Me pasé con el riego?

Tema en 'Problemas, plagas y enfermedades en Phalaenopsis o Phal' comenzado por vpayerpaj, 2/1/08.

  1. Bueno, yo soy del foro de carnívoras; pero papá noel me ha traído una orquídea,y la verdad es que me ha encantado!! El caso es que creo que me he pasado con el riego, porque éste es el aspecto que tiene la pobre... qué opinais? podeis darme algún consejillo de principiante?

    He leído que deben estar en macetas transparentes, xq las raíces tienen que recibir luz... es necesario? gracias!!

    Y qué me decís del abono? lo hay especial para orquídeas, no?

    https://img140.***/img140/1959/imgp2019rf0.jpg

    https://img91.***/img91/8121/imgp2020mb7.jpg

    https://img153.***/img153/5928/imgp2021mk6.jpg


    https://img153.***/img153/6387/imgp2013fw4.jpg
     
  2. Turrusta

    Turrusta Aprendiendo de todos...

    Re: me pasé con el riego??

    vpayerpaj

    Las phalaenopsis (y muchas orquídeas en general) no necesitan mucho riego... es más fácil matarlas por exceso de riego, que por que pasen sed. En tu caso, las phalaenopsis, solamente las tienes que regar, en el momento en que las raíces de las base de la maceta empiecen a adquirir un color blanquecino (que ahora en invierno, puede pasar entre dos o tres semanas, según las condiciones de humedad, temperatura, etc). Cuando las mojas, verás que se ponen de un color verde...

    Es mejor regarlas por inmersión, es decir, meter la maceta en un recipiente con agua (mejor que no esté fría, y sin cloro a poder ser) y dejarla allí por unos 15 ó 20 minutos, para que se empape bien todo el sustrato, y luego olvidarte de ella hasta que veas tú que las raíces de la base de la maceta vuelvan a ponerse grisáceas...

    Existe abono especial para orquídeas, pero puedes utilizar un abono para plantas verdes, pero siempre mucho más diluido que a las plantas normales... 1/8 ó 1/4 de lo que recomienda para plantas normales, sería suficiente...

    En cuanto a la maceta transparente, las phalaenopsis, realizan también la fotosíntesis a través de las raíces, es por eso que se le suele poner en macetas transparentes... también viene bien, para que veas tú el estado de las raíces y saber así cuándo regarlas..

    Así y todo, aquí te dejo una ficha de cultivo de phalaenopsis, para que le eches un vistazo
     
  3. Re: me pasé con el riego??

    Muchas gracias por la respuesta!! me será muy útil, en serio. un beso!
     
  4. Ange

    Ange ¡woooau!

    Re: me pasé con el riego??

    Coincido con los tips del riego ke menciona turrusta; en lo referente a la maceta te dire ke yo tengo 2 phal y ambas estas en maceta de color y no ha pasado nada, pues de hecho ellas estan muy bien, aunke tambien he leido la recomendacion ke hacen de tenerlas en maceta transparente, pero ahora si ke keda a tu criterio