amigos) de la costa, buenos dias

    Otra planta que encontré cerca del mar, pero que crece tambien en España hasta 1600 m de altitud, en Francia hasta 600 m.
    Es una planta pequeña de la familia de las Boraginaceae, se llama Neatostema apulum.
    Sus flores amarillas miden 3 o 4 mm de diametro, el tallo de 3 hasta 25 cm.
    Se encuentra en zonas pedregosas, secas y soleadas sobre todos sustratos.
    Su distribucion : Macaronesia, Noroeste de Africa, Sur de Europa y Suroeste de Asia.
    Para verla, teneis que cuidar, muy amenudo, apenas se ve por los caminos tan pequeña es, pero es muy bella.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Neatostema apulum-Las Negras (Cabo de Gata, España) 26-02-2013

    Mis amistades a todas y a todos
     
  10. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Podemos pasar del amarillo intenso de las flores de Neatostema apulum...

    [​IMG]


    ... a un amarillo más apagado, en una planta bonita aunque algo espinosa.
    Le gusta mucho el litoral mediterráneo de la Península, aunque también crece en algunos valles hacia el interior:

    [​IMG]
    Klasea flavescens (Serratula flavescens)

    [​IMG]
    Klasea flavescens (Serratula flavescens)

    [​IMG]
    Klasea flavescens (Serratula flavescens)

    Saludetes a todos
     
  11. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola amigas (amigos) de la costa

    Hoy una planta de la familia de las Lamiaceae, Thymus hyemalis subsp. hyemalis.
    Es una planta del sudeste de España.
    Crece en matorrales mas o menos aclarados y tomillares, en substratos calizos, margosos, yesosos, en rocas volcanicas, derrubios micaciticos, pizarros o suelos arenosos.
    Florece de diciembre hasta mayo, la planta mide de 1 hasta 5 dm.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Thymus hyemalis subsp. hyemalis-Los Escullos (Cabo de Gata, España) 02-03-2013

    Mis amistades a todas y a todos
     
  12. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    ¡Qué coincidencia!

    Encontre ese tomillo en el mismo lugar que la Klasea flavescens, y estaba preparando las fotos para mostraroslas.
    Pensamos igual Bernard :okey::okey::okey:

    [​IMG]
    Thymus hyemalis

    [​IMG]
    Thymus hyemalis

    [​IMG]
    Thymus hyemalis

    [​IMG]
    Thymus hyemalis

    [​IMG]
    Thymus hyemalis

    Saludetes a todos
     
  13. formater

    formater Toni

    Mensajes:
    3.878
    Ubicación:
    Alicante
    [​IMG]
    Cakile maritima, otra que le gusta la arena de playa
     
  14. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Amigas (amigos) de la costa

    Hoy, una planta pequeña de la familia de las Fabaceae (Leguminosae), se trata de Tripodion tetraphyllum.
    Tiene su origen de la Region Mediterranea, se encuentra por lo menos en España, Sur de Portugal, Francia meridional, Italia y Noroeste de Marruecos.
    Crece por herbazales, en ambiente ruderal y viarios, taludes y claros del matorral, con preferencia en substrato calcareo, a una altitud generalmente baja, de 0 hasta 1000 m de altitud.
    La planta mide de 10 hasta 50 cm, su flor de 15 hasta 20 mm. Florece segun las regiones de marzo hasta julio.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Tripodion tetraphyllum-Caldera volcanica de Majada Redonda (Cabo de Gata, España) 06-03-2015

    [​IMG]

    Tripodion tetraphyllum-Cala del Carnaje (Cabo de Gata, España) 09-03-2015

    Mis amistades a todas y a todos
     
  15. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Hoy una aromática que sólo se encuentra en el litoral del sureste de la Península Ibérica.
    Lo siento, no tengo fotos de las hojas :icon_redface::icon_redface::icon_redface:.

    [​IMG]
    Sideritis murgetana subsp. littoralis

    [​IMG]
    Sideritis murgetana subsp. littoralis

    [​IMG]
    Sideritis murgetana subsp. littoralis

    Saludetes a todos