Haber si me echan una manito para identificarlas. Gracias. Inés Esta nunca abrió por completo; eso creo.
Preciosas, no se sus nombres, pero realmento son bellísimas. La última cattleya es extraño el labelo cerrado, seguramente tendría que haber abierto, si no no se podría producir una polinización.
Hola la verdad que es un poco dificil inez, pero la primera es una laeliocattleya su segundo no lo se, la segunda es rara se me parece a una cattleya mossia pero tambien a un cattleya rex no se... y la tercera que bien rara es es un brassolaeliocattleya, quizas con una cattleya que la hibridizaron fue con una cattleya dervoniana, creo que es asi, espero tengas suerte con tu identificaciones y no haberme equivocado... saludos...
Ines, estoy igual que Jeyca, no las puedo identificar pero me encantaron las tres, espero que tengas suerte con su identificacion . Milca
MiriamS, Marcos, jeyca y Milca muchas gracias por la intención y a ti Javier por la identificación de la primera. Inés
hola; ines con seguridad.. las tres son cattleyas..cuidalas mucho..necesitan buena luz.. poco sol y lo màs importante que en su entorno tenga muy buena humedad, debes regarlas con agua de lluvia que es la exelente..o recoger agua y dejarla reposar 1 o 2 dias, que este al clima nunca.. fria..o ozonizada a mi me ha dado buenos resultados,,yo tengo de la morada..oscura y clara..ten cuidado con con el riego debes sumegirla en el agua de 1 a 2 horas y dejarlas escurrir si son epifitas"aerea" o terrestre que escurra bien ya que ellas deben estar secas durante la noche. por eso es aconsejable su riego en la mañana para que esten secas en la noche esto, en verano ya que necesitan mas agua por lo menos hacer esto dos veces en la semana, en invierno necesitan, menos agua, una vez a la semana..espero haberte sido util...
Yo si las he identificado ,te digo:¡¡¡¡¡son tres bellezones Inés!!!!!. Intentaré de todas formas averiguar sus nombres
Hola paisana pilarika 12: Muchas gracias por las recomendaciones. Y a ti Verónica por las identificaciones. Besos Inés