Me recomendaríais un libro sobre poda de árboles frutales?

Tema en 'Poda de frutales' comenzado por El_Jardín_de_la_Alegría, 10/12/15.

  1. patapalo1411

    patapalo1411 Santi

    Mensajes:
    3.410
    Ubicación:
    La Coruña (Galicia)
    Para kiwis: Hay que cogerlos con maduración justa (7º brix), que no estén sobremadurados. Hay que cogerlos perfectamente sanos y con cuidadín (guantes), para que no tengan heridas. Después se los deja secar un par de día en zona resguardada para que se les seque el pedúnculo, que es por donde empiezan a estropearse. Hecho todo lo anterior simplemente los metes en bolsas de congelado bien cerradas, con lo que tienes bolsas con unos 7 kiwis por bolsa o algo así. Entonces ya los puedes guardar en una zona fresca y oscura.
    La ventaja del sistema es que quedan aislados y cada bolsa tiene su atmósfera propia. Si uno se estropea pues estropea como mucho su bolsa, pero no el resto. Para consumir, pues nada, tomas una bolsa, la abres y sobremaduran rápidamente.
    Con este método te aguantan los kiwis en perfecto estado hasta abril más o menos, sin necesidad de cámaras ni otras historias.
     
  2. jmrumbo

    jmrumbo

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    La Coruña
    Gracias por la explicación @patapalo1411, pero necesito que me aclares un par de detalles más:

    ¿Que es el 7º brix?

    Hoy justo he estado recogiendo Kiwis. Soy de La Coruña y mis kiwis aún están muy duros todos, y eso que ya estamos a mediados de diciembre y el árbol ya ha perdido casi toda la hoja. ¿Debería dejarlos aún en el árbol? Yo los voy cogiendo y los pongo con manzanas para que vayan madurando.

    Es un buen método si me sirve para alargar tanto la conservación de los kiwis. Cada año tengo unos 150 kilos de kiwis y muchos se me pasan al final.

    Una cosa más... comentas que hay que dejarlos un par de días para que se seque el péndulo. ¿Se deben de coger así, con el péndulo? Yo procuro dejarlo siempre en el árbol, así me sirve de guía para la poda, porque me marca las ramas que han dado fruto este año.

    Gracias de nuevo compañero.
     
  3. patapalo1411

    patapalo1411 Santi

    Mensajes:
    3.410
    Ubicación:
    La Coruña (Galicia)
    El grado brix es el grado de azúcar que tiene, se mide con refractrómetro. si estás en Coruña se alcanzó ya a mediados de noviembre. Deberías cogerlos ya, aunque no ha habido heladas, que sería a partir de cuando se estropearían.
    Si están duros haz lo que te digo y verás como te aguantan bastante tiempo. La técnica de maduración con manzanas es adecuada. Se debe al etanol que emanan de las mismas y ese mismo proceso lo tienen los kiwis. Si éstos ya están muy maduros lo que harían es emitir etanol dentro de la bolsa y los pasaría todos.
    Lo del pedúnculo lo haces bien, se deja en el árbol, yo me refería para que se secara la herida de corte (el culo del kiwi)
     
  4. jmrumbo

    jmrumbo

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    La Coruña
    @patapalo1411 lo del refractrómetro de momento es demasiado para mí, voy a tener que seguir con el "apretar" de toda la vida para ver lo madura que está. Pondré en práctica lo que me has recomendado aunque voy a necesitar bastantes bolsas. ¿Sirve una normal y hacerle un par de nudos o mejor de las de cierro zip?

    ¿Entonces después no maduran hasta que abres la bolsa o hay que ir revisando las bolsas?

    Muchas gracias!!
     
  5. patapalo1411

    patapalo1411 Santi

    Mensajes:
    3.410
    Ubicación:
    La Coruña (Galicia)
    Si no han llegado al clímax no maduran, si ya están maduros es imparable, por eso en fruticultura comercial cogen la fruta aún no madura: la mantienen en atmósfera controlada y cuando la quieren vender la meten en atmósfera de etileno.
    Si están sanos el proceso se ralentiza mucho en la bolsa, y se acelera cuando se abre cada bolsa. La ventaja es que, si hay alguno ya pasado sólo estropeas esa bolsa y no todos
     
  6. patapalo1411

    patapalo1411 Santi

    Mensajes:
    3.410
    Ubicación:
    La Coruña (Galicia)
    bolsas normales de congelado. De zip no, que no son estancas
     
  7. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Algún libro más sobre podas de frutales que sepáis que es realmente bueno?:53silbando::53silbando: (con ilustraciones, para mí es imprescindible) Gracias!!
     
  8. jmrumbo

    jmrumbo

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    La Coruña
    Como curiosidad... ¿Que le pasa al kiwi cuando se acerca marzo-abril y sigue dentro de la bolsa? ¿Empieza a madurar o se empieza a secar?
     
  9. El hilo va sobre recomendacion de libros de frutales, para kiwis ya hay otros hilos, procurar respetar el contenido de los hilos ;)

    Saludos.
     
  10. patapalo1411

    patapalo1411 Santi

    Mensajes:
    3.410
    Ubicación:
    La Coruña (Galicia)
    Se van secando (arrugando)
     
  11. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Muchas gracias, @xomalone .
    No pasa nada, es verdad que se abre un hilo y a veces nos vamso un poquillo por las ramas pero no importa en absoluto. Siempre se prende con cualquier otra pregunt que se incluye en los hilos aunque no sea del tema si, como aqui, se cuenta con respuestas tan estupendas como las que dais.
    Un saludo a todos.
     
  12. jmrumbo

    jmrumbo

    Mensajes:
    560
    Ubicación:
    La Coruña
    Si que es cierto que nos hemos ido un poco del tema principal. Pero algunas veces los hilos evolucionan por caminos impredecibles y también es parte de la esencia de los foros, aunque es lógico que se intente mantener un orden, por supuesto.

    Entré en este te a ver que libros recomendabais y gracias a a @patapalo1411 he aprendido un método de conservación de kiwis que de otra forma no habría conocido :razz::razz::razz:
     
  13. El_Jardín_de_la_Alegría

    El_Jardín_de_la_Alegría

    Mensajes:
    547
    Ubicación:
    madrid
    Que no!! De verdad!! Traquilos, @jmrumbo , que estoy encantada de que os metáis en mi hilo y habléis de lo que queráis. Siempre es interesante los comentarios aunque no vengan muy al caso por el tema del hilo. Pero lo que tú dices, que a veces, sorpresivamente se ofrecen informaciones tan valiosas como las que da siempre el amigo @patapalo .
    A mí también me ha pasado, preguntar en el hilo de los demás y encontrar ayuda que me ha resultado muy útil. Yo encantada de que lo hagan en mi hilo!! Un beso a todos!!:beso:
     
  14. NS/NC

    NS/NC

    Mensajes:
    1.571
    Ubicación:
    Argentina
    Off topicc!!!!!!! :twisted:Quémenlos!!!!!:mad: Mátenloss !!! jajajajja:meparto:

    De cierta manera, el agregar comentarios fuera de tópic agrega gran riqueza a un foro pero también puede perjudicar al hilo ya que si por ejemplo alguien a futuro buscase inf sobre libros de poda se encontraría en un mar de posteos que no se trata acerca de ello y somos los primeros en decir ¿por qué no usás el p*** buscador, hay muchos hilos acerca de ello?

    A mí siempre me ha gustado la idea de un botón para seleccionar un posteo como fuera de tópico y luego uno general del hilo para decidir si ese contenido fuera de tópico se desea que sea mostrado o no. Pero no estoy de acuerdo en que sean censurados los mensajes fuera de tópico.

    ps: ¿qué son bolsas para congelar que no sean zip? las únicas que conozco son zip... y qué es estancas? jajja ai es que no sé. Nunca congelé fruta, siempre la como en fresco o mermeladas, salsas, etc. y lo que sobra, regalo.