Que tal, estos son mis ultimos tres astrop. que acabo de adquirir: Quisiera que me ayudaran a identificarlos, para ponerles un letrerito que diga lo que son Aqui estan mis 4, el de arriba me lo identificaron como un hibrido astr. capricorne-kabuto. Los que salen de adorno son lophos bebes aqui estan para que las vean:
el primero parece capricorne pero aun sin espinas(si lo es de un dia pa otro te exara unas espinas enormes) el segundo algun hibrido de asterias y el 3 myriostigma(o algun hibrido parecido) tampoco te fies mucho de mi criterio espera que te digan mas!!
El primero, diría que Astrophytum capricorne v niveun O crassispinoides mas probable lo primero. El segundo, es un híbrido de asterias. (algo de nudum y kabuto, pero a saber ahora) El tercero, Astrophytum myriostigma híbrido, posiblemente x coahuliense, pero para saberlo, debe crecer mas y poder apreciar mejor las manchitas, pero por ahí va la cosa. El cuarto, SI, es un híbrido de capricorne por S.Kabuto o mejor dicho super Kabuto x capricorne, en los cruces no se debe cambiar el orden, no es igual capricorne x sk que sk x capricorne. Dependiendo de quien sea el padre y madre el resultado es diferente. En este caso, si fuese como tu lo llamas tendría mas forma de capri, digamos las costillas mas marcadas y espinas, aunque fuesen pequeñitas, pero si el padre tiene espinas, su descendencia muy posiblemente las lleve. Un saludo y suerte con ellos.
Yo pensaba cuando recien me empece a interesar por los astrophytum, que eran especies diferente sde un mismo genero, peor por lo que me comentas aqui y en el otro post de mi capricorne injertado, creo que la mayoria de astrophytum son hibridos, verdad?? Hace dias pude ver algunos sin hibridacion y se me hicieron muy comunes, de hecho comparandolos con las matucanas que estaban a un lado, se ven mas vistosas las segundas. En si me imagino que debe haber decenas de variedades hibridas de astrophytum, y pese a que cada que vendo algun cactus grande regalo algun astrop., creo que me sigue interesante hacer mi coleccion Gracias, y gracias a los demas foreros que respondieron
Pues la verdad es que se compone de 6 especies con la llegada del caput medusae antes solo eran cinco, por lo que todo lo que se salga de estas, son híbridos. Por lo que puedes estar seguro que no hay decenas, sino miles y miles, ya que con las nuevas tendencias lo que casi cuesta encontrar ya son los puros o sin hibridación. Un saludo.
miles??? No pues no es tanta mi ambicion por este genero Pero me imagino que si sabes mucho sobre los astrophytum tambien eres aficionado a otros cactus raros y lithops cierto?? Podrias darme unas buenas recomendaciones, te lo agradeceria si me diejras tus mejores exponentes pues precisamente mañana ire al vivero
Esos si q son unos señoritos astrophytum, cuidalos q seguro q te van a dar muchas sorpresas en formas de lindas flores amarillas.
Solo colecciono Astrophytum, tengo algunos Ariocarpus y pocos, no puedo recomendarte, para mi con esto tengo suficiente, ya que con el genero Astrophytum jamas terminaras una colección, ya que las hibridaciones son digamos infinitas. Simplemente con las seis especies, sumamos variedades y cultivares y empezamos a cruzar.......imaginate hasta donde se puede llegar. Astrophytum caput medusae, senile, ornatum, myriostigma, capricorne, asterias Partimos de estas seis especies, solamente con las variedades y cultivares del myriostigma y el asterias podriamos sacar infinidad de cruces, por ejemplo..... Ast. myriostigma X Ast. asterias (estos seria puros) pero aquí ya tendríamos uno nuevo y podrías empezar a cruzar con otro. Pero es que también se puede cruzar una variedad o cultivar, es decir Ast. myriostigma cv Onzuka X Ast. asterias cv Super kabuto ya tendríamos otro nuevo, pero también se puede un cultivar por un puro, por ejemplo Ast. myriostigma cv Onzuka X Ast. caput medusae, todo lo que salga de un cruce es un híbrido, pero estos a su vez se pueden volver a cruzar con puros o otros híbridos, volviendo a sacar otra nuevo, por eso te decía que era interminable. Un saludo.
Oh ya veo, ya me quedo claro. Es como las clases de estadistica de la escuela, de un X y un Y, hay un X-Y, en el X, y un X-Y en el Y, de los cuales parte un X-Y, del X del primer X, y un X-Y del Y del primer Y... Y asi sucesivamente. Por eso las combinaciones son ilimitadas Gracias, yo tambien estoy interesado en Ariocarpus, de hecho estan en mi lista de proximas adquisiciones. En cuanto les saque fotos ya vendre como niño a mostrarlos, como los juguetes de año nuevo Por ahora solo estoy estrenando una euphorbia obesa muy bonita que es esta: Creo que esta por dar flores, o no se, le han salido unos brotes por encima.
Hola de nuevo Electronoir, si quieres sacar semillas de tu euphorbia necesitaras al menos otro ejemplar, se diferencian por sexos, necesitas macho y hembra saludos ch2