Os recuerdo que bern no domina el castellano. No le pidáis precisiones... bastante con crear un hilo que puede funcionar muy bien y que es entretenido e interesante.... Y éste hilo navegará por donde queramos los que participamos en él... por las montañas principalmente, Pirineos o la colina cercana a tu casa, da igual... para qué ponerle puertas al campo bv
ovin, muy muy de acuerdo contigo. ¡¡¡Viva el bern poeta!!!!! sorbus... gracias ... pero si vieras las que hacen mis amigos los bicheros....
Es lo que dice Ovin, no solo se limita exclusivamente a los Montes Pirenaicos, pues entonces los que no vivimos cerca de ellos, que creo que somos mayoría no podriamos subir nada, Bern dijó "Maravillas de nuestras montañas" con lo cuál para ti son las que te pillen más cerca de tu localidad, no esta limitado a los Pirineos exclusivamente saludos
Hola, regreso de pasear Pero con el calor que hace, estoy agotado y de fotos, casi nada. Pero estoy contento y me refrezca de ver que funcciona este hilo que es vuestro. Maravillas de nuestras montañas pueden ser de America del Sur tambien...si son vuestras. Porque no? Vale, el volcan de Vicente (una maravilla) pero no se si nos va a refrezcar. Para hacer algo en el foro hoy, pongo una Gentiana verna que encontre por los Alpes hace tiempo, pero podia encontrarse por otras montañas. Se encuentra muy amenudo cuando subes bastante y llegas al lado de un lago de altitud con una zona humeda (por ejemplo). Aqui esta ! Pero cuidado hay varias especies que se parecen a este y tienes que sacar fotos de detalles (las hojas son muy importantes) para no confundirlas. Me tomo una cerveza con el calor. A vuestra salud ! Amistades
Espero que no todo tengan que ser rarezas de altas cumbres... Os dejo una planta muy común en su medio,los acantilados de los Cingles de Bertí.Lugar que frecuento ya que me queda a apenas 20 minutos de casa. La dejo sin nombre,seguro que la conoceis y sinó,siempre se puede identificar jjj
Se trata de Centhranthus ruber. Si queremos poner rarezas, tendriamos que definir lo que es una rareza. Puede ser algo de poco comun, o puede ser algo que te emociona. Eso tambien, tenemos que dejar la libertad a cada uno de decidir lo que le gusta poner. Centhranthus ruber, son años que paso delante con el coche y siempre digo, me parare la proxima vez para mejorar mis fotos. Sigo esperando otro dia. Se ven muchos blancos ahora en mi region. Amistades
Fer: no sé si es necesario o no, ya que no tengo punto con que comparar. Dado que yo soy sumamente "redondeado" es obvio que no te refieres a mí, pero me tendrías que explicar a quién o a qué te refieres. En efecto me refería a "Naturaleza, Botánica, Setas", solo que no me termino de acostumbrar a llamarlo así porque en el foro anterior (y creo que en el anterior a éste) se llamaba "Naturaleza, flora autóctona y setas". Por tanto se presupone que en ese "cajón de sastre" las identificaciones se refieren únicamente a seres vivos silvestres, excluyendo plantas cultivadas en jardines. Respecto al apartado 2: Es evidente que normas no puede haber ninguna, esto es un foro y no una legislatura. Pero eso no significa que si uno entra a un mercado encuentre carne en la verdulería y verduras en la carnicería. El título del subforo no puede dejar menos lugar a dudas: "Identificar especies vegetales". Es decir, sirve para que la gente que no sabe qué planta es la que ha visto/cultivado/fotografiado/etc etc. averigue el nombre de ella mediante las respuestas que les damos los demás. No veo por qué le pones esos puntos a las íes cuando no llevan punto, criticar que yo haga lo correcto es un sinsentido. ----------- Picasus: No le trates así. Puede dar opiniones diferentes de las de otros, como todo el mundo, pero es una excelentísima persona y que todos deberíamos admirar como le admiro yo. El insulto que lanzas a mi buen amigo y botánico experto es inadmisible, te aconsejo que lo retires de inmediato. ----------------- La penúltima foto es Gentiana verna. La última ya la ha dicho Bern.
Buscando en el baúl de los recuerdos encontré esta maravilla, hará ya un año que empezé a interesarme por las plantas y tuve la suerte de que practicamente las primeras plantas que conocí silvestres fueron el Verbascum thapsus y la preciosa Digitalis purpurea
Muy bonita Alberto No tendras Digitalis thapsi en tu region ? Es mas pequeña (por los 60 cm), pero las flores se parecen totalmente. Digitalis purpurea puede medir hasta 1,50 m. Amistades
Esperando que se animan unos de nuestros amigos foreros, voy a poner una flor tipica de un monte de aqui que se llama Aubrac. La cumbre mas alta de aquellas montes se llama "Signal de Mailhebiau" a una altitud de 1 469 m. Con aquella planta (Gentiana lutea) se hace un aperitivo bastante amargo que se bebe menos que antes ahora. Isidro, estaria un placer ver una flor de tus montañas. Amistades
Se veia y lo decia Alberto el nombre de la planta. Conteste para el placer y para añadir algo. Saludos