Margarita del cabo

Tema en 'Margaritas - Margarita del Cabo (Dimorphoteca)' comenzado por ytakaqp, 29/10/14.

  1. jaurel

    jaurel

    Mensajes:
    2.847
    Ubicación:
    GRANADA
    Yo cada 2×3 cojo plantas pequeñas que nace de semilllas de una planta que esta en un cortijo y algunas ramas dan al camino principal por eso las cojo. En el pueblo de al lado conozco otro cortijo y pasa igual caen en el suelo y nacen un moton todos los años.
    Yo he tenido moradas y no echan semillas o no germinan bien.
     
  2. Plantadora

    Plantadora

    Mensajes:
    698
    Ubicación:
    Madrid, España
  3. jaurel

    jaurel

    Mensajes:
    2.847
    Ubicación:
    GRANADA
    Hoy he visto en morado y blanco dobles
     
  4. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia

    Hola, es raro que no te den semillas las sencillas, aquí dan todas, y germinar, pues no se, no suelo poner a propósito solo hago esquejes, pero siempre me salen a montones por todas partes, eso si no dejo que lleguen a dar flor, así que no se de que colores florecen. Pero bueno solo es poner más cantidad, y ya está. Un saludo.
     
  5. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia

    Me alegro , es muy chula. Ya verás, como se te hace de grande, te dará montones de flores. Pues tengo tanto en maceta como en tierra. En Madrid, si hace mucho frío, puedes, poner en maceta y poner a cubierto en invierno, o hacer esquejes en otoño, para reproducir, si la tienes a cielo abierto. Me alegro que la hayas encontrado. Un saludo.
     
  6. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia

    Pues compra es una planta que dura muchos años.
     
  7. Plantadora

    Plantadora

    Mensajes:
    698
    Ubicación:
    Madrid, España
    En el jardín no hace casi nada de frío en invierno. Ahora ya tengo problemas por el calor. Las margaritas del cabo que tengo del año pasado se han puesto muy grandotas. Ahora están que parece una selva.

    Gracias @Perséfone

    Corrijo: gracias @freia :icon_redface:
     
  8. Perséfone

    Perséfone

    Mensajes:
    1.398
    Ubicación:
    Zaragoza ZONA USDA 8-9b AHS 9-10
    Creo que se te han cruzado los nombres, @Plantadora :11risotada: :11risotada:, porque yo aún no había participado en este hilo ;), pero aprovecho la oportunidad para enseñaros la única de las dos osteospermum del Lidl, del año pasado, que conservo:icon_redface:. La otra, se me cayó la maceta, con tan mala suerte que se partió el tronco tan abajo, que no ha podido rebrotar… :cry:
    A ver si este año consigo multiplicar la que me queda, por semillas o por esquejes, ya que tengo que darle una buena poda, en cuanto termine su floración , para hacerla más compacta :okey:
    [​IMG]
     
  9. Perséfone

    Perséfone

    Mensajes:
    1.398
    Ubicación:
    Zaragoza ZONA USDA 8-9b AHS 9-10
    ¡¡Que espectáculo de floraciones, @freia!! :ojoscorazon: :ojoscorazon:, son a cual más bonita :bocaagua: :bocaagua:
     
  10. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia

    Hola, pues me alegro, la verdad, por que en el interior, hace fresquito para estas plantas. A ver si hacemos más fotos de nuestras margaritas, que alegra mucho ver fotos. Un saludo .
     
  11. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia

    Gracias Perséfone, es una planta que me gusta mucho, y no me importa comprar más colores, pues eso , que duran muchos años, y vale la pena , lo que cuestan.
    Para reproducir la que tienes , seguro que con semilla lo consigues, y si no de esqueje, aunque tardan bastante en dar raíz. No desesperes, si cortas, que no le vendrá nada mal, aunque no se la ve muy mal, pues tendrás un montón de esquejes para probar, pero te digo, no cortes, enseguida, de acabar la floración, espera que las semillas se sequen , y verás como brota de los tallos, es entonces cuando ya puedes podar sin problema, Un saludo .
     
  12. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    Efectivamente, las mías generalmente al final del invierno las tengo que podar, pero en cuanto sube la temperatura rebrotan perfectamente.
    Y @freia , parece que tu colección de osteospermum es similar a la de rosas, no somos competencia ;). Entre las originales y las híbridas que te han surgido espontáneamente, tienes una variedad considerable.
     
  13. Perséfone

    Perséfone

    Mensajes:
    1.398
    Ubicación:
    Zaragoza ZONA USDA 8-9b AHS 9-10
    Muchísimas gracias por el consejo @freia:abrazote:, seguiré tu consejo al pie de la letra, pues de no saberlo, igual las hubiera podado demasiado pronto . … :icon_redface:
     
  14. Manuela Castellón

    Manuela Castellón

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    España, Comunidad Valenciana, Castellón
    [​IMG]

    Hola a todos, es la primera vez que escribo y envío una foto, me ha costado un buen rato y espero que se vea bien.
    Estas margaritas del cabo las compre hace un año y como vosotr@s indicais, creo que tendré que podarlas después de que acabe la floración.
    Gracias
     
  15. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia

    Hola no se si no me he explicado , las dobles son compradas, una este año, y las otras, de unos esquejes de hace unos años de leroy, , solo una creo me salió espontánea, igual de semilla, pero se me murió, era toda doble blanca, no son colores tan puros como en las sencillas.
    Pero jaja, ojalá , no hay tantas en osteospermum, y menos mal, si no necesitaría otra vida, para tener todas, me falta poner la roja, mañana la pongo. En rosas tengo, pero seguro que hay quien tiene más. Y es que me gustan tantas pero me tengo que controlar, y dedicarme a lo que tengo. Me lo he propuesto. Solo intercambios. :beso: